La Fundación Mutua Madrileña, presidida por Ignacio Garralda, ayuda con casi dos millones de euros anuales a proyectos de investigación científica en materia de salud. Su programa de acción social a colectivos desfavorecidos incluye la lucha contra la violencia de género y el acoso escolar
Los telescopios usados se parecen más a un micrófono en el que puedes recibir señales procedentes de cualquier parte del cielo
Diez municipios españoles participan en una iniciativa para atraer capital fuera de los grandes núcleos
El campeón del mundo es intervenido en Barcelona para solucionar una lesión recurrente que le ha tenido en jaque todo el curso
Los estudios epidemiológicos muestran el incremento de enfermedades autoinmunes y alergias. Los científicos buscan las causas en cambios en la lactancia o la higiene
La región trata de compensar la fuga de investigadores locales contratando con ayudas públicas a mentes brillantes de fuera. El problema reside en cómo retenerlos en un sector ultracompetitivo
El uso de modelos matemáticos basados en información de cada paciente podría establecer una estrategia terapéutica para neutralizar la infección de manera personalizada
ANTÁRTIDA INEXPLORADA 2018-19Los últimos preparativos para la travesía científica han sido intensos porque cada detalle es fundamental para sobrevivir en condiciones extremas en la Antártida
Investigadores de todo el mundo exponen los avances en tratamientos basados en el sistema de defensa del organismo
Una red de universidades africanas y europeas, lideradas por la Autónoma de Madrid, promueve la colaboración académica Norte-Sur
El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.
Las piedras cortantes de hace 2,4 millones de años halladas en Argelia son el germen de nuestra particular forma de explotar el mundo
La prioridad siempre será reducir el daño, a las personas, a las empresas y al planeta
El Gobierno reconocerá económica y académicamente los servicios a la sociedad de los docentes
Caresse Crosby estaba llamada a ser otra niña rica de Nueva York, pero su creatividad y amor por el riesgo la llevaron a vivir una existencia en la que creó la patente del sujetador y se rodeó de genios (aunque su mayor creación fue ella misma)
Margarita Salas cumple 80 años convertida en uno de los mayores referentes de la ciencia española
Sanidad exige a los laboratorios "planes preventivos efectivos" para evitar el desabastecimiento de fármacos
El científico del CSIC Enrique Playán ha sido seleccionado entre 24 mujeres y 42 hombres,14 de ellos extranjeros
El hospital en el que el genetista asegura haber trabajado acusa al investigador de falsificar las firmas del comité ético del centro que dio el visto bueno al experimento
La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas
La investigación del comportamiento animal podría beneficiarse enormemente de la integración de robots biomiméticos en este campo. Sin embargo, los avances no terminan de cuajar
El documental 'Dominion' desvela el uso y abuso del mundo animal por parte de la industria
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
La bacteria E.coli se ha encontrado en esta hortaliza, la segunda más común en las ensaladas envasadas
El film contiene minúsculas esferas de agua que, cuando se superan los 32 grados, actúan como el vapor y oscurecen los cristales
Andrew McAfee | Científico del MITEl investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial
La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos
Un edificio tan alto como la torre Arts en la plaza de Cataluña o todo un barrio en el Morrot: proyectos nonatos en la Barcelona de los años 60 de un arquitecto que ahora muestra el COAC
Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
Cuatro españoles viajarán 2.000 kilómetros en un trineo impulsado con energía eólica
Representantes de PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y PdCat debaten sobre el futuro de la ciencia en España
Astrónomos españoles desvelan un mundo helado en la estrella de Barnard, a seis años luz de la Tierra
Los trabajos más recientes encuentran impacto a nivel molecular
Un informe oficial constata que en 2017 se utilizaron 610.000 ejemplares menos que en 2009
La dificultad para la multiplicación de la especie en vivero era el principal escollo para su viabilidad comercial. Un convenio con el Instituto Español de Oceanografía otorga a Nueva Pescanova la prioridad en la patente
Un modelo del MIT en colaboración con el BBVA logra eliminar la mitad de falsos positivos en las transacciones sospechosas
El expresidente del CSIC dirigió la comisión que investigó la catástrofe ecológica del Prestige
El Rey preside la ceremonia de la 30 edición en la Lonja de la Seda
Investigadors de Barcelona volen analitzar l'impacte de la pol·lució en la salut des d'abans de néixer
Investigadores de Barcelona quieren analizar el impacto de la polución en la salud desde antes de nacer