Un encuentro literario de jóvenes escritores y una exposición sobre el amor en tiempos de redes sociales son otras de las ofertas culturales y de ocio de esta semana
L’escriptora parla del seu últim llibre publicat, ‘Tots els contes’ (Columna), que inclou gairebé un centenar de relats breus des dels anys vuitanta
El Festival Memorial Li-Chang programa espectáculos en distintos recintos
El escritor Emiliano Monge comparte las reflexiones que le invadieron en el velorio que amigos y familiares organizaron en honor al autor mexicano José Agustín con un repaso íntimo a su bibliografía y vida
El director de ‘La sociedad de la nieve’ sap que l’atractiu principal és la morbositat del cas, ideal per a una història de redempció i no ens qüestiona, sinó que ens disculpa
Los libros no dan de comer. Lo que hacen es algo mucho más grande, hacen bailar la sangre; en pleno invierno, de pronto, nos encontramos con un verano sin fin
Se cumple el 150 aniversario de los nacimientos del pionero de la música atonal y del editor feroz de ‘La Antorcha’. El Arnold Schönberg Center de Viena los une en una magnética exposición para rememorar su desafío a las convenciones
Miembro de la primera generación de chinos nacidos en España, Ye se ha dedicado al periodismo en torno a los derechos humanos y ahora lanza un poemario que retrata su experiencia como hija de la diáspora
El 6 de març arriba a llibreries la primera novel·la del músic, que defineix com “la biografia d’un instrument”
Ignacio Martínez de Pisón se ha adentrado recientemente en el Madrid de los años cuarenta con una penetrante versión novelada de aquella ciudad dura de posguerra
El académico culmina una cronología comentada de la agitadísima vida del poeta y erudito de antigüedades grecolatinas, inventor del humanismo tal como lo entendemos
Hace 33 años nació este proyecto evocando que si la Torre de Babel había sido construida con ladrillos, este Babelia sería construido cada semana con libros y arte
Leticia G. Domínguez une dolorosas experiencias personales y una profusa documentación en su debut literario con la novela ‘Papá nos quiere’
Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo
El festival literari se celebra entre el 5 i l’11 de febrer i concedeix el premi Pepe Carvalho a l’escriptor noruec Jo Nesbø
El festival literario se celebra entre el 5 y el 11 de febrero y ha otorgado el premio Pepe Carvalho al escritor noruego Jo Nesbø
Este libro del autor serbio, que falleció el 26 de enero, es el primer volumen de la gran “novela-delta” que proyectó durante años, un conjunto de textos enlazados sin un orden de lectura establecido
El estudioso Olivier Gloag, autor del ensayo que intenta desmontar la leyenda camusiana, es criticado por querer cancelarlo y derribar su figura
La escritora, de 34 años, fue finalista del Premio Herralde con su novela más reciente, ‘La reina del baile’, y presentó en el Festival de San Sebastián su ópera prima, ‘Clara se pierde en el bosque’
Estaba considerado una de las figuras más destacadas del denominado realismo mágico balcánico
El gran aprenentatge que vaig fer dels Estudis de l’Àsia Oriental va ser prendre consciència de fins a quin punt la meva occidentalitat és una limitació
En esta casa Truman Capote redactó parte de ‘A sangre fría’ durante su retiro en la Costa Brava. Ahora la Casa Sanià se ha convertido en la Residencia Literaria Finestres, uno de los pocos lugares de España creados específicamente para apoyar la producción literaria, donde el tiempo transcurre entre el rugido de las olas y las palabras.
Expertos se reúnen para dialogar sobre la necesidad urgente de preservar la diversidad biológica del planeta
Per Garton Ash, ser europeu, més enllà de les contingències geogràfiques i polítiques, és sobretot una qüestió de voluntat
El periodista y sociólogo publica ‘El corazón del presente’, un ensayo en el que analiza “el actual momento de transición protagonizado por la tensión y el desbarajuste”
La editora de ‘Diarios Centrales. A season in hell. 1966-1980′, Cecilia García Huidobro, dice que la recepción de la segunda entrega de los escritos –recientemente publicados– “ha sido un poco reductivista, literal”
La novela autobiográfica ‘Solito’, del salvadoreño Javier Zamora, ha cosechado gran éxito en Estados Unidos con una narración desde el punto de vista de un migrante de solo nueve años. Es un ejemplo de la nutrida oferta en narrativa, ensayo y cómic sobre el reto migratorio
Una mezcla de poemas prehistóricos y rap, un viaje en versos al Lejano Oeste, un ‘manga’ melancólico o una niña que se rebela ante un matrimonio forzoso, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
El espíritu del estante estriba en la tertulia improvisada con la lectora que pasea las yemas de sus dedos por los lomos de libros que ya leyó
Seguimos sumergidos en lo obvio: hombre (cierto hombre) no entiende espacio conquistado por mujer
El autor chileno habla de su nuevo libro, ‘MANIAC’, una obra que invita a reflexionar sobre los alcances y limitaciones del conocimiento humano
El nostre trauma turístic és... ehem... és... és boníssim, punyeta!, un festí de possibilitats doloroses de tudar (au, ja ho he amollat)
Educada a la França del Maig del 68, va estudiar Història de l’Art a Barcelona i es va convertir en una creadora sense límits de disciplina, gènere o to, que estirava el joc poètic amb compromís per causes concretes
En su más reciente libro, ‘La traducción del mundo’, el escritor colombiano presenta las charlas que dio en la Universidad de Oxford en 2022
Passat, present i futur de l’imaginari LGBTIQ+ en català, de ‘Tirant lo Blanc’ als espais apocalíptics de Pol Guasch
El festival, que se celebra entre este jueves y el domingo, tiene entre sus invitados a dos premios Nobel
La edición XXVII del galardón, dotado con 160.000 euros, premia por unanimidad al escritor por la novela ‘Los alemanes’, que llegará las librerías el 21 de marzo
L’escriptora, investigadora i docent a la Universitat de Princeton, participa en el llibre col·lectiu ‘Per què pensar’ (Edicions 62) amb una crònica autobiogràfica que explora la consciència a través de dos objectes comuns
En su nuevo ensayo, la periodista bucea en la idea de los dobles digitales, sombras de nosotros mismos con las que convivimos y competimos en la era de la atención
El escritor y periodista italiano publica en España ‘Canto por Europa’ (Lapislàtzuli), un largo poema narrativo sobre la migración y la búsqueda de las esencias del viejo continente