
Nuevos datos sobre la vacuna de Oxford arrojan dudas sobre su auténtica eficacia
La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años

La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años
Los campus de nueva creación deberán acreditar que van a investigar y transferir conocimiento, y los antiguos se tendrán que adaptar a estos requisitos, según un decreto que prepara el ministerio

El minidocumental que estrena EL PAÍS sigue los pasos de una paciente de alfa-manosidosis que desafía el pronóstico de esta patología ‘ultrarrara’ gracias a un nuevo tratamiento

El presidente de la farmacéutica AstraZeneca en España asegura que su empresa no ganará dinero durante la pandemia con las ventas de la inyección de Oxford

Los científicos estadounidenses no están por celebrar Acción de Gracias, el equivalente a nuestras pascuas

Un estudio sobre 112 investigaciones revela que la presencia generalizada de plástico en la fauna marina constituye un gran problema mundial que precisa acciones urgentes

Un trabajo académico dirigido por un ingeniero español sugiere que inmunizar antes a las personas con más interacciones sería más efectivo que priorizar a los grupos de riesgo

Los tres candidatos más avanzados contra la covid se distinguen en factores como su precio, que varía entre tres y 21 euros por dosis, y su temperatura de conservación

La financiación pública y privada para innovar está detrás de la alianza de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca

La institución británica no ha detectado ningún caso grave entre los participantes vacunados

Un megaestudio desmiente que haya un uso responsable del alcohol que genere beneficios y aboga por la ingesta “cero”

La distribución en frío posiciona unas vacunas antes que otras

Nuevas vacunas y pruebas simples, fiables y asequibles centran los esfuerzos globales de investigación contra esta enfermedad asesina impenitente que causa más de 2.000 muertes al día

El tamaño físicamente observable es de unos 93.000 millones de años luz, como 900.000 vías lácteas en línea

Con los años, los estudios de Fritz Haber serían de gran utilidad para ser aplicados a las cámaras de gas durante el Holocausto

Un análisis exhaustivo de 185 personas que han superado la covid muestra una respuesta inmune potente y duradera

En el noroeste argentino, un equipo de paleontólogos ha encontrado los restos fosilizados de dos especies de titanosaurios. El hallazgo llena un vacío en el conocimiento de la historia evolutiva de los animales más grandes que caminaron sobre la Tierra

La Comisión Europea aprueba una recomendación para impulsar las pruebas rápidas y facilitar el reconocimiento de los resultados de un país a otro

La inyección, desarrollada en colaboración con BioNTech, es la primera en demostrar plena validez estadística

¿Cómo sería el universo si tuviéramos la visión de un Predator? ¡Bastante brillante! Porque todo es capaz de crear luz

Nueve hospitales españoles participarán en un estudio que busca 30.000 voluntarios en nueve países
Ahora sabemos cómo protegernos contra la siguiente crisis. ¿Lo haremos?

El neurocientífico español, fallecido a los 85 años, se formó con un discípulo del ganador del Nobel y tuvo un impacto internacional con sus estudios sobre la corteza cerebral
Una investigación de la Universidad de Sevilla desvela los beneficios de la grasa de la acebuchina, fruto del olivo silvestre, sobre la hipertensión
“Estamos asistiendo a una carrera de la vacuna según la empresa y eso genera inquietud”, dice el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas

La incorporación del sistema germano al ranking de Top 500 es una de las pocas novedades de una lista que revela un frenazo en el rendimiento y ritmo de desarrollos de estos equipos

Un documental de RTVE descubre los secretos de la momificación indígena en las Canarias y el origen y aspecto de sus iniciales pobladores

La compañía y los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU aseguran que no han detectado ningún caso de enfermedad grave entre los vacunados

Míriam Alía, experta en vacunas de Médicos Sin Fronteras, analiza las dificultades de transparencia y logísticas del nuevo fármaco

Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas

En realidad, casi nunca partimos de premisas seguras al sacar conclusiones

Conscientes de que covid-19 en algún lugar es covid-19 en todas partes, la UE, Francia, España, Reino Unido y la Fundación Gates, entre otros, han dado un nuevo paso para garantizar que 92 países de medios y bajos ingresos tengan un acceso igualitario a tratamientos contra el virus

La identificación del flamenco con las teorías que aproximan las partículas cuánticas más allá del espacio-tiempo, ya la insinuó Lorca en su obra ‘Juego y teoría del duende'

El Instituto Gamaleya de Moscú afirma que la inmunización es segura, según los datos preliminares, mientras sigue la carrera por lograr el fármaco
Los fundadores de BioNTech, la empresa alemana que trabaja en una inmunización contra la covid, son un matrimonio de expertos en cáncer

Científicos españoles emprenden una investigación para hallar los mecanismos inmunológicos por los que la microbiota podría proteger al cuerpo del virus y reducir la gravedad de los síntomas

El socio alemán BioNTech inventó el fármaco y recurrió al gigante para los ensayos clínicos

Vorwerk i Lidl dirimeixen una batalla de patents plena de conceptes tècnics en la primera sessió

La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020