Los Ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, que suman 723.000 habitantes, han protagonizado polémicas por la censura de obras teatrales o la supresión de subvenciones para Memoria Histórica
Los contables están llamados a protagonizar uno de los cambios más significativos de la transición verde de las empresas, pero la falta de precisión regulatoria no se lo está poniendo fácil
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constitución, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley
El viejo debate ha vuelto tras la huida del diestro Rafaelillo de un centro hospitalario galo para ser intervenido en Murcia de una cornada en la axila
En la actualidad, en la gran mayoría de los países avanzados se ha transformado la pulsión retributiva de las leyes penitenciarias al subrayar la orientación de reinserción social y reeducadora de la pena
Más de 1.500 menores han tramitado un nuevo documento de identidad con su género autopercibido desde que el país sudamericano lo permitió por ley en 2012
La posibilidad de salir de la lista verde del organismo considerado la autoridad mundial sobre el estado de conservación de la naturaleza es un grave descrédito para la Junta de Andalucía
En una disposición del decreto para empresas en crisis, la norma que desarrolla los ERTE, el Gobierno ha aprobado un relevante cambio en materia de despidos colectivos
La presión de Vox sobre el PP para revertir medidas y derechos que llevan años instaurados augura un futuro muy distinto en función del resultado del 23-J
Resulta inexplicable que nuestros tribunales hayan obviado la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre libertad de expresión, lo que ha provocado una condena a España
Alfametal se beneficia del impulso del consumo de hierro reciclado por la nueva legislación y factura 210 millones de euros, cuatro veces más que hace solo tres años
Las entidades que vigilan el mercado para preservar los derechos de los consumidores tienen cada vez más dificultades debido a los vertiginosos avances tecnológicos y el poder de las grandes multinacionales
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Las empresas y las agencias de la ciudad que recurran a herramientas automatizadas deben someter esos programas a una auditoría externa para descartar sesgos discriminatorios
El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, aumenta los medios y relaja los criterios para conceder la licencia de poseer pistola. Las peticiones ya marcaron un récord el año pasado
Es razonable suponer que Ucrania recupere una gran parte, pero no la totalidad, de los territorios ocupados, y que la voluntad de Occidente de seguir prestando apoyo militar y financiero se debilite con el tiempo
El Gobierno de coalición parece haber cosechado un notable rechazo más que por su gestión, por una percepción donde influyen, entre otras cosas, la convivencia de identidades y las transformaciones sociales
Compañías como Siemens, Airbus u Orange temen que la propuesta regulatoria, la primera del mundo, ponga “en peligro” la competitividad y soberanía tecnológica europeas
Ante el avance de la IA, expertos en derechos digitales reclaman comenzar a supervisar los algoritmos y mejorarlos de manera preventiva, para evitar que violen derechos humanos
El ascenso de la ultraderecha y del discurso de odio en las democracias se suma a una oleada de extremismo religioso que tiene en el punto de mira los avances del colectivo, que celebra el Día Internacional del Orgullo
Tres jóvenes cuentan cómo les ha cambiado la vida cotidiana una norma que nació envuelta en polémica y ven con temor la amenaza de derogarla de las derechas: “Me asusta que nuestros hijos corran peligro”, dice una madre
En las próximas elecciones, nos jugamos que determinados compromisos democráticos avancen sin retrocesos o que, por el contrario, le abramos la puerta a la negación y al abandono
Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral
Los pactos alcanzados entre el PP y Vox desechan conceptos que salvan vidas. La eliminación de “violencia machista” y su sustitución por “violencia intrafamiliar” no es un asunto menor