
Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”
La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta
La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta
Ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2020 por el conjunto de su obra, la autora es la colombiana que mejor entiende y escribe sobre el juego de ser niño
Acudir a un curso sobre Roma en Irún con una piedra del Muro de Adriano y tierra del bosque de Teutoburgo no garantiza el éxito
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con el sacerdote jesuita, presidente de la Comisión de la Verdad surgida del acuerdo de paz en Colombia, sobre su trabajo, sus esperanzas y sus riesgos
No fue leyendo a Eva Illouz ni a Brigitte Vasallo ni a Ortega que comprendí lo que era amar a alguien: fue escuchando hablar a mi abuelo en su cocina
Como lectora, necesito más libros que aparentemente no cuenten nada, porque lo más probable es que estén armando lo complejo de nuestra experiencia. Necesitamos leer más historias escritas desde lugares alejados del canon
Radical en su discurso y exquisito en las formas, visitamos en su casa al escritor vivo más relevante en Colombia, que regresa con la novela autobiográfica ‘Escombros’
Opacada durante décadas por la brillante figura de García Márquez, la literatura colombiana vive un momento dorado fruto del reconocimiento de su enorme diversidad geográfica, lingüística y étnica
Septiembre no se engañaría con la estupidez de aplaudirle al caudillo trasnochado de un fascismo caducado desde hace décadas, antisemita declarado y autoritario machista que no debió cruzar el charco
Antònia Vicens, Antoni Martí i Antoni Clapés, a les categories de poesia, assaig i traducció, són tres més dels guanyadors que rebran el premi el dia 17 dins de la Setmana del Llibre en Català
La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta
De la novela a la poesía, pasando por la crónica o la autobiografía, la literatura colombiana, invitada de la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid (que se celebrará del 10 al 26 de septiembre), vive un momento de esplendor intergeneracional
Recuerdo meses de verano por los lugares de calma y vagancia donde los pasé, pero casi los recuerdo con más precisión por los libros que leí o releí en ellos
Autor de ‘El poder del perro’, Thomas Savage nunca logró entrar en el canon estadounidense con sus novelas, que exploran los roles de género y la homosexualidad en el mundo vaquero del siglo XX. Annie Proulx, autora de ‘Brokeback Mountain’, lo designa en este texto como un modelo a seguir
La mejor literatura colombiana se presenta siempre como una zona de resistencia contra la uniformidad ideológica de la lengua y está escrita desde la anomalía
Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català
Cuatro premios Nobel encabezan el festival gratuito cultural que mezcla actividades virtuales y presenciales, del 1 al 5 de septiembre
La última novela de la escritora de ‘Cuando la aldea duerme’ abarca tres generaciones de mujeres de una familia y el papel central de la fe ancestral y las costumbres antiguas
Utilizar una obra de ficción como vehículo de propaganda política es una tarea patética, porque la obviedad ahoga la complejidad humana
Los principales encuentros europeos y latinoamericanos regresan este otoño tras el parón por la pandemia con un nuevo ADN híbrido. La feria de Madrid prepara ya sus casetas en el Retiro y se celebrará con aforos reducidos y la participación de un millar de escritores
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
En ‘Furia’, su primera novela, la escritora oaxaqueña mezcla la disidencia frente al orden establecido con la oralidad de las historias que escuchó de niña como hija de una maestra rural en la sierra
José Carlos Plaza ofereix la seva versió de l'obra de Lorca al teatre Apolo de Barcelona
El último libro de Rupi Kaur, una de las poetas vivas más leídas del mundo, es un pequeño tratado de lugares que salta del individuo a la ciudad y que cierra este ciclo, veraniego, de arquitectura en literatura
La periodista catalana arrasa en redes sociales hablando de sexo y con libros superventas como la trilogía ‘Malas’, ‘Zorras’ y ‘Libres’
‘Encrucijadas’, próxima novela de Jonathan Franzen, que publicará Salamandra el 21 de octubre con traducción de Eugenia Vázquez Nacarino, marca la primera entrega de una trilogía que abre un pasadizo hacia los abismos de la sociedad estadounidense contemporánea. ‘Babelia’ adelanta sus primera páginas
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir
La literatura es antes que nada un placer, como el sexo, pero también es una forma de conocimiento, igual que el sexo
Las miles de urbanizaciones y chalés construidos durante el ‘boom’ inmobiliario’ contribuyeron a forjar una clase media en España de un color político determinado. Un ensayo analiza cómo el urbanismo influye en la ideología de los ciudadanos
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
Richard Feynman, Nobel de Física, escribió en 1946 a su esposa fallecida una de las más bellas cartas que se recuerde. Es uno de los tesoros que comparte Shaun Usher, coleccionista de misivas, en un libro
El escritor y crítico se alzó en 2011 con el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero con ‘El final del amor’. Aquel conjunto de relatos se reedita ahora en Anagrama
‘América hispánica’ es un ensayo enciclopédico que muestra las notables diferencias entre la colonización española y la de otros países europeos
El estreno de ‘Fundación’ y ‘La Fortuna’ y las nuevas temporadas de ‘Dexter’, ‘Succession’ y ‘The Morning Show’, entre los platos fuertes del último tramo del año
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
El autor argentino despliega en ‘Ñamérica’ el retrato coral de un continente marcado por los tópicos literarios, el maniqueísmo histórico y la desigualdad económica
Novedades editoriales de ficción como ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu, o de historia como ‘Doce césares’, de Mary Beard; exposiciones de Rosa Barba, Jasper Johns o Magritte; el documental sobre la Velvet Underground de Todd Haynes; la reactivación del circuito teatral con Andrés Lima, Marta Pazos o Jan Fabre y muchos discos anunciados hace tiempo que por fin saldrán (o no)
La autora obtiene el galardón en reconocimiento al conjunto de una obra en la que conviven la experimentación y el compromiso político
Hay quienes están obsesionados con el libro como objeto, quienes lo están con la edad de un ejemplar, es decir, con los libros antiguos, y quienes entregan su obsesión a los volúmenes que están o han estado prohibidos
La autora de ‘La chica del tren’ ofrece en este artículo que EL PAÍS publica en exclusiva las claves que ha volcado en su nueva novela, a la venta el 1 de septiembre