
Comprensión Potemkin: la IA es analfabeta funcional y no entiende lo que escribe
Una investigación subraya las limitaciones de los grandes modelos de lenguaje que se promocionan a la altura del razonamiento humano
Una investigación subraya las limitaciones de los grandes modelos de lenguaje que se promocionan a la altura del razonamiento humano
El Ejecutivo prevé que el texto, que lleva meses trabajándose y ha tenido un acelerón este verano, llegue a Consejo de Ministros en septiembre
El universo ‘gamer’, con 3.320 millones de jugadores en todo el mundo, se ha vuelto uno de los principales canales de expansión de discursos de odio por parte de colectivos neonazis
Los dos ‘influencers’ se hicieron célebres en 2017 con un vídeo sobre hipotecas y ahora flirteaban con las drogas en directo. La compañía australiana confirma que los usuarios deben cumplir “todas las leyes y regulaciones de su país”
Los programas de telerrealidad y las redes reflejan la última oleada de búsqueda de nuevas modalidades de vida compartida
El entretenimiento relacionado con los millonarios es muy popular y con él llegan las cuentas en redes sociales con crítica política y cultural hacia el estilo de vida del 1%
¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?
Los lectores escriben sobre una infancia sin internet, la sabiduría de los pueblos contra las catástrofes y elogian la serie de este periódico ‘Amores de verano’
La ausencia de límites en el control de contenidos de las plataformas parece ahora un reclamo para ganar clientes
Cuando empezaron a sospechar, Pormanove llevaba muerto 50 minutos, a tan solo hora y media de completar el reto de las 300 horas de directo sin pausa. La gente reía en el chat
La plataforma se enfrenta a varias denuncias que señalan que no protege a los jugadores menores de edad
GPTJesus es un ejemplo de una serie reciente de ‘chatbots’ que se nutren del Nuevo Testamento y contestan en diferentes idiomas. La Iglesia ve con recelo la herramienta, pero también como una oportunidad
La muerte del francés Raphaël Graven pone de relieve la permisividad de algunas compañías en busca de cautivar a una audiencia que jalea a ‘streamers’ para que cometan locuras o ilegalidades
El magistrado estadounidense, que alcanzó la fama gracias a su programa ‘Caught in Providence’ y fue viral por su compasión, bondad y empatía durante los juicios, ha fallecido de cáncer de páncreas
Los primeros efectos de una iniciativa británica evidencian que los gobiernos deben implicarse en la protección de los menores ‘online’
La plataforma de Google lleva cinco meses liderando el consumo televisivo en Estados Unidos. ‘Podcasts’, deportes y vídeos largos son algunos de sus contenidos estrella
Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial
Raphaël Graven era conocido y tenía miles de seguidores por filmarse sufriendo humillaciones por parte de otros. La falta de regulación del contenido en las plataformas enciende el debate
Cómo se utiliza el discurso de la “sexualización” de los niños para proyectos de poder
La viralidad de una carta de reclamación de hace 3.750 años nos recuerda lo que atrae a los humanos del pasado lejano
La creación de un sistema para proteger a los menores está a debate en la UE entre quienes abogan por esta barrera y quienes temen por la privacidad y creen que los chavales irán a lugares más peligrosos y escondidos
La creadora de contenido invoca las leyes de protección de datos para eliminar de la Red sus vídeos porno
El grupo pagará a dos empresas de telecomunicaciones para preinstalar su aplicación de búsqueda en sus teléfonos
Ana García no sabía nada de que alguien había encargado su asesinato hasta que una periodista llegó a la puerta de su casa para avisarla
El asesinato del político conservador Miguel Uribe desata un cruce de ataques feroces y bulos inverosímiles
Internet se ha llenado de gente que trabaja de comensal. Su oficio consiste en grabarse mientras engullen. Han conseguido que centremos la mirada en lo que era invisible e incluso tabú
La irrupción del agitador ultraconservador Ignacio Arsuaga en el negocio de la inteligencia artificial llega a su fin: este mes cerrará Copygen, un sistema similar a ChatGPT que lanzó para campañas de ‘marketing’
En este mundo actual es imposible ser un virtuoso sin parecer un loco o actuar como un nazi
La refriega estival iba a quedarse en una broma de Feijóo, pero ha escalado por las llamas que arrasan la Península
Un nuevo estudio revela que las personas no pueden detectar con facilidad los anuncios debido a que las plataformas han logrado que los mensajes comerciales se camuflen como contenidos personales
Cada cierto tiempo surge una oleada de desprecio hacia los que estamos pendientes del móvil y no nos salva utilizar el progreso para estar cerca de la gente que queremos
Vivimos un retroceso digital y nos hemos acostumbrado a exigir de forma tiránica lo que queremos. Da igual si hablamos con máquinas o personas
La firma pretende beneficiarse de que Alphabet deba vender parte de su negocio por un fallo antimonopolio de un juez federal
No es extraño sentir, en el último lustro, que nuestra sociedad hiperconectada y presentista atraviesa una época extraordinaria. ¿Pero esta sensación está justificada?
Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic
Sam Altman anunció que GPT-5 miente y manipula menos que los modelos anteriores, pero sus propias cifras indican que no es verdad
La joven detrás de la publicación del verano no se ha enriquecido, pero sí ha puesto de manifiesto cómo los dramas ajenos y los ‘salseos’ virtuales de anónimos y famosos interesan a una audiencia cada vez mayor
Los gigantes de internet extraen recursos básicos y acaparan terrenos para la construcción de sus nuevos centros de datos en México, Chile y España. Este es un recorrido por los impactos de varios proyectos de Microsoft, Amazon y Google, líderes de una industria millonaria en plena expansión global
Un proyecto de real decreto quiere obligar a estas instalaciones a informar de su eficiencia energética y consumo de agua, así como a aprovechar el calor residual de sus equipos