
En una sociedad de expertos en patatas fritas, nadie quiere a los pensadores
Los filósofos ya no susurran en los oídos del emperador, tienen que buscarse el sustento ante públicos que prefieren la prosa de los charlatanes de autoayuda

Los filósofos ya no susurran en los oídos del emperador, tienen que buscarse el sustento ante públicos que prefieren la prosa de los charlatanes de autoayuda

Del mismo modo que Spotify ha descubierto la magia de las pullas sarcásticas, la app educativa más descargada del mundo ha hecho del mal rollo su mejor aliado. Pero, ¿por qué funciona tan bien tratar mal a los usuarios?

Un nuevo estudio concluye que lo que perjudica la salud mental no es tanto el uso de internet, las pantallas o las redes sociales como el tipo de información que se consume en ellas

El odio es capaz de cargarse de razones inauditas, también en Navidad

Lily Phillips dice tras su reto sexual que se ha sentido como una prostituta, quizás sin hilar que una prostituta es quien se acuesta con hombres por dinero

La novela ‘Neuromante’ inició un género oscuro y pesimista que describe un futuro dominado por las grandes corporaciones, la tecnología opresiva y la desigualdad social. Casi un retrato del mundo actual

La pornografía es un espejo, obliga a las mujeres afrontar cómo las ven los hombres. Refuerza las definiciones tóxicas de la masculinidad y marca las relaciones sexuales. Estas son algunas de las ideas que expone periodista estadounidense Robert Jensen en su libro ‘Sé un hombre, ensayos contra la masculinidad’, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento

Critico y criticaré a la presidenta madrileña, pero no por su físico. Exactamente igual que a Lalachus. Esto no va de ser facha o progre; va de no escarnecer el cuerpo de las mujeres

Las populares aplicaciones de Meta experimentan deficiencias en sus comunicaciones durante horas
La periodista de EL PAÍS propone una historia poco habitual en la historia del galardón: tribus urbanas, casas okupas y chats noventeros. “¡Ahora eres ‘establishment’!”, le espeta Guillermo Alonso, su compañero de ‘podcast’

El dúo cómico explica a El PAÍS cómo ha pasado de los vídeos virales y los ‘sketches’ de humor a crear su propia serie de televisión para Disney+. Es un 13 Rue del Percebe en horizontal y en tiempos de precariedad, en los que el postureo y los anglicismos buscan camuflar la cruda realidad laboral

Los memes más compartidos este año en mis grupos son los que se ríen de la decadencia de la cultura del trabajo

Algunos usuarios españoles no pudieron visualizar mensajes en el navegador desde la noche del domingo hasta el mediodía del lunes

Hablamos con Bartosz Skwarczek, fundador de G2A, el mayor ‘marketplace’ del mundo digital

El asesinato del jefe de UnitedHealthcare parece un episodio de ‘Mr. Robot’ o ‘Black Mirror’: un antihéroe encapuchado cazando CEO en los últimos días del capitalismo

Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada

La conocida elaboración, que su fundadora empezó a vender en 1910 y que se encuentra en 37 países, se ha abierto paso en las cocinas particulares y en las de restaurantes

La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos

El consejero delegado de ‘The Atlantic’, uno de los medios más influyentes de Estados Unidos, corre sin parar. No solo en su trayectoria profesional, sino también en la deportiva. En 2021 batió el récord de los 50 kilómetros para corredores de más de 45 años. Pero sobre todo, Thompson ha sido y es periodista. Y de los buenos, tanto desde el teclado como desde la gestión. También es un fino analista de los medios y de su relación con las tecnológicas y con la IA.

La presidenta del comité de 50 expertos del Gobierno para la protección de los menores en Internet considera que mientras se endurece la regulación, los progenitores están llamados a formarse para ayudar a sus hijos a detectar amenazas en la red

Sus ideas, su obra y sus intervenciones en el debate público han determinado el pulso del pensamiento contemporáneo. Nos ayudan a entender qué está pasando, qué podría pasar y qué debería pasar. Son los grandes visionarios de este arranque del siglo XXI

El servicio de internet que ofrece SpaceX garantiza una conexión más rápida y contribuye al desarrollo de países empobrecidos al cubrir áreas rurales que antes no tenían conectividad. Sin embargo, apenas emplea trabajadores locales y se enfrenta a problemas legales y de competencia
Gonzalo Pérez Jácome suprime las comparecencias ante los periodistas porque “la verdad no necesita intermediarios”

El magistrado argumenta que “no había elementos suficientes” para demostrar su culpabilidad en el delito contra la intimidad sexual de dos de las ocho víctimas

Bluesky nos proporciona armas para defendernos de los cantos de nuestros enemigos digitales. Pero ignorar no es lo mismo que ganar

La sobreinformación, la búsqueda de lo espiritual y lo rural que trajo la revolución industrial y tecnológica en el paso del siglo XIX al XX tiene elementos comunes con lo que sucede en nuestros días

Decenas de cuentas en TikTok se han hecho pasar por la Princesa de Asturias para engañar a personas vulnerables

Australia ha dado un paso sin precedentes en la regulación digital con una ley que prohíbe el acceso a plataformas como TikTok o Instagram a los niños y adolescentes. La discusión sobre la fórmula para hacerlo ralentiza tomar medidas

Hace unas semanas entrevisté a Martín y entendí que era de interés general que el público supiese por qué había adelgazado 30 kilos

El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año

Una nueva investigación hecha a partir de mensajes en la red durante más de 30 años prueba que el lenguaje tiende a simplificarse

EL PAÍS organiza este miércoles un encuentro con reconocidos expertos en el ámbito de la ciberseguridad

Una investigación de ocho universidades españolas apunta a patrones comunes en los ataques a periódicos en X, Facebook y páginas web

Se habla mucho de la toxicidad de X y poco de la generosidad de sus mejores usuarios, los que han compartido sus conocimientos con el único objetivo de seguir con la conversación

Un matemático francés lidera un proyecto que permita a los tuiteros irse de X llevándose los contenidos que han generado durante años

El debate político se está “enmerdando” de forma deliberada y con objetivos muy concretos

Millones de ‘papers’ no están compilados en ninguna de las principales bases de datos digitales que usan los científicos y los profesores

La nueva Agencia a ser liderada por Merino tiene una misión clara: simplificarle la vida a Doña Rosario

Cuando los niños acceden al primer teléfono personal, sus padres se inquietan por tenerlos localizados, limitar sus tiempos y horarios de uso o librarles de contenidos inadecuados. ‘TúYo’ de Orange ofrece seguridad a los padres y protección a los menores en un momento crucial para su formación

Gran parte de la producción literaria es producto del desencuentro entre dos yoes. La IA solo tiene de momento uno, pero podría surgirle otro que la dotara de voz propia