
La esencia del Rayo Vallecano
Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón

Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón

Los lectores escriben sobre la situación en la franja de Gaza, los jóvenes y las elecciones europeas, las dificultades para avanzar en los estudios de los menores con autismo y la Feria del Libro de Madrid

En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo

De los ensayos sobre nutrición a los libros de historia culinaria, los últimos recetarios de panes y las novelas con fondo gastronómico. Esta es una pequeña selección de novedades para adquirir en la Feria del Libro de Madrid

‘The Rebel’s Wardrobe’ recorre el mismo vestuario que ha ido apareciendo en esta columna

El libro ‘El ADN que te parió’ recoge los casos más mediáticos y determinantes de reconocimiento de paternidad en España, procesos en muchos casos eternos y marcados por el clasismo donde se cuelan detectives, órdenes de alejamiento a tumbas y mucho dinero

Las decisiones urbanísticas tienen inmensas consecuencias porque modelan las pautas de nuestros movimientos y definen los vínculos entre las personas

Este año la pequeña feria Indómitas, dentro del gran evento, dedicada a las ediciones subterráneas, dobla su presencia temporal. Además, siete editoriales debutan en el gran evento libresco

El autor peruano, afincado en París, cierra su trilogía de violencia política con ‘La lealtad de los caníbales’. EL PAÍS conversó con Trelles Paz en el bar que inspiró su novela más reciente
Vivimos en estado apocalíptico: la sensación tan extendida, tan mal entendida, de que todo se va al diablo

El festival de PhotoEspaña dedica una memorable exposición monográfica a Javier Campano (Madrid, 1950). Desde el 11 de junio hasta el 8 de septiembre la sala de El Águila acogerá ‘Barrios. Madrid 1976-1980′, la muestra comisariada por Ana Berruguete. De Tetuán a Orcasitas, de Chamartín a Lavapiés, armado con su cámara, Campano mostró esa ciudad que vivía su propia transición y transformación con un pie en el pasado y otro en la modernidad, con barrios de poblachón manchego y vecinos manifestándose por dotar de dignidad la periferia. Poesía en blanco y negro que va mucho más allá de la nostalgia y el documento

Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin

El director de la Cineteca de Madrid encabeza también DocumentaMadrid, festival de documentales que celebra su 21ª edición hasta el 2 de junio

Más allá de las obras que habían contado el centro de la ciudad, novelas y crónicas ensanchan la imaginación cultural sobre las periferias del Madrid que vive un auge pospandémico también como sujeto literario

El aniversario de la gran novela sobre la Legión Extranjera coincide con la lectura de una poco conocida precuela, y la adquisición de un barco vikingo

A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari

La reina Letizia retoma el tradicional paseo por las casetas del Retiro en una edición dedicada a la relación entre el deporte y la literatura

Las fiestas del barrio Aluche, un recital de música donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotográfica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana

La escritora Eva Baltasar presentará su última novela ‘Ocàs i fascinació’

Por tercer año consecutivo se bate el récord de inscritos, con 42.500 alumnos; las pruebas tendrán lugar entre el 4 y el 6 de junio

El eterno candidato al Nobel analiza con un tono irónico algunas de las versiones sobre la llamada telefónica que hizo Josef Stalin a Boris Pasternak en 1934

El accidente de un autobús escolar. Un padre afligido en busca del cadáver de su hijo. Premio Pulitzer para Nathan Thrall por un gran libro de periodismo sobre los territorios palestinos

Quan fa cent anys de la mort de l’autor de ‘La metamorfosi’, els escriptors Carlota Gurt, Joan Jordi Miralles, Miquel Bonet i Irene Pujadas es miren els carrers de la ciutat amb ulls kafkians

El escritor mexicano Emiliano Monge hace una reseña doble de ‘Fiebre de Carnaval’, de la ecuatoriana Yuliana Ortíz Ruano, así como de ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, de la también ecuatoriana Mónica Ojeda

Laura Rochera y Paco Moreno publican ‘Ellas hablan y las ciudades se derrumban’, el libro que reivindica la figura de Enheduanna, la primera autora de la historia

Hein de Haas, experto en migraciones, propone en un interesante libro estudiar sin prejuicios ideológicos un fenómeno ligado a imparables cambios sociales

En su último proyecto, el fotoperiodista portugués experimenta con nuevas formas de representación para abordar el trauma y la desaparición en la guerra mediante el enigma, la tensión y la ambigüedad

Años después de la trágica muerte del fotógrafo Anton Hammerl en el desierto libio, el portugués emprendió una odisea personal para desentrañar las circunstancias de la desaparición de su amigo, dando forma a un proyecto que reflexiona sobre la capacidad del fotoperiodismo para capturar la esencia del trauma, la ausencia y la guerra

La literatura de la realidad revive medio siglo después de la publicación de ‘El nuevo periodismo’

En el debut narratiu del periodista, les vicissituds de la guerra adquireixen un valor diferent, un grau d’autenticitat verificable

El Club del Quadern tanca la temporada el proper dijous 6 de juny a l’Estudi Toresky

Este es el botín más preciado por los clientes: cucharillas de café, ambientadores de baño, cuchillos para el queso, botellas de ron hasta una escultura y una escobilla del váter

Dos expertos en la materia aseguran que es posible cambiar la forma en la que se respira. Ambos explican las claves para dominar la práctica y señalan sus ventajas en lo que ya han bautizado como la nueva meditación, un negocio que mucho dinero a través de libros, cursos y aplicaciones

Un ensayo sobre la artista alemana plantea la cuestión de si el ‘ready-made’ ‘La Fuente’, obra seminal de la vanguardia, fue en realidad una construcción colectiva

El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”

Los defensores valoran que se pase de memorizar obras a reflexionar sobre ellas; los detractores ven el riesgo de dejar de leer los clásicos y dudan de la preparación del profesorado de secundaria

El actor español brilla en la portada de un número que cuenta también con el cantante Alvaro Mayo, los actores Diego Martín y Eden Dambrine, el escritor Joel Dicker y mucho más

El gran literato, reconocido por su defensa de la paz en Oriente Próximo, se muestra desolado en esta entrevista y vaticina que su país va a ser más de derechas tras el conflicto y con mayores prejuicios hacia los árabes

Doce antiguos ganadores del premio, su hermana, escritores y otros 300 nombres firman un manifiesto contra la decisión de la alcaldía de Zafra (Extremadura) de centrarse únicamente en “la calidad de la obra” y borrar los valores de “dignidad, la solidaridad y la justicia”