El Gobierno de Aragón denuncia por un delito de odio al actor Toni Albà
El cómico catalán aseguró en X que no se alegraba de la muerte de nadie, pero que haría una “excepción” con la de Javier Lambán

El Gobierno de Aragón ha denunciado ante la fiscalía al actor catalán Toni Albà, al considerar que puede haber cometido un delito de odio y otro de injurias por un mensaje suyo en la red social X, en la que hacía un comentario sobre la muerte del expresidente Javier Lambán, quien falleció el pasado día 15.
“No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción”, escribió Albà, en respuesta a una noticia que informaba del deceso del líder socialista aragonés. Lambán siempre rechazó lo que consideraba cesiones de Pedro Sánchez ante el independentismo y, por ejemplo, fue muy beligerante en temas como la candidatura conjunta de Aragón y Cataluña con los Juegos Olímpicos de Invierno o el contencioso sobre los frescos románicos de Sijena.
Para el Gobierno aragonés, el cómico catalán habría podido incurrir en un delito de odio porque “incita directamente a la hostilidad”, además de suponer un menosprecio hacia una persona “por razón de su pertenencia al grupo de los aragoneses defensores de la nación española”. En el escrito también consideran que se podría haber cometido un delito de injurias, ya que consideran que el mensaje constituye ”una ofensa y un desprecio que lesiona gravemente la dignidad de Lambán públicamente".
En la denuncia, el gobierno aragonés solicita “que se practiquen por parte de la Fiscalía las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y la depuración de las responsabilidades penales y civiles que de ellos se puedan derivar en cuanto tales hechos pudieran ser constitutivos de delito”.
“El Gobierno de Aragón no puede permanecer impasible ante un ataque tan grave a la dignidad de quien dedicó su vida pública a defender los intereses de Aragón y de España”, ha explicado este lunes la vicepresidenta del ejecutivo aragonés, Mar Vaquero (PP). “Defender a Javier Lambán es también defender el respeto a las instituciones democráticas y a la convivencia en Aragón y España”, ha añadido la vicepresidenta.
En el pasado, Albà ya ha tenido que responder ante la justicia por comentarios en redes sociales en contra de personajes públicos como la magistrada Carmen Lamela o las fuerzas de seguridad del Estado. Ambos casos se archivaron en 2020, asegurando que quedaban cobijados dentro de la libertad de expresión, si bien reunían “los requisitos objetivos de la injuria grave”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.