
La cultura i el sistema sanitari enamoren els ‘expats’ que viuen a Barcelona
Els punts febles que els treballadors qualificats estrangers veuen a la ciutat: la situació política i uns salaris baixos
Els punts febles que els treballadors qualificats estrangers veuen a la ciutat: la situació política i uns salaris baixos
El historiador del arte Alberto Velasco analiza una obra inédita de los hermanos Serra y pone orden al trabajo de los grandes artistas de la Corona de Aragón de finales del siglo XIV
L'historiador de l'art Alberto Velasco analitza una obra inèdita dels germans Serra i posa ordre al treball dels grans artistes de la Corona d'Aragó de finals del segle XIV
La presencia de fluoruro en los pozos pone en riesgo la salud del 79% de la población del país
El Rey entregará el próximo lunes en la Lonja de Valencia los galardones, dotados con 100.000 euros en cada categoría
La OMS publica los resultados del mayor estudio sobre ejercicio en jóvenes. Dibuja una generación con sobrepeso atada a una pantalla y en las chicas los datos son todavía peores
Dos telescopios de Canarias aclaran cómo suceden las mayores explosiones del cosmos
El consorcio científico del TMT tiene todos los permisos para construir en Canarias, el plan b, frente al bloqueo total provocado por los nativos en Hawái
Una comparación entre personas a las que se les extirpó la mitad del cerebro durante la niñez con otras que lo mantienen intacto muestra la capacidad de ese órgano para reorganizarse y seguir funcionando
No engordar es lo más habitual, pero hacerlo puede ser el menor de los problemas
Estos complementos que ofrecen algunas clínicas son ineficaces para la mayoría de las mujeres, según estudios recientes
Así viven en Yarumal, una de las poblaciones de Colombia con miles de portadores del gen de la demencia precoz
Arranca la campaña antártica española, en la que se acometerán 13 proyectos de investigación y por la que pasarán más de 200 personas entre diciembre y marzo
Los físicos franceses Claude Cohen-Tannoudji y Serge Haroche, nacidos en Argelia y Marruecos, respectivamente, hablan sobre sus vidas convulsas y el futuro de la ciencia
Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil
Un pianista y un científico organizan un acto para mostrar que el ritmo y los armónicos son fundamentos del universo
El Centre Nacional de Supercomputació impulsa un laboratori per crear nous processadors
El sistema, mediante análisis de sangre y sensores ultrasensibles, detecta el tumor desde el inicio
El Centro Nacional de Supercomputación impulsa un laboratorio para crear nuevos procesadores
Este es un fenómeno excepcional que se observa 13 veces por siglo
Los 5.000 detectores del DESI atraparán las luces del universo para observar cómo era en su fase de expansión temprana y una cifra récord de galaxias
Al dividir por números mayores que D'Hondt, Sainte-Laguë perjudica al partido grande
"Ha sido una persona honesta, luchadora, rigurosa en su trabajo y perseverante, con un empeño cotidiano en la labor bien hecha"
La investigadora, que trabajó con Severo Ochoa, inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN
El ministro de Ciencia en funciones glosa la "gigantesca carrera" de la investigadora
Las firmas mejoran su salud financiera gracias a los tipos bajos
La investigadora inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN
Es una enfermedad con cura, pero su detección tardía provoca unas 400 000 muertes al año. El ugandés Brian Gitta ha desarrollado un dispositivo que permite obtener un diagnóstico en minutos por el que ha sido uno de los Laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.
El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos
'Voyager 2', que fue lanzada hace 42 años, llegó el año pasado a límite de la burbuja magnética que rodea el sistema solar. Ahora se publican los resultados de sus observaciones
La Comunidad gasta 60 millones en repatriar talento nacional y fichar extranjero, pero los investigadores cobran menos que en otros países y tienen difícil quedarse
Un grupo de investigadores pide a los visitantes del Parque Nacional Pacific Rim que recojan las heces para identificar mediante cambios en alimentación, consanguinidad y desplazamientos
Una investigación del Hospital del Mar de Barcelona constata que residir cerca de entornos verdes reduce este riesgo un 25%
El estudio comparaba inducir el parto en la semana 42 con hacerlo en la siguiente. Los ginecólogos españoles defienden terminar el embarazo en la 41 para evitar riesgos al feto
Fernando Maestre investiga junto a su equipo los cambios globales en zonas áridas, que ocuparán una mayor extensión del planeta en el futuro
García Olmo, su equipo y varias empresas desarrollaron durante casi dos décadas un fármaco que ahora comercializará por todo el mundo la farmacéutica japonesa Takeda
Google acaba de mostrar que una máquina de solo 53 qubits hace en tres minutos un cálculo que le llevaría 10.000 años al ordenador convencional más veloz del mundo
Los ejemplares de la especie 'Euderus set' se comen a sus víctimas mientras están atrapadas en el árbol que usan para crecer