
‘Història dels papes’, de Diego Sola: Eppur si muove!
El Vaticà va passar de secta jueva a religió global gràcies a una combinació de poder polític, dogmàtic i moral

El Vaticà va passar de secta jueva a religió global gràcies a una combinació de poder polític, dogmàtic i moral

El tradicional Ajedrez Viviente, reconocido por su interés turístico, representa este año el poema Scachs d’Amor, escrito hacia 1475

La casualidad quiso que las manos del químico ruso Constantin Fahlberg siguiesen guardando el sabor dulzón del nuevo descubrimiento tras haber sido lavadas

El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña

La experta lleva una década estudiando el mundo de los olores en la tierra de los faraones, y en los últimos años ha podido recrear algunos de sus mejores aromas

‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación

Medio siglo después de su muerte, la obra del historiador nos acerca a una visión heterodoxa de nuestro país, que combatió el relato nacionalcatólico de una tierra destinada a ser bastión de la Cristiandad

Me pregunto cómo los países, con tantos ciudadanos inteligentes, sabios y generosos, acaban siendo gobernados en determinado momento por seres perversos, y cuanto más perversos son, más permanecen en el poder

El presidente Andrés Manuel López Obrador relanza el recinto que homenajea al Benemérito de las Américas, en conmemoración por su 150 aniversario luctuoso

El músico sevillano Fahmi Alqhai, líder de la formación Accademia del Piacere, publica un disco con el cancionero custodiado en la Biblioteca Colombina de Sevilla

Con casi 30 metros de altura, este ejemplar chileno podría tener cerca de 5.500 años, según un grupo de investigadores del país

Una de las ventajas del ejército ruso y sus amigos se debe, entre otras razones, al desprecio hacia las vidas tanto de los ucranios —militares, civiles, ancianos, mujeres o niños—, como de sus propios soldados

Un documental ilumina la trayectoria de los africanos que mantuvieron desde el siglo XIV una organización que sirvió de modelo para otros colectivos sociales en América durante la colonización

El libro de Carlos Granés cuenta, de manera lúcida y exhaustiva, la larga aventura de invención y reinvención de América Latina, en la que los escritores han cumplido el papel de ideólogos transformadores

La idea de crisis de la democracia no explica lo que nos pasa, que es una suerte de afianzamiento mediocre que consolida un sistema político en el que hay más rechazo que elección, más descarte que preferencia

En el 80º aniversario de la redada del Velódromo de Invierno, la mayor razia contra judíos en Francia, el presidente galo advierte también contra los que buscan “falsificar la historia”

El presidente Emmanuel Macron advertirá este domingo contra el revisionismo histórico en el 80º aniversario de la detención por el régimen colaboracionista de 13.000 judíos durante la redada del Velódromo de Invierno de París

Cualquiera puede contar su vida a través de los coches que ha tenido y de los lugares a donde le han llevado

Los restos se encontraron en el lugar en el que el Duque de Wellington, rival de Napoleón, habría dispuesto un hospital de campaña aliado

Las autoridades del Cabrillo National Monument han devuelto a la Casa de España en San Diego, por la presión de la comunidad portuguesa, la metopa que recordaba las raíces cordobesas del navegante que exploró la costa oeste de EE UU

El ensayo de Isaías Barreñada aborda las consecuencias de la retirada de España del noroeste de África y la posterior ocupación de Marruecos, que viola el derecho internacional

D’aquest tipus de llibres en sortim una mica més savis i amb el món renovadament reencantat

El presidente mexicano convierte una visita al monumento del defensor de los derechos civiles en Washington en un mitin improvisado y conciliador: “No todo en la relación con EE UU ha sido agravio”
Un libro aborda la construcción, impacto y significado de las cruces y monumentos levantados por todo el país tras la guerra civil como uno de los mitos fundacionales de la dictadura franquista
La elección, ayer, de una nueva presidencia del Cercle, por vez primera mediante voto popular, es un acicate para definir un nuevo libreto económico, otra ola de modernización empresarial y de apoyo al talento

Sustraído este junio en Francia, los ladrones lo han llevado hasta la casa de Arthur Brand para que sea devuelto a la iglesia abacial de Fécamp, en Normandía

L’últim llibre de Peter Burke és incomprensiblement fluix per a un home de la seva categoria

Peter Cozzens, biógrafo del caudillo nativo, afirma que de no haber muerto en combate en 1813 contra los colonos podría haber cambiado la historia de EE UU
La escritora estadounidense Diana Gabaldon visita por primera vez Madrid, entre el furor de sus lectoras, para presentar ‘Cuenta a las abejas que me fui’, la novena y penúltima entrega de la saga superventas

El cómo los de arriba se la han colado de nuevo a los de abajo es el misterio aún no resuelto de estos nuevos tiempos

A ambos lados del Canal ya solo hay irritación y desinterés por el Brexit, pero la marcha del primer ministro ofrece la oportunidad de cooperar en temas concretos y crear un nuevo relato que supere el problema

Se cumplen 25 años del atentado que unió definitivamente a la sociedad española contra la banda terrorista. Este es un recorrido en vídeo por aquellos días a través de algunos de sus protagonistas

Un ensayo se centra en las relaciones transoceánicas entre Asia e Hispanoamérica entre los siglos XVI y XIX, que sentaron las bases de la primera globalización

Isabel Soler narra con un estilo trepidante, irónico y documentadísimo los pormenores de la gesta histórica del navegante portugués

Desde sus inicios en la Edad Media, la ruta peregrina hacia Galicia es un vehículo de la cultura europea que ha seducido a reyes y escritores de todo el mundo, y su esencia pervive en el turismo masivo de hoy

Tots dos van deixar sengles documents sobre la crisi cultural, moral i intel·lectual de l’època nazi

El historiador Peter Burke relata en un nuevo libro las vidas de 500 polímatas, sabios que realizaron aportaciones sustanciales en distintos campos del conocimiento

El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia

El juego, que consiste en ir descubriendo sus propias reglas y técnicas básicas a medida que jugamos, nunca ha sido tan fascinante ni tan peligroso como ahora

La ley no inventa la memoria, solo la refrenda. Bien poca cosa es: democracia justa, en el más amplio sentido del adjetivo