D’Anselm Turmeda i Jaume Roig a l’assaig satíric Pel carril del mig d’Albert Pijuan, podem parlar d’un humor literari genuïnament català, que ara manifesta la petjada —la ferida— de la pandèmia i el Procés independentista
Callar hoy el genocidio en Palestina es tan inmoral como callar el atroz Holocausto judío. La narrativa de nuestros tiempos debe proclamar el derecho universal a la vida
Más de 700 autores de 12 países discutirán sobre la salud de la literatura en el continente, entre ellos, nombres como Pilar Quintana, Guillermo Arriaga, Laura Restrepo, Tatiana Țîbuleac, Rosa Montero y Leila Guerriero
El escritor francés me fascina, provocador genético o racional, blasfemo con estilo, cronista brillante y desesperado de la realidad de su país y de la existencia en general
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños
La autora francesa, una de las grandes firmas del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen de aspecto banal revela la fractura social de una Francia nostálgica y desorientada
És obvi que aquest noi té grans coses a dir-nos. Fixa’t com sap despullar-se de la pròpia vida i, alhora, penetrar en la nostra
László Krasznahorkai, que recibió el jueves el mayor galardón de las letras universales, cree que “el régimen húngaro es un caso psiquiátrico”
La operación pone fin a la etapa de la familia Escamilla como propietaria y al modelo de gestión tradicional que mantuvo la cafetería abierta más de un siglo
Entre la paraula ofensiva i la perillosa hi ha una zona intermèdia: la lesiva, que causa un dany moral, emocional o reputacional
La italiana Daria Deflorian estrena en España una adaptación de la aclamada novela de Han Kang plásticamente atractiva pero monocorde en su expresión dramática
Només hi ha dos contes on no figura cap episodi cruent, però no és un llibre macabre ni de terror
Moltes obres d’història i assaig aborden la complexitat d’aquesta lluita, però també hi ha novel·les, de veus palestines, jueves i d’altres llocs que la narren
‘A língua da minha casa’ es una antología bilingüe organizada por el poeta y académico Jesús Montoya que reúne a ocho escritores venezolanos residentes en Brasil
El novelista cubano visita ‘Qué estás leyendo’ en el segundo episodio en vídeo de este ‘podcast’
En tiempos en que lo sentimental impone sus reglas a la política urge buscar una posición de resistencia, desafío y rebeldía
La sociedad devalúa y juzga la feminidad en un ejercicio de ‘femmefobia’ contra la que la periodista, orgullosamente feminista y ‘femme’ (términos que no son opuestos, pese a lo que muchos se empeñen en asegurar) se rebela en ‘Me dibujaron así’ (Ediciones Península, 2025).
El galardonado de la última edición es un autor muy crítico con su país, Hungría, y sus libros abordan los desafíos heredados de su pasado
El escritor pide una y otra vez “que la realidad la filtren los poetas”, porque sigue creyendo en el poder radical de la literatura
Para comprender de verdad la autenticidad y el peso de su voz, conviene acercarse al escritor detrás de las palabras, que halló la inspiración de su literatura entre los más vulnerables
Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’
La ficción tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro con intensidad, asimilándola como una representación de la vida real. Por eso mismo las fábulas resultan poderosas
La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”
Del 22 al 25 de octubre, Cáceres, Badajoz y Trujillo acogen por primera vez en España la VI Bienal Mario Vargas Llosa. Una cita literaria que tiende puentes entre las dos orillas del español. Para el viajero que se mueve por la cultura, aquí le esperan las grandes conversaciones, los nombres que marcan la agenda literaria y, sobre todo, la emoción de compartir la palabra
El narrador, uno de los impulsores de la ‘samizdat’, acaba de morir en su Praga natal a los 94 años
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal
Me encanta mi trabajo igual que a Aquiles le gustaba dar mamporros y en busca de mi kleos particular me embarco en proyectos de los que no sé si saldré vivo
En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas
‘Les cicatrius de València’, de Víctor Maceda, i ‘Ingrata pàtria’, de Martí Domínguez, són relats sobre callar o rebel·lar-se
Supongo que sigue existiendo esa forma insólita de soledad, la de enterarse de la muerte del ser más querido por el periódico
El indio Amitav Ghosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas
Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización
La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’
El argentino ha sido galardonado por su obra ‘Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras’, elegida por ser “una experiencia lírica de absoluta pureza”
El jurado distingue su obra ‘El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática’ por “ser un homenaje a la libertad y a la pasión creativa y, a la vez, una fuerte crítica de las condiciones del rendimiento del trabajo intelectual”
L’escriptora i periodista publica ‘Difamació’, un assaig que és una “autòpsia d’un escarni classista, misogin i cruel” i busca “trencar la impunitat”
El informe anual de PEN America afirma que los distritos escolares del país están siendo objeto de múltiples presiones locales, estatales y también federales para la veda de los libros
La delegación catalana ha presentado en la Universidad de Guadalajara su programa de actividades y ha respondido a las críticas sobre autores excluidos de la lista oficial
La primera obra de la autora menorquina, ‘La fiesta del fin del mundo’, estará disponible en las librerías a partir del 29 de octubre