La final europea de ‘League of Legends’ se salda con la victoria de G2 frente a Movistar KOI
El equipo español, gran protagonista de la histórica cita en Madrid, cae contra el gigante del continente, que se impone con un 3-0, tras un año de sequía
“Madrid, ¿estáis preparados?”. Una sola pregunta de Ibai Llanos bastó para desatar la locura en la Cája Mágica de Madrid, donde se jugaba la final europea del League of Legends (LoL), el videojuego multijugador de batallas online en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores y cuyo impacto internacional lo ha convertido en el juego rey de los deportes digitales en el mundo. El equipo español Movistar KOI, propiedad del creador de contenido y de Gerard Piqué, llegó hasta el último torneo. Fue el último evento de un fin de semana frenético que convirtió a Madrid en el epicentro mundial de videojuego. Y ahí el ánimo de una entregada y muy ruidosa afición española se esfumó pronto con la aplastante y rápida victoria del rival alemán, y gigante del continente, G2 (0-3).
En la Caja Mágica, Madrid se transformó en un templo de luz y sonido con la final madrileña del LoL: pantallas gigantes retumbaban y mostraban explosiones cromáticas, efectos visuales que pintaron el aire de neón. Una multitud vibró con cada muerte y cada emboscada. En ese escenario, los pixels adquirieron alma y la competencia se volvió poesía visual: más que una partida, era un espectáculo sensorial que hizo temblar este espacio en Madrid. En el equipo alemán G2, el más laureado de la historia de Europa, jugaban Skewmod, Caps, Labrov, BrokenBlade y Hans Sama. En el Movistar KOI jugaban Jojopyun, Myrwn, Elyoya, Supa y Álvaro.

La superioridad de G2 se sintió desde la primera partida (gana el primero en sumar tres victorias). El primer mapa empezó con ambos equipos precavidos, pero con los alemanes al mando de la situación con ataques medidos y paso firme. La igualdad duró poco y el dominio de los alemanes silenció el eléctrico rugir de la afición local. Lo mismo pasó en la segunda partida, en la que G2 encadenó varias muertes a los personajes del equipo local ya en los primeros compases. El constante intento de resistencia de los españoles fracasó, igual que en la tercera partida, en la que los alemanes se impusieron con una estrategia mucho más definida.
Elyoya, capitán de KOI, identificaba entre lágrimas, minutos después de la derrota en el stream de Ibai, las claves de su derrota: “No hemos jugado como equipo. Hemos estado desaparecidos. El equipo no ha dado una buena cara y hoy hemos desaprovechado una oportunidad. Hemos desepcionado a los fans con el nivel que hemos demostrado. No hemos trabajado de la mejor forma este último split y eso nos ha costado la serie”, reconocía el español. Y dejaba una promesa a sus seguidores, que esperan su participación en el mundial: “No vamos a dejar de trabajar”.
Rivalidad
Las previsiones se habían cumplido y a la final de hoy llegaban los dos mejores equipos del torneo, líderes de sus respectivos grupos. Además, cultivan una de las rivalidades más incipientes pero intensas de la liga LoL. G2 llegaba como el gran favorito: dominador absoluto de la competición (con solo dos mapas perdidos) y ganando a su paso al propio equipo español en el duelo previo a su clasificación para la final —derrota que obligó a los de Ibai a jugar la semifinal de este sábado—. Un camino, el de ambos equipos, prácticamente calcado al que tuvieron en el split de primavera —la LEC se divide en tres competencias (splits) a lo largo del año. La final de Madrid corresponde al split de verano, el tercero—. Los españoles, que como ahora perdieron entonces el primer duelo, finalmente llegaron a la final y sellaron la revancha.

Con su victoria este domingo, G2 recupera su corona después de una temporada atípica para ellos, sin trofeos y con las dos finales anteriores perdidas. Todo lo contrario a la hegemonía que mostraron en 2024, donde ganaron los tres splits del año. Los alemanes tendrán el mejor seed —posición— del continente en el Mundial de China de este año, pero KOI, con una final más, consolida un ascenso meteórico que con solo 3 años en la LEC reafirma su posición como potencia.
Fenómeno global
Con una comunidad de jugadores que supera los cien millones en todo el mundo, League of Legends es mucho más que un juego. Es un gigante que genera en torno a 1.800 millones de euros al año y que ha redefinido los eSports. “Llegar a la final es siempre un reto. Hay que ser agradecidos por esta oportunidad, poder vencer aquí, con toda la familia delante”, contaba anoche Álvaro, de KOI, tras ganar contra los ingleses Fnatic y clasificarse para la final de hoy. “Hemos jugado contra ellos varias veces, y les tenemos vistos”, explicaba. “G2 son muy buenos, y parte de la clave será si, alguno de nosotros debe sacrificarse por el bien del grupo, hacerlo. En una final no hay ego”.
KOI fue fundado en 2021 por el exjugador del Barcelona Gerard Piqué e Ibai Llanos, cuyos orígenes mediáticos están ligados precisamente a LoL: el comunicador comenzó a hacerse famoso precisamente como comentarista (caster, en el argot) del juego, llegando a ser uno de los más conocidos del mundo. Ayer Ibai retransmitía la partida desde la Caja Mágica en Twitch, y algunos de los mayores canales también seguían la competición. El total de seguidores, contando otras plataformas como Youtube, sumaba varios millones. Millones de voces digitales que agigantaban un fenómeno que no para de crecer y que este fin de semana ha demostrado su apabullante éxito en Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.