Por qué salen las canas
El mecanismo de pigmentación del pelo se empieza a deteriorar entre los 30 y los 40 años
Un estudio revela que los gatos se transmiten la 'gripe del pollo'
Un injerto de células madre hace crecer el pelo en ratones 'calvos'
Los científicos buscan factores similares en la piel humana para la calvicie y las quemaduras
Barbacid dice que habría dejado España de no ser por la ayuda de la UE
Científicos de 67 países apoyan la clonación terapéutica
Reclaman a la ONU que sólo prohíba la reproductiva
Los laboratorios adelantan los ensayos de medicamentos en humanos para ahorrar
El cambio permite descartar sustancias ineficaces y obtener antes datos sobre eficacia
Probado con éxito un inhalador de insulina para diabéticos
El cerebro de Einstein
La causa del Parkinson
Una científica española explica el fallo que afecta al 'sistema de reciclaje' de las neuronas
Un estudio descubre por qué los autistas no reconocen la voz
Halladas células madre del tejido productor de insulina en ratones
Dirigentes del PP quieren desmarcarse de los obispos para no dañar sus expectativas
"Necesitamos ampliar espacios. No podemos ser un partido confesional", señala un diputado
El Papa advierte contra las "consecuencias dramáticas" de la clonación
Identifican 9 genes implicados en la muerte súbita del lactante
España registró 93 fallecimientos de bebés por esta causa en 2001
Sanidad fija un marco legal para las relaciones entre científicos y empresas
Generar conocimiento
Clonar para curar
José María Alés Reinlein, pionero de la Microbiología Clínica
Diseñada una molécula que imita el mejor fármaco contra la malaria y es más barata
El proyecto valenciano de crear células madre plantea la clonación terapéutica
Sanidad recuerda que la investigación auspiciada por la Generalitat no tiene permiso
Un principio activo del 'cannabis' impide el riego sanguíneo de tumores
Nueve españoles prueban los cannabinoides en un cáncer cerebral
60 voluntarios prueban una vacuna terapéutica
Fármacos contra el colesterol para frenar el sida
Un ensayo español descubre que las estatinas son tan eficaces como los cócteles de antivirales
Esperando el cambio legal
Sanidad abordará la clonación este año en la nueva ley de biomedicina
Los asesores científicos de Salgado apoyan unánimemente que se autorice la técnica
Clonar para curar
Desacuerdo internacional
El Reino Unido da el paso
La autorización para investigar en clonación terapéutica da a los laboratorios británicos una gran ventaja sobre Estados Unidos y el resto de Europa
El PP pide que el Gobierno cofinancie La Fe y el centro de investigación biomédica
El Gobierno español esperará la demanda de los científicos
Los investigadores descubren células madre en varios tipos de cáncer
Londres autoriza el primer ensayo en Europa de clonación con fines médicos
Investigadores de Newcastle esperan iniciar en 5 años pruebas clínicas para tratar enfermedades
Una vacuna experimental evita el Alzheimer en ratones
Hay vida en una silla de ruedas
La fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos promoverá la integración social y laboral de los lesionados medulares
Un estudio que implica a 6.000 familias busca los genes del autismo
La investigación analizará casos de dos o más hermanos afectados en Reino Unido
Aclaraciones
Un equipo de científicos de EE UU construye un prión infeccioso en el laboratorio
La ley es igual para todos
La ministra de Sanidad acepta que Valencia se sume a la red de investigación en células madre
Últimas noticias
Lo más visto
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Países Bajos se convierte en el cuarto país que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel: “Está en juego el sufrimiento humano”