
La fragilidad de un explosivo
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia

El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia

La obra ganadora ex aequo del premio Herralde 2024 apuesta por la novela de ideas como molde creativo para tratar la libertad y el trauma. Un profesor que se traslada a Florida con sus dos hijos sin el consentimiento de la madre de los niños está en el centro de la trama

El ensayo del intelectual y exministro de justicia colombiano, que este jueves se presenta en Casa de América de Madrid, es un manifiesto político ante los desafíos a los que se enfrentan las democracias en América Latina

Las relaciones entre los dos países se establecieron en 1836. A partir de entonces, la cultura comenzó a dar lo que la política había arrebatado: obra, obra perdurable

El galardón, dotado con 8.000 euros, se concede por la obra ‘Una teoría crítica de la inteligencia artificial’

Gabriela Warkentin conversa con el escritor Juan Villoro sobre su libro ‘No soy un robot: La lectura y la sociedad digital’
Una decena de entidades advierten de que sin las ayudas a la difusión de la lectura “peligran los principales acontecimientos anuales del mundo editorial”

La escritora argentina retrata a una serie de hombres cuyas vidas descarrilaron tras herir los sentimientos de la mujer equivocada. Son galanes, machos alfa latinos

El actor que encarnó al personaje de Guille en ‘Los Serrano’ y ahora se dedica a la música confiesa en el libro #YOSOSTENIDO su relación familiar con las adicciones y cómo crecer ante el ojo público acaba afectando incluso a los niños más protegidos por sus equipos

La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Me gustaría saber de dónde viene mi atracción por los relojes parados y por esos momentos de inmovilidad que presagian que va a “suceder algo”

El libro ‘La gran transformación’ recupera las palabras de Gabriel García Márquez, Toni Morrison, Darío Fo o Frank Wilczek, entre otros. Belleza, amor, sexo y felicidad son los temas que guían este retrato de la sociedad

Se publica en España el primer volumen de la autobiografía del célebre pianista, en el que ahonda en su formación, sus traumas, la escena del jazz en Nueva York y el infierno de sus adicciones en su juventud

¿Poner azúcar a la salsa de tomate baja la acidez? ¿Dorar la carne la sella? ¿Mojar el cuchillo en vinagre evita que la cebolla pique al cortarla? La bioquímica Mariana Koppmann responde con la ciencia en la mano

La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza

Situada en el siglo XIX esta novela sobre la lucha entre una madre y una esposa por el afecto de un mismo hombre posee una gracia peculiar y una delicadeza ceremoniosa

Algo más de la mitad de españoles leen habitualmente y uno de cada cuatro lo hace a diario, según la encuesta de 40db para EL PAÍS y la SER

La excanciller alemana, que sufrió el ataque de un can en los 90, recoge en sus memorias anécdotas como la del presidente ruso llamando a su perro Koni a una reunión

Creaciones Alalimón, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas

Michael Connelly firma la vigesimoquinta aventura protagonizada por Harry Bosch, un retrato criminal de los Estados Unidos en el siglo XXI con todas las virtudes del género

El ‘youtuber’ y la nutricionista publican ‘Con dos dientes y a bocados’, el segundo título con el que quieren ayudar a los padres que apuestan por practicar la alimentación autorregulada por los bebés

La libertad que nos vienen prometiendo parece ser sólo la de mercado. Las formas y manifestaciones de la expresión quieren ser monitoreadas con bisturí oscurantista. Paradójicamente, si existe un lugar en donde se es libre por definición, es en el universo de la escritura

Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales
El escritor, que ocupará la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías, reprueba en su discurso los prejuicios instalados en la literatura por una parte de la crítica y de los editores

El año 2015 marcó un antes y un después en la inmigración ilegal hacia Europa. En este extracto de ‘Libertad’ dedicado a aquel momento, la excanciller de Alemania reflexiona sobre lo que supuso para el conjunto de la Unión Europea. Las memorias de Merkel se publican el 26 de noviembre

La autora escribe en ‘Atusparia’ sobre las contradicciones de la revolución que conjura el poder transformador de la literatura

La institución de la lengua incorpora a uno de los novelistas españoles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contemporánea

El cocinero gaditano publica su nuevo libro ‘Aponiente’, un recorrido de los 17 años de historia del restaurante, donde ha investigado con el plancton y los embutidos marinos

La necesidad de saber de dónde venimos es algo que acompaña a muchas personas y constituye una aventura histórica, cultural, a veces casi novelesca

El escritor colombiano evoca el origen de su novela más célebre, a propósito de su reedición de aniversario, y reflexiona sobre la herencia de la narcocultura y la violencia en el país

La poeta va néixer en una família de joiers i tenien botiga al carrer Avinyó, però ella no volia ser botiguera, tenia ànima d’artista

Premi Proa de Novel·la, Eva Comas-Arnal novel·la la vida dels escritors Mercè Rodoreda i Armand Obiols entre els anys 1939 i 1948

Kattan ayuda a mantener vivo el legado culinario de su tierra con sus restaurantes en su Belén natal, Londres y Toronto. Ahora también con un libro que incluye más de 60 recetas

De la memoria histórica y el retrato social a la medicina gráfica y la biografía, los autores reescriben los géneros

La poeta, escritora y crítica colombiana ha recibido el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y publica un nuevo libro autobiográfico ‘La mujer incierta’

En ‘Un puñado de flechas’, María Gainza tiende, una vez más, puentes capaces de esquivar con éxito el abismo que separa las artes visuales de las palabras con que intentamos describirlas

La reconocida feria del libro mexicana contará con los grandes superventas literarios del país invitado y una muestra del arte gastronómico y musical

Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América

Miles de personas responden al cuestionario realizado para EL PAÍS y la Cadena SER por 40dB. Hay buenas y malas noticias, pero también sorpresas. Estas son las 10 claves

Tomeu Canyelles, Sofia Moisés i Jorra Santiago han reviscolat l’editorial els darrers cinc anys, combinant la restitució dels clàssics del catàleg amb apostes curiosíssimes, com ara traduir ‘El panòptic’, de Jeremy Bentham