
‘Érem feres. Diaris personals de combatents a la Guerra Civil’, d’Oriol Riart Arnalot: Trinxeres literàries
Sota els uniformes hi ha la mateixa diversitat de pulsions i instints que a la vida, accentuada pel maniqueisme de morir o matar
Sota els uniformes hi ha la mateixa diversitat de pulsions i instints que a la vida, accentuada pel maniqueisme de morir o matar
Crece el número de aventuras digitales que transmiten lecciones sobre el pasado a través de su narrativa o su ambientación
Este sanitario que levantó pasiones entre emperadores y nobles europeos se debate entre su desaparición o la evolución hacia nuevas fórmulas que permitan mantener su uso higiénico en menos metros cuadrados
El recuerdo prefiere lo heroico y lo ejemplar a lo confuso, a lo ambiguo, al horror sin motivo y al sufrimiento sin redención
El popular historiador británico recupera la tremenda aventura de la flota británica enviada a socorrer Malta y de paso brinda un gran homenaje a la Royal Navy
Descendiente directo de la posca que bebían los legionarios romanos, el gazpacho líquido con trozos de hortalizas puede ser bebida o almuