
Tormenta a la vista
No existe el temor a una nueva crisis pero sí a un ajuste brusco que nos coja a medio camino, en países como España, de recuperarnos de la anterior
No existe el temor a una nueva crisis pero sí a un ajuste brusco que nos coja a medio camino, en países como España, de recuperarnos de la anterior
Muchos países del continente están experimentando un crecimiento desigual y un aumento de la deuda y todos se enfrentan a un entorno global incierto
La desaceleración del PIB en el primer semestre de 2019 muestra la incertidumbre en torno a las políticas económicas del presidente
El banco central de Estados Unidos justifica la rebaja como un seguro contra la recesión y busca a la vez estimular la inflación
México esquiva la recesión con un crecimiento del 0,1% en el segundo trimestre del año
El avance de los socios de la moneda única se redujo en el segundo trimestre al 0,2%, la mitad que en el arranque del año
El crecimiento del PIB pierde dos décimas frente al trimestre anterior. El avance interanual se sitúa en el 2,3%, según la estimación adelantada del INE publicada este miércoles
Achim Steiner, administrador del PNUD, advierte de que el cambio climático castiga a quienes menos contribuyen a él, pero que ni los ricos van a poder comprarse un escenario distinto
Inquietante cuando los bancos centrales son referencia única del discurso económico postcrisis
El índice adelantado que mide los precios llega este mes al 0,5%, 1,7 puntos menos que un año antes
Gambia, país con altas tasas de mutilación genital, la prohibió en 2015 y castiga con prisión a quien la practique. Pero muchas mujeres afirman saltarse la norma. ¿Qué hacer? Hablamos con algunas de ellas
Según el Gobierno y el FMI, el PIB avanzará solo un 0,81% este año, tras una recesión y dos años de crecimiento mediocre
Un tercio de lo que exporta España se ha generado fuera, señala un informe de la Fundación BBVA y el IVIE
La actividad repunta un 2,6% en mayo gracias al impulso del campo. Es el mejor dato en 13 meses
La psicóloga Inmaculada Adarves-Yorno impulsa un proyecto en 18 prisiones al que llaman 'mindfulness revolution' por su buen resultado, tanto que quiere extenderse al resto de centros penitenciarios del país
Diversos colectivos del país africano se reúnen por primera vez para luchar por la defensa de los derechos humanos y hacer oír sus reivindicaciones
Pese a cierta mejora en mayo y abril, las ventas al exterior de mercancías se comportan peor que las de los principales socios en los cuatro primeros meses del año
Nueva Zelanda reorienta el presupuesto nacional a la búsqueda del bienestar de la población
En España la institución familia sigue teniendo fuertes lazos de arraigo impropios de un país desarrollado
La decisión podría incentivar que el Eurobanco continuara con los estímulos monetarios más tiempo del esperado
El servicio de estudios de la entidad eleva una décima la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%
El IPC crece el mes pasado un 2,7%, cuatro décimas menos que en mayo y el registro más bajo desde enero
El PIB del gigante asiático todavía sube con fuerza pero pierde vigor y preocupa en medio del pulso comercial con Estados Unidos
La anemia crónica de los precios plantea un dilema para la política económica europea
La baja inflación en junio da margen a la Reserva Federal para rebajar los tipos de interés este mes
La ministra de Economía en funciones no ha precisado en cuántas décimas se elevará, aunque sí ha dicho que se hará "en línea" con las revisiones realizadas por otros organismos
La Comisión Europea no aprecia que la subida del salario mínimo haya tenido por ahora ningún efecto sobre el mercado laboral, que se comporta mejor de lo previsto
Hay muchos que en este país africano creen que el honor familiar e incluso social depende de la complicidad, la pureza y el silencio de las mujeres
China ha presentado uno de los mayores descensos en 2018, mientras España se mantiene con un mayor porcentaje de grandes fortunas que países como Rusia y Arabia Saudí
Para los investigadores, la alternancia ciclones y sequías está relacionada con las grandes variaciones de temperatura. La ironía es que el continente produce una mínima parte de las emisiones
Los jefes de Estado lanzan el acuerdo de libre comercio tras la adhesión de la reticente Nigeria
Alioune Diakhaté es el quiosquero de Saint Louis y conoce todo lo que ocurre en la isla y alrededores
Edouard Matoko, alto cargo de la Unesco, habla sobre la persistente marginación del continente, cómo crecen en él las nuevas tecnologías y sobre la migración
Este sociólogo y profesor de la Universidad de Múnich defiende un cambio de estilo de vida para que Occidente no viva a costa del resto del mundo
Casa África acoge un ciclo de debates sobre las diferentes estrategias para erradicar la desigualdad en el continente
El dinero se destina sobre todo a vivienda y lo que queda va en gran medida a depósitos cuya rentabilidad no supera a la inflación
Nuestro elevado —y creciente— nivel de desigualdad tiene su origen en el equilibrio pre-distributivo
La tasa de ahorro se recupera ligeramente tras marcar mínimos
El INE publica el detalle del PIB del primer trimestre y confirma el tirón del consumo de los hogares