
Los españoles tienen una ‘deuda de sueño’: insomnio, fármacos y fatiga en un país que no descansa bien
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal

Sálvese quien pueda
Mi vida entera ha consistido en el choque con la brutalidad y en la huida de ella: en presenciarla o sufrirla, en detectar sus síntomas, en rebelarme contra ella, casi siempre en vano

¿Cinco minutos más? Si eres mujer o trabajas a turnos querrás posponer tu despertador más a menudo (aunque no puedas)
El botón de repetición de la alarma es pulsado en más de la mitad de las mañanas y casi una de cada dos personas necesitan utilizar esa función el 80% de las veces

Pikolin encuentra su propio colchón
La empresa familiar da entrada a un nuevo inversor que apoya su crecimiento en Asia y Brasil, y facilita la reestructuración de la deuda

Uno de cada cinco adolescentes ha consumido pastillas para la ansiedad o el insomnio: “Hay una demanda altísima por solucionar rápido el malestar”
El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia

La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo de muchas células, como las neuronas, de forma similar a lo observado en algunas enfermedades neurodegenerativas

Carlos Egea, experto en sueño: “La habitación se debe usar solo para dormir o para el sexo”
El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño asegura que ahora los españoles descansan peor. Además, sufren el efecto Amazon: “Quiero dormir y lo quiero ahora”

Terapia para dormir: hacer frente al insomnio sin fármacos es posible, pero requiere de la implicación de los pacientes
La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado eficacia a medio y largo plazo, aunque pocas Unidades de Sueño en España ofertan este tratamiento y necesita mucho trabajo por parte del afectado

Yo, sociedad limitada, soledad anónima
Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas

¿Cuáles son los beneficios de dormir con una manta pesada?
Preguntamos a una especialista sobre las mantas con peso y sus ventajas para conseguir un sueño más placentero, reducir los despertares y apaciguar el estrés

¿Funcionan las gafas de luz azul que se venden para evitar el cansancio con las pantallas?
Es un mito que la luz azul que desprenden las pantallas dañe nuestra retina, pero sí contribuye al fenómeno conocido como “síndrome del informático”

El peaje de las bebidas energéticas: insomnio, palpitaciones y más ansiedad
El consumo intensivo o crónico de estos refrescos, sobre todo entre niños y adolescentes, puede provocar daños cardiovasculares y de salud mental

‘Menuda castaña’: cuando la próstata avisa
La hiperplasia benigna de próstata (HBP), que afecta a millones de varones a partir de los 50 años, es la dolencia más común de esta glándula con forma de castaña. Empresas punteras de tecnología sanitaria diseñan nuevas técnicas quirúrgicas, cada vez más eficaces y menos invasiva

Cómo contrarrestar el ‘jet lag’ y otras dudas sobre este desajuste del organismo
Si viajas o vuelves de tierras lejanas, esta breve guía te puede ayudar a minimizar los efectos del desfase horario, disfrutar más de tus vacaciones o volver a la rutina de forma menos dura

Luz roja para dormir: ¿cómo de efectivo es este remedio que promete un sueño reparador?
Descansar del tirón es una entelequia para la mayoría de españoles, de ahí la proliferación de opciones que prometen acabar con las noches en vela, aunque no siempre son necesarias ni tan útiles como se vende

David Seijas: “Es muy fácil caer en las adicciones del alcohol y las drogas con los horarios que tiene la hostelería”
El exsumiller de elBulli narra en ‘Confesiones de un sommelier’ cómo su pasión por el vino y la exigencia en el trabajo llegó a convertirse en su principal enemigo

¿Qué pasaría si intentáramos no dormir?
A mediados del siglo XX dos adolescentes fueron pioneros en el estudio del sueño, cuya importancia para la salud es cada vez más patente

Les nits blanques
En alguna banda Borges va descriure l’insomni com “un estat semblant a la febre i que certament no és la vigília”

‘Nits d’insomni’, d’Elizabeth Hardwick: Dies desvetllats
El llibre és una escampadissa de motius i pensaments, de records fugaços i espurnejants

¿En qué consiste, exactamente, descansar?
El descanso es algo que se recomienda con frecuencia en consultas médicas, pero no existe todavía una definición científica clara y consensuada que ayude a investigarlo y a entender qué se prescribe

