‘League of Legends’ y cómo la fiebre del videojuego escapa de las pantallas
Cientos de personas se congregan en la Plaza de España de Madrid en los eventos paralelos a las finales europeas de ‘LoL’
Nelisa tiene 28 años y es higienista bucodental. Pero este sábado, en medio del ajetreo de Madrid, responde al nombre de Ahri, y es una maga capaz de manipular las emociones de su presa antes de consumir su esencia. Es uno de los personajes más antiguos de League of Legends (LoL), el fenómeno gamer que ha tomado al asalto este fin de semana la capital epañola, donde se celebran las finales europeas del videojuego. La fiebre LoL muestra aquí su éxito más allá de las pantallas.
“League of Legends significa mucho para mí. Me ayudó a canalizar mucho en una etapa de mi vida donde lo pasaba muy mal y apenas tenía amigos. Me ayudó a conectar con la gente. Ahora tengo amigos en todo el mundo”, cuenta la madrileña de 28 años, conocida en el mundo del cosplay [costume play, o juego de disfraces con los personajes más populares] como Lady Nelitza. Hoy no dejan de pedirle fotos. Como ella, cientos de jóvenes amantes del videojuego venidos de toda Europa, muchos de ellos disfrazados, han tomado la Plaza de España en el centro de Madrid en otro episodio de la locura digital que han traído las finales europeas del juego.
Desde primeras horas de la mañana, los alrededores de la plaza se llenaron de jóvenes y adultos caracterizados como sus campeones favoritos del juego, transformando este espacio en un verdadero universo fantástico. Hasta allí han llegado las finales del EMEA Cosplay Grand Tour, el primer concurso de cosplay a nivel europeo dedicado al universo de League of Legends. Una decena de cosplayers venidos de Europa presentaban sus asombrosos trajes de disfraz —después de horas y horas invertidas en ellas— en un escenario montado en la céntrica plaza, y los seguían, debajo, muchos más.
Los hay como Nelitza, que combinan su profesión habitual con el cosplay y llevan décadas haciéndolo, invierten horas y horas de su tiempo y cientos de euros en la creación de sus disfraces, y obtienen ingresos con ello. Pero también otros, menos profesionales, han decidido probar suerte por primera vez gracias al evento de cosplay organizado por Riot Games (creadora del juego y organizador del torneo). A todos los une el amor por el juego: “Le dedico mucho tiempo. Llevo seis años jugando, he conocido a gente de todo el mundo y me divierte mucho”, dice Rodrigo Gonzáles, de 19 años, a quien el evento madrileño le impulsó a crear su primer cosplay. “En ocho horitas, nada mal”, dice vestido como el personaje del juego Heimerdinger. La ganadora de la contienda resultó una española: Ju Tsukino (Juliana Alves Pereira Vicente), muy emocionada de que el jurado considerara a su Leona de High Noon la mejor caracterización.

Edgar Medina, director general de Riot Games para España, Portugal e Italia se mostraba este sábado muy satisfecho: “Para empezar, tenemos que agradecer a la comunidad de LoL en España, que durante muchos años lo han dado todo por el videojuego". La convocatoria está siendo un éxito: cientos de personas asisten, tanto para participar en el concurso de cosplay como para disfrutar del ambiente festivo y de las numerosas actividades paralelas que se desarrollaron durante este sábado.
Riot Games esperaba unas 8.000 personas cada día, pero el evento está superando esas expectativas. Los fans reunidos en plaza de España reciben una cartilla, como la del Camino de Santiago, que van sellando en cada una de las actividades relacionadas con el juego (concursos, pruebas de resistencia…). Si superan todas se llevan un regalo conmemorativo. “Pero lo más importante”, señala Medina, “es que esto es la prueba de que existe un hobby sano, sin alcohol, divertido, saludable, que genera una comunidad alegre, y que sirve para que los jóvenes lo pasen bien. Esto une a la gente, y estar aquí, con toda la gente de todas las generaciones que se acerca a curiosear, funciona como el mejor embajador del entretenimiento digital”.
La LEC (League of Legends EMEA Championship) es la liga profesional de LoL para Europa, Oriente Medio y África, organizada por Riot Games, que comprende tres campeonatos al año: invierno, primavera y verano, cada uno con su fase de liga regular y unos playoffs de doble eliminación entre los mejores ocho equipos. En 2025 compiten diez equipos y en los playoffs de verano los partidos son al mejor de cinco partidas. En Madrid ahora (de viernes a domingo) se celebran las finales de verano. Los equipos que disputan esas finales son G2 Esports, Fnatic, Karmine Corp y Movistar KOI.
Medina señala la pujanza del equipo español, Movistar KOI (fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué), “que va a competir con los mejores de Europa. Es una fiesta absoluta y una celebración”, apunta. “Este es uno de los pocos eventos que se celebra en Plaza de España en 2025, pero hemos tenido mucho apoyo de las autoridades [el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asistió a la inauguración de las actividades del fin de semana]. Está a reventar de gente, y es un gustazo ver las caras de felicidad que tienen”.
El viernes se jugó la primera jornada, con la victoria de Fnatic (Reino Unido) ante Karmine Corp (Francia). El equipo inglés jugará hoy sábado contra el local Movistar KOI (de Ibai Llanos y Geard Piqué) en la semifinal. Y mañana domingo, G2 ya aguarda en la final al ganador de ese nuevo duelo por su plaza en Campeonato Mundial de League of Legends, que se celebrará el 9 de noviembre en China.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.