
La socialdemocracia europea y Scholz sacan pecho en Bruselas
La familia política progresista reúne en la capital comunitaria a los líderes del partido para celebrar “un gran año” y arropar al nuevo canciller alemán
La familia política progresista reúne en la capital comunitaria a los líderes del partido para celebrar “un gran año” y arropar al nuevo canciller alemán
En la última asamblea, el grupo anuncia una nueva definición de centroizquierda de cara a las elecciones presidenciales de 2024
Lo inaceptable no se vuelve digerible porque en el poder haya un amiguete, y un besamanos al Papa no deja de ser un servilismo rancio aunque el pontífice sea “un correligionario”
El historiador de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo reside en Bruselas desde hace veinte años, corazón de una UE de la que lamenta la lentitud en su toma de decisiones
Es un fenómeno global: los conservadores producen ideas más originales y con más tracción popular que los progresistas adormilados en la torre de marfil
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval
El guionista Pepe Gálvez y el ilustrador Guillem Escriche cuentan en el cómic ‘El partido de la muerte’ la historia real del partido en el que prisioneros ucranios derrotaron a soldados alemanes, recreada en la película ‘Evasión o victoria’
El presidente y el canciller defienden en París impulsar el crecimiento y “mantener la seriedad presupuestaria”
El poder obtingut pel nacionalisme català (iniciat per Pujol i la seva Convergència, experts en la rampinya) el porta a omplir-se la butxaca fent creure a la gent que som millors que els nostres veïns
Los principales candidatos, que rondan el 20% de voto en total, se oponen a la idea de un aspirante presidencial único
La agencia Associated Press accede a un documento que contradice la versión de que Michael Kast fue solo un recluta alemán durante la Segunda Guerra Mundial
La carrera en las elecciones presidenciales de Francia exhibe el contagio del extremismo en sus posiciones clásicas
Resulta difícil desentrañar el motivo de la cicatería de las instituciones madrileñas para honrar la figura de Almudena Grandes y desatender las más elementales cortesías sociales
Qué tristeza estas dos Españas ignorantes la una de la otra, incomunicadas, que ni se leen, ni se escuchan ni se soportan
Me pregunto de qué clase de ponzoña hay que tener rellena la entraña para no escribir ni un mísero pésame por Grandes siendo el alcalde y la presidenta de la ciudad que evocó como nadie
PSOE y PP ya no son lo que eran, y a ambos les cuesta ocupar los espacios intermedios, los que les daban las mayorías. ¿Será que están vacíos?
Vivimos una época de crisis ante la cual ninguna escuela ideológica tiene todas las respuestas, por eso la coalición social-ecologista-liberal puede servir de ejemplo para navegar los nuevos retos de las democracias
La víctima asegura que sus agresores, un grupo de diez personas, portaban estética nazi
En España son necesarias las leyes de relato histórico, del mismo modo que se puede entender que una escritora como Almudena Grandes dedicara una gran parte de su carrera a pelear contra la desmemoria interesada
Saber que la sociedad es un mosaico de personalidades políticas debería ayudarnos a comprender que ninguna ideología es esencialmente superior. Y que, por tanto, pactar con el otro es dialogar con la naturaleza humana
Aún no puedo creer esto que nos ha sucedido ni sé medir la dimensión de esta pérdida, pero estoy segura de que a ella le habría gustado vernos felices
Com que no encarno el jurat, ni tan sols un membre del premi Òmnium, m’abandono al passatemps recreatiu i presento ets i uts ficticis
El lenguaje sirve para entenderse; es más, es el medio natural de la comunicación, no solo del ocultamiento y el engaño. No está de más recordarlo
Un cáncer se lleva a los 61 años a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden
El oportunismo chusco perjudica, y mucho, a quienes han tratado de desarrollar un memorialismo digno para reparar a las víctimas y recuperarlas de las cunetas
Si nos creemos eso de que la democracia es algo más que votar cada cierto tiempo, convendremos que la conversación pública será más útil si conseguimos centrarnos en lo que realmente ocurre
Casado lleva tiempo coqueteando con un electorado al que no le parecería escandaloso ni raro que su candidato lanzara vivas a Franco. Al final, de tanto buscar a ciertos votantes, acabas comulgando con ellos
En un país que sólo mercadea con la Guerra Civil, los de Ciudadanos son necesarios
Los líderes de la derecha populista no son seres extraordinarios y ascetas, que están por encima del pueblo, sino ordinarios y vividores, que encarnan al pueblo y se van a tomar cañas con él
España vivió en 2011 una crisis del sistema con protestas transversales, pero las reivindicaciones de hoy son sectoriales y con posibilidad de negociación
Los tres partidos negocian una propuesta para poner al día TV-3 y Catalunya Ràdio, y dejan para más adelante la elección de sus cargos en funciones
La pandemia nos ha vuelto a todos cartesianos casi sin querer. También las cinco políticas que se reunieron en Valencia para iniciar “algo maravilloso” me parecen cartesianas, o sea disfrazadas
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador
A la izquierda le corresponde ahora hacer emerger la realidad en un mundo que naufraga en medio de ficciones cada vez más insostenibles, con las que se pretende aplacar los efectos de unas brechas económicas, sociales y culturales que nadie quiere afrontar
El primer Gobierno de coalición ha padecido la mayor prueba de estrés en décadas sin renunciar a la agenda reformista
El líder de la derecha mexicana repasa su intensa vida política, el papel del PAN en la 4T o el nuevo rol del Ejército en el Gobierno de López Obrador. “A los militares sabes cuando los sacas de los cuarteles, pero no cuando los metes”.
La dreta està preocupada perquè Astúries pot enterrar tota una concepció lingüística d'Espanya
Dolores Ibárruri, aquella joven que vio frustrada su vocación de ser maestra, viajó a Madrid para trabajar en la prensa comunista. Desde 1920 participó en la gestación del PCE, un partido que lleva su huella y cumple ahora 100 años
Las vidas cruzadas de tres aventureros españoles en la selva del Amazonas