
México se alinea con EE UU y pide independencia comercial de China
“China nos vende y no nos compra. Esto no es un comercio recíproco”, dijo el secretario de Hacienda mexicano en su mensaje más crítico del país asiático hasta la fecha
“China nos vende y no nos compra. Esto no es un comercio recíproco”, dijo el secretario de Hacienda mexicano en su mensaje más crítico del país asiático hasta la fecha
Cuatro meses después de que suspendieran actividades para investigar la venta de artículos importados ilegalmente, las puertas del inmueble han vuelto a cerrarse debido a prácticas realizadas sin permisos para ello
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León ha asegurado que ya hay afectaciones en la frontera norte derivadas de las nuevas barreras arancelarias acordadas por EE UU y México
Biden eleva entre un 10% y un 25% los aranceles sobre los productos siderúrgicos que llegan al mercado estadounidense y no han sido fundidos o vertidos en EE UU, México o Canadá
El embajador Ken Salazar ha detallado que el Estado mexicano prometió cambios en seguridad, medio ambiente y condiciones laborales
La solidez del sector exterior retrocede un 9,3% anual y regresa a niveles de 2014, según el índice que realiza la patronal catalana Amec y la Universidad de Barcelona
BBVA Research prevé que el consumo extranjero se estanque el próximo año, mientras mejora las previsiones para este año
Bruselas estudia aumentar al 25% los impuestos a los vehículos chinos eléctricos tras una investigación antisubvenciones
El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisión al alza de cuatro décimas con respecto a la proyección que hizo la institución tres meses atrás
La Unión Europea alerta que el país incumple con las obligaciones impuestas por el fallo de la OMC
El comercio exterior sigue impulsando al sector manufacturero en el país y a pesar de la fortaleza del tipo de cambio
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia
El nivel de endeudamiento neto es del 53% del PIB, la cota más baja desde 2006, y se prevé que este año reduzca más
Estados Unidos es con gran diferencia el primer proveedor de armas del país, al que facilita tecnología punta
Frente a los estímulos de la globalización, otros factores parecen efímeros para lograr la convergencia con Europa
Earthsight, la ONG que realizó el estudio que pone en entredicho la sostenibilidad de ropa vendida por marcas como Zara y H&M, considera que la respuesta de esta firma es insatisfactoria e incompleta
Cominport surte de productos y alimentos de origen nipón a más de 8.000 clientes entre restaurantes, hoteles y establecimientos de alimentación
El voto favorable del Parlamento Europeo permitirá a la autoridades retirar y confiscar en la frontera las mercancías en las que se concluya que se ha utilizado mano de obra esclava
La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos
El volumen del comercio bilateral en 2022 fue de algo menos de 300.000 millones de euros
La legumbre toma el nombre del gentilicio de Pedrosillo el Ralo, una zona que intentó proteger esta denominación, pero una sentencia judicial ha generalizado su uso y la importación de este grano de países como Estados Unidos
El país latinoamericano se afianza como el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China y Canadá
El sector reclama cambios fiscales, en los seguros y más controles en la cadena alimentaria, mientras pide a Bruselas una política agraria más simple y flexible
Francia con la patata, Portugal con el tomate y Marruecos con alubias, sandías, arándanos, frambuesas o pimientos son las principales amenazas para el sector agrario
Los datos globales de tráfico de contenedores, compilados por la empresa Xeneta, abonan la tesis de que Pekin utiliza la vía mexicana como un modo de evitar los aranceles y restricciones a productos chinos impuestos por EE UU
Los precios aumentaron un 13,2% en febrero, siete puntos menos que en enero y doce que en diciembre
La aerolínea más grande de China espera volar a la capital mexicana sin escalas a partir de abril, según información de la agencia ‘Bloomberg’
Los expertos señalan que cada día hay decenas de alertas alimentarias similares en la UE que demuestran que los controles en seguridad alimentaria funcionan
Son ya 28 meses consecutivos vendiendo más de lo que compra. A diferencia de en la anterior etapa como esporádico exportador neto, entre 2004 y 2015, ahora la clave está en las renovables
Las ventas al exterior del Viejo Continente apenas crecen un 0,8% durante 2023. Sin el efecto de la inflación se hubieran contraído. Las importaciones en el conjunto de la UE caen un 5,5%, según los datos publicados este jueves por la OCDE
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años
La industria mexicana se defiende de la Casa Blanca catalogando como “fuera de la realidad decir que México es un puente de triangulación de productos de acero chinos”
Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía
Las exportaciones de mercancías alcanzan los 383.680 millones de euros en 2023, el segundo mejor año de la serie histórica
La UE es el principal socio israelí, al representar el 25% de las transacciones que mantiene con el exterior
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
La caída de 20% en las importaciones chinas a EE UU es aprovechada por México para rebasar al gigante asiático y convertirse en su principal socio comercial en medio de las tensiones entre Pekín y Washington
Radiografía de un sector que ha tomado las calles de las grandes ciudades
Brasil, China y Marruecos son los principales países de origen, tras dispararse las compras en los últimos cuatro años
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, están suspendidas las operaciones de carga desde el pasado martes y miles de camiones están varados en ambos lados de la frontera