
Un cambio: volver a las cavernas
La Libertad Avanza, el partido de Milei, cree que los piojos y la mugre son símiles idóneos para referirse al matrimonio igualitario
La Libertad Avanza, el partido de Milei, cree que los piojos y la mugre son símiles idóneos para referirse al matrimonio igualitario
Conforme crece la histeria ambiental, quienes no guardamos la ropa antes de nadar nos quedamos más solos. No lo digo como lamento, sino como constatación
No solo hay que desarrollar nuevas inversiones sociales sino su coste en ingresos públicos
El domingo, los partidarios de Sergio Massa parecían convencidos de haber triunfado, pero la decisión del voto ha sido como una versión desesperada de un conocido juego de mesa
La candidata elegida en las primarias de la oposición para enfrentarse a Maduro en 2024 logra conectar con miles de venezolanos que ven en ella una nueva esperanza política
Los nuevos ciudadanos europeos descendientes de inmigrantes estamos acostumbrados a lidiar con la islamofobia de extrema derecha. Lo que nos ha sorprendido más es que sean sectores de la izquierda quienes compren el mismo marco simplificador
El filme, dirigido por Alfonso Amador, abrirá la Mostra de Valencia, donde Vox es socio preferente del PP en el Ayuntamiento y sostiene que el festival debería “desaparecer” por ser “un chiringuito”
Los lectores escriben sobre la situación en Israel y en la franja de Gaza, el necesario respeto al diferente, el orgullo por España y las inusuales temperaturas de octubre
Leemos denuncias de la violencia simbólica, económica o verbal, pero cuando aparece la violencia real no estamos seguros de su existencia
Dos polémicos mensajes de Isabel Díaz Ayuso y Borja Sémper a partir de una noticia no contrastada sobre bebés decapitados, mezclada con Pedro Sánchez y la equidistancia, generan varias tendencias
Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’
La empatía en los médicos, el ataque de Hamás y la respuesta de Israel, la ultraderecha en la UE y el apoyo superfluo a las causas en las redes son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas
Algo se está quebrando en nuestros sistemas de representación, esa extraña alquimia que permitía que lo que en realidad es un gobierno de “parte” pueda interpretarse en interés de todos
Los socialistas veteranos que critican a Pedro Sánchez sin dejar de votarle son tan responsables como él
El primer ministro conservador británico está adoptando posiciones populistas cercanas a la derecha más reaccionaria
La política que lidera las encuestas de las primarias de la oposición en Venezuela defiende las privatizaciones y la reducción del Estado en lo económico, pero se muestra tolerante y flexible en temas como el aborto o el matrimonio gay. Este es su ideario
Los lectores escriben sobre la importancia de participar en política y los consensos, la falta de fisioterapeutas y la política fiscal del Partido Popular
En las palabras de Guerra y González resuena un poso de nostalgia mezclada de añoranza, de cuando todo iba de otra manera y España navegaba olímpicamente por una ola de prosperidad
Estamos acompañados de palabras que nos abrazan, nos reciben y nos despiden, palabras que conviven ahora en libertad y que nos acercan a la verdad histórica de nuestra tierra
El objetivo de Sahra Wagenknecht, la figura más relevante de Die Linke, es distanciarse de la superioridad moral de la nueva izquierda culturalista, ecologista, feminista y anticolonialista
La sabiduría que dan los años debería servir para percatarse de cuándo se está malbaratando el crédito prestado
La falta de ambición a la hora de defender un proyecto federal para todos lo sitúa en una posición negociadora poco constructiva
Los lectores escriben sobre las críticas a los pactos que busca el PSOE, las dificultades de viajar con hijos pequeños, las lenguas oficiales en el Congreso y la importancia de que los hombres digan basta al machismo
La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos
El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
Aunque la red social tumbó los grupos que desinformaban sobre la vacunación contra la covid, los usuarios continuaron interactuando con estos contenidos gracias a la arquitectura de la plataforma
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
PSOE y PP han cortejado por primera vez al partido nacionalista para formar gobierno. Analizamos qué votó Junts en las principales leyes de la anterior legislatura
Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica
Ante las torpezas y tropiezos, el dedo acusador casi nunca es la mejor medicina. Más sabio que discutir será divertirse
El PP ganó las elecciones del 28-M y el 23-J en Rivas-Vaciamadrid, una ciudad del cinturón rojo madrileño donde algunos se preguntan si el urbanismo desarrollado por el Ayuntamiento de Izquierda Unida está contribuyendo al cambio ideológico
Destinamos herramientas intelectuales sofisticadas a analizar una parte reducida de la cultura pop. No celebramos el entretenimiento que da ni su eficacia o belleza: encontramos un mensaje que la justifica
Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
El edificante ejemplo de Pedroche infundirá en muchos de nosotros los beneficiosos sentimientos de culpa y de vergüenza, que nos llevarán a mortificarnos, aún más, con la esperanza de salvarnos
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos
El partido AfD, disparado en las encuestas, califica en un congreso a la UE de “proyecto fallido”, reclama el fin de Schengen, la disolución de la Eurocámara y la retirada del euro
El politólogo peruano analiza en su obra más reciente, ‘Repúblicas defraudadas’, el estancamiento de la región y los últimos movimientos de protesta