
La inseparable vinculación de secretos y calumnias
El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía

El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía

El cómico catalán aseguró en X que no se alegraba de la muerte de nadie, pero que haría una “excepción” con la de Javier Lambán

No reinterpretemos las palabras según el carné ideológico de quien las dice

El TSJA responde a la Fiscalía, que acusó a José Ignacio García de cuestionar la actuación policial en la muerte de un migrante, que no hubo calumnia ni incitación al odio

El líder del partido regionalista cántabro fue denunciado por presuntos delitos de derecho al honor sobre Juan Carlos I

La Zarzuela se desmarca del rey emérito, que contrata a la abogada del novio de Isabel Díaz Ayuso

La Sala Penal descarta que los hechos estén protegidos por la libertad de expresión

La Guardia Civil inició las investigaciones tras recibir un aviso anónimo y acusa al arrestado, de 27 años, de un delito de injurias

El colaborador del ultraderechista Alvise Pérez ha cambiado de estrategia y ha pedido comparecer personalmente ante la jueza de Sevilla, que lo ha citado para el 25 de febrero

La resolución recuerda al instructor que una “persona jurídica” no puede cometer injurias o calumnias ni un partido político ser objeto de un delito de odio

El colaborador del ultraderechista Alvise Pérez ha comparecido, a través de videoconferencia, ante la jueza de Sevilla que lo investiga

Alberto González Amador, que reconoció a la Fiscalía haber cometido dos delitos fiscales, continúa con su ofensiva judicial contra los políticos que hablan de su caso

Según el exministro del Interior del Gobierno de Sebastián Piñera, en las acusaciones constitucionales presentadas por los diputados en contra de jueces de la Corte Suprema se le imputan “falsamente delitos”

Los socios ven insuficiente el proyecto del Ejecutivo, pero no hay un rechazo a los planteamientos

El Tribunal de Derechos Humanos considera que las calumnias al Rey se enmarcan en la libertad de expresión cuando constituyen una crítica política

El plan de regeneración del Ejecutivo impondrá la transparencia sobre la propiedad de los medios y la publicidad institucional

La magistrada sevillana que investiga a Vito Quiles, colaborador del líder ultraderechista, por injurias y calumnias envía al Ministerio Público mensajes que, considera, pueden constituir “represión a la función jurisdiccional”

El colaborador del líder ultraderechista Alvise Pérez ha sido llamado a comparecer por videoconferencia el 25 de noviembre

Entre los altos cargos denunciados están el vicesecretario popular, Elías Bendodo, y los portavoces parlamentarios de ambos partidos

Dos asociaciones exigen a la presidenta madrileña que pida perdón por haber dicho en la Asamblea que una persona mayor “no se salvaba en ningún sitio”

Desde que ganó las elecciones en 2022, la vicepresidenta se había abstenido de demandar a las figuras públicas que la han calumniado. Pero el senador Jota Pe Hernández la señaló de tener relación con un escándalo de corrupción y ella acudió a la justicia

El colaborador del ultra Alvise Pérez está siendo investigado por injurias y calumnias y fue citado por primera vez en julio de 2023

El periodista, investigado por injurias y calumnias, no ha respondido a las citaciones judiciales y la Asociación de Periodistas Parlamentarios ha pedido que se le retire su acreditación del Congreso

Un grupo de manifestantes increpa a los exministros de Podemos a las puertas del juzgado

Profundizar en el debate sobre la desinformación y actuar contra ella desde la autorregulación y la regulación resulta obligatorio para fortalecer la democracia

“Nos dijeron que nos moderáramos, que bajáramos el nivel dialéctico, que nos relajáramos, que no hiciéramos aspavientos, que no interrumpiéramos intervenciones ajenas, que no molestáramos con gestos…”

El tribunal concluye que la libertad de expresión ampara la carta en la que denunciaba haber sufrido “violencia verbal y visual” por parte de ambos

La investigación por pintadas y reparto de panfletos señala a dos cargos populares

El expresidente acude a una vista de la demanda presentada por E. Jean Carroll, de la que abusó sexualmente, según un jurado

El partido enumera una serie de posibles delitos, como amenazas, delito de odio, manifestación ilícita o injurias graves contra el jefe del Ejecutivo

Mientras se pretenden despenalizar las injurias a la Corona, se activa una alarma antifascista por un muñeco

Antonio Martínez, citado a declarar ante la Policía por estos hechos, recaudó 20.078 euros para materializar una acción emblemática: las “uvas en Ferraz”

Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología
El rechazo tibio a las agresiones callejeras y las acusaciones mutuas de los partidos son una estrategia peligrosa

Los socialista rechazan retirar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo

La Audiencia Provincial de Madrid sí ve este delito en un tuit denunciado por Vox que hablaba de colgar de un puente a Abascal y Monasterio. La fiscalía solo aprecia delito leve de amenazas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la demanda del músico y respalda los nueve meses de prisión que le fueron impuestos por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona

Zouhir Ainaaissa fue detenido al desembarcar en el país con su familia para veranear, cuatro años después de los hechos, y condenado por injurias

El rapero huyó en 2018 a Bélgica para evitar su ingreso en prisión tras una condena de tres años y medio por enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas

El grupo sostiene que son una “anomalía” que ha permitido castigar la libertad de expresión