Ultimo adiós al Café Gijón
Nunca fui más feliz y me sentí mejor que en aquellos tiempos en que navegaba en esa gabarra llena de tripulantes soñadores que esperaban en vano que, de pronto, subiera la gloria a bordo y los coronara
Nunca fui más feliz y me sentí mejor que en aquellos tiempos en que navegaba en esa gabarra llena de tripulantes soñadores que esperaban en vano que, de pronto, subiera la gloria a bordo y los coronara

El profesor y escritor barcelonés ‘rescata’ su libro ‘El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano’, escrito hace 43 años, y establece -desde el ayer- un diagnóstico poco halagüeño sobre el mundo de hoy.

Aquí tenemos a un escritor, Juan del Val, que presume de mantener tranquila a la población, de no hacerle pensar

Es posible que las izquierdas libren una linda batalla latinoamericana entre universalistas y partidarios de los estudios subalternos, de-coloniales y postcoloniales

En el centenario del nacimiento del filósofo, el repaso a su figura y sus escritos pone de relevancia su adelanto a cuestiones como las reivindicaciones feministas y ecologistas
Si las columnas o la tribuna de opinión no bastan, tampoco es suficiente el libro para que los intelectuales intervengan eficientemente. ¿Qué falta?

‘Homo Argentum’, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha recibido el apoyo entusiasmado del presidente argentino

Las obras de Thomas Mann diagnostican la crisis del liberalismo y arrojan certeros diagnósticos del tiempo presente

Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales

Los festivales televisivos de estrellas folclóricas en lengua alemana resisten a todas las modas, nuevos formatos y revoluciones tecnológicas
La comisión judicial retrasa dos meses el lanzamiento de su vivienda en Murcia a la espera de que el juez avale su situación de vulnerabilidad

El profesor Antoine Compagnon reúne en el ensayo ‘Con la vida por detrás’ sus últimas lecciones sobre el canon continental moderno: de Goethe a Blanchot pasando por Proust y Baudelaire

El mandatario Gabriel Boric convoca en Santiago a sus homólogos de España, Colombia, Brasil y Uruguay

La retórica más estridente y conspiratoria incomoda a los partidos europeos de la órbita radical, que buscan normalizarse

Gastón Soublette, carismático, de una insaciable curiosidad, tuvo siempre una estrecha relación con profesores y estudiantes. Los invitaba a explorar, a dialogar

El científico fue Premio Abel y firme defensor de las matemáticas aplicadas y del uso de la computación en ciencia

El Gobierno regional concederá al escritor hispanoperuano la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo y el Ayuntamiento celebrará actos en su honor y rebautizará alguna calle, parque o edificio con su nombre

El escritor barcelonés ha publicado más de cincuenta libros de poesía, narrativa, literatura infantil, o ensayo

El asalto de los populismos contra el saber es peligroso. ¿Pasaremos del siglo de las Luces al de las Sombras?

Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat

El ministro de Cultura rechaza otorgarle el premio porque firmó en 2021 una petición al Tribunal de La Haya. “Es una prueba más de que Israel se está volviendo autoritario”, responde la investigadora

Si hoy se repitiera 1936, ¿quién haría el papel de Unamuno, que primero fue franquista y luego antifranquista?

El historiador volcó EL PAÍS su proyección como analista de la vida política española y se convirtió en uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas

Su reflexión teológica y su vida estuvieron siempre guiadas por la conciencia crítica de las injusticias cometidas dentro y fuera de la Iglesia

El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado

Els tres volums, que inclouen articles i altres textos en prosa, culminen un dels més grans esforços filològics recents: l’edició crítica de les obres completes

Edificios racionalistas, teatros, restaurantes, museos, hoteles y parques se despliegan por esta zona dominada por el cerro Santa Lucía que concentra la esencia cultural de la capital chilena
Pensadores de disciplinas y tradiciones diversas reflexionan sobre su papel ante la pérdida acelerada de certezas democráticas

El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad

Algunos ‘boomers’ glorifican el pasado en el que fueron una minoría lectora y radical, sin darse cuenta de que hoy está presente otra minoría, igualmente activa

El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius

Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público

El historiador, escritor y editor de la revista ‘Letras Libres’, que dedica un especial a las relaciones de ida y vuelta entre México y España, reivindica las historias olvidadas y el valor de la cultura frente a los pleitos políticos

Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital

Una conversa sobre ‘La fi del progressisme il·lustrat. El debat natura/artifici en la política’, on l’escriptor i professor fila prim

El periodista polaco mantiene viva la exigencia de decir “verdades desagradables e incómodas”

Mona Achache sufrió la agresión de la pareja del escritor y lo narra en ‘Little Girl Blue’. No reniega del afecto hacia el que fue su abuelo, pero sí del silencio que este le pidió

Al erigirse como grupo, escritores, académicos y artistas creen que su opinión sobre un asunto público vale más que la de los jardineros, los maestros o los contables

El gurú indio sostiene que no hay seres iluminados, que la frase “ser iluminado” es un contrasentido. La clave de la supuesta “iluminación” es un cambio radical de actitud ante lo que se hace. No tener la sensación de que es uno el que hace lo que hace

A pesar de estar sin facultad de habla a raíz del ictus que sufrió en junio, el pensador estadounidense sigue muy presente y se publican ahora en España dos nuevos libros suyos. “Es muy difícil imaginar un mundo en el que Chomsky no hable”, dice uno de sus biógrafos, “y aún mas difícil un mundo sin él”