¿Se debe recomendar el ejercicio habitual para paliar el insomnio?
Un estudio relaciona la actividad física regular con mejores patrones de sueño, aunque la actividad demasiado intensa puede tener el efecto contrario

Dormir lo suficiente y con un patrón regular ayuda a prevenir la demencia
Dos estudios indican que la cantidad, calidad y la regularidad del sueño influyen sobre el posible desarrollo de enfermedades neurodegenerativas

Respeto democrático
Los lectores escriben sobre la actitud de Carles Puigdemont, las apelaciones a la libertad, los problemas de insomnio, las preocupaciones vacías y las falsas apelaciones al feminismo

Necesitar una bolsa para orina y que las farmacias estén desabastecidas: “Me despierto cada tres horas para vaciarla”
El colectivo de personas afectadas por esta intervención quirúrgica denuncia la escasez prolongada durante los últimos meses de los envases imprescindibles para controlar los desechos durante la noche

Ocho de cada 10 jóvenes sufren síntomas de insomnio
Una encuesta de más de 3.400 personas de entre 18 y 34 años revela que el 33% duerme menos de las siete horas recomendadas y que el tiempo medio de uso del móvil antes de dormir es de 48 minutos

Máquina de ruido blanco para dormir: una ayuda extra para niños y adultos
Este dispositivo, que favorece un ambiente propicio para conciliar el sueño, dispone de 34 sonidos relajantes

Problemas de sueño, problema de salud
Los españoles duermen cada vez peor, un trastorno que conviene abordar de forma integral desde la sanidad pública

La falta de sueño afecta a nuestras emociones, nos vuelve menos positivos y más ansiosos
Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y muestra que este fenómeno puede producir cambios emocionales al día siguiente

Las mujeres en España duermen peor que los hombres y se medican más para lograrlo
Una encuesta de 40dB. revela que la calidad del sueño está relacionada con la felicidad. Los expertos advierten que en España la desigualdad entre sexos también existe a la hora de acostarse

Feminismo del sueño
Las mujeres no duermen menos que los hombres, pero su descanso se ve afectado por los despertares nocturnos y la mala calidad del sueño

Conversaciones en el autobús
Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España

Cómo sobrellevar mejor el día tras una mala noche de sueño
No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día
El malestar de los médicos y la cultura del rendimiento
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios

¿Por qué se producen ataques de sueño durante el día?
Si una persona tiene somnolencia diurna y duerme suficiente durante la noche, con un sueño de buena calidad, hay que evaluar si se trata de una enfermedad

Una ‘ventana al exterior’ permite a las personas interactuar mientras duermen
En casi todas las etapas del sueño es posible captar información y seguir instrucciones simples

“Cinco minutos más, por favor”: ¿Es recomendable utilizar la función ‘posponer’ del despertador?
Los expertos en medicina del sueño han abogado tradicionalmente por limitar su uso, pero un estudio reciente contradice esta idea
‘Insomnia’
Silvia del Barrio es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Ferran Barbé, investigador del sueño: “El cambio de horario empeora el carácter y la capacidad de concentración entre tres días y una semana”
El catedrático de medicina aboga por acabar con los ajustes de reloj de octubre y marzo y por mantener indefinidamente “el de invierno”

Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor
La contaminación acústica y lumínica son dos de los principales enemigos del descanso, pero los ayuntamientos tienen muchas herramientas para ayudarnos a dormir
Últimas noticias
Abascal ataca a los obispos por Jumilla: “No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia”
El Padre Guilherme, un ‘cura DJ’, pincha por primera vez en España
Salah critica el homenaje de la UEFA al “Pelé palestino” por no especificar las causas de su muerte
Montse Tomé, en la rampa de salida
Lo más visto
- Colapsa el techo de una capilla de la zona donde se originó el incendio de la Mezquita de Córdoba
- Un refugio climático en Barcelona: así es la casa de 26.000 ladrillos que evita el frío y el calor sin ninguna climatización
- El jefe del ejército israelí, antiguo aliado de Netanyahu, se erige en el oponente más feroz a la ocupación total de Gaza
- Muere arrollada por una máquina una jornalera marroquí vecina de Jumilla
- Confinados por el calor: “Nos robaron el verano, quiero que llegue octubre”