Ir al contenido
_
_
_
_

El Barcelona de baloncesto destituye a Joan Peñarroya como entrenador tras la caída libre del equipo

El club azulgrana despide al técnico después de la “inadmisible” derrota liguera de este domingo en Girona (96-78), la cuarta en seis partidos en la ACB

Irene Guevara

El FC Barcelona ha anunciado esta tarde la destitución de Joan Peñarroya como entrenador de la sección de baloncesto a la que llegó en el verano de 2024 y con la que no ha cosechado ningún título y tampoco ha alcanzado ninguna final. Será sustituido de forma interina por el técnico asistente Óscar Orellana. La decisión del Barça llega tras el batacazo del equipo azulgrana ante el Girona este domingo por la mañana (96-78) en partido de Liga ACB y tras perder el viernes en la Euroliga ante el Real Madrid en casa (92-101). Esa era la novena derrota consecutiva en un clásico. La afición azulgrana, con el presidente Joan Laporta presente en el palco del Palau Blaugrana, respondió: pañolada y cánticos pidiendo la dimisión de Josep Cubells, máximo responsable de la sección. Los resultados han sido la gota que ha colmado el vaso, pero lo más preocupante es la imagen anticompetitiva que ha presentado el equipo y su deriva: esta temporada, el Barcelona suma dos victorias y cuatro derrotas en la Liga ACB —undécima posición—, lo que le deja actualmente fuera de los puestos que dan acceso a la Copa del Rey, y cinco victorias y cuatro derrotas en la Euroliga —novena posición—.

“Es un día para asumir la responsabilidad, para apretar los dientes y estar más juntos que nadie. Es un día duro porque tenemos la certeza de que no hemos competido. Le pido al equipo que esté más junto que nunca. Queda mucha temporada, pero lo del viernes y lo de hoy no ayuda a sacar nada positivo. No hay que buscar excusas”, aseguró Peñarroya en rueda de prensa tras el encuentro ante el Girona. Los pasillos de Fontajau fueron testigos de la reunión posterior al partido con Cubells, Juan Carlos Navarro, director general de la sección, y su mano derecha, Mario Bruno Fernández, director deportivo. Y en el vestuario, con los jugadores. “Seguiré funcionando igual que como hasta ahora. Me siento fuerte y bien con mi staff. Siento que los jugadores están jodidos, pero puedo ayudarlos”, añadió ante los periodistas. “Yo no tomo decisiones”, aseguró al ser preguntado sobre su futuro.

“Hay que pedir disculpas y hacer una autocrítica muy fuerte. Lo de hoy es una vergüenza. El entrenador está probando un montón de cosas, y los jugadores no estamos respondiendo. Somos todos responsables. Dudamos de todo, de muchas situaciones de juego, y esa duda no nos hace estar con la energía que debería”, explicó Nico Laprovittola en Fontajau tras la derrota ante el Girona. “¿Entenderías que el club decidiese tomar un cambio de rumbo con el entrenador?”, le preguntó un periodista tras asegurar el jugador que el equipo apoya al técnico. “Sí, no sé si es lo ideal, no lo sé, pero lo entendería, si esa es la respuesta. Estamos en el más alto nivel de exigencia, en un club como el Barça, y todo puede pasar”.

El Barcelona de baloncesto atraviesa un desierto desde hace años, con dos temporadas en blanco en las vitrinas, algo que no sucedía desde 1993. La deriva del equipo viene de lejos, con la sección desangrándose económicamente año tras año —hay una diferencia de unos 20 millones entre el presupuesto del Barcelona y el del Real Madrid— y obligada a rebajarse por el fair-play financiero del club. “Nuestro presupuesto, en salarios netos, es de mitad de tabla para abajo en la Euroliga”, comentó Peñarroya hace apenas unos días a la Cadena SER. En el verano de 2023 se decidió no renovar en el banquillo a Sarunas Jasikevicius por su elevado contrato. Con él también se marchó el jugador franquicia, Nikola Mirotic, que tampoco atendía a las necesidades económicas del club. Al frente del banquillo se apostó por Roger Grimau. Pero en junio de 2024, el club le despedía tras un año en blanco.

La siguiente temporada sin títulos ya fue bajo los mandos de Peñarroya, un curso marcado sobre todo por la cantidad de lesiones que han golpeado al equipo, también por la polémica alrededor del no fichaje de Thomas Heurtel, también por las derrotas: el Barça cayó en cuartos de final de la Copa, en la misma ronda en el playoff de la Liga Endesa y no se clasificó para la Final Four de la Euroliga. La situación económica ha encorsetado a la sección, sin nombres estrella entre sus fichajes, y sin acierto. Y el equipo, entre sí, parece desconectado. También con la afición del Palau.

Peñarroya deja el club con un balance de 51 victorias y 41 derrotas. Esta semana, el Barça afronta una doble jornada en Euroliga, y este miércoles ya jugará contra el Bayern sin él al frente del banquillo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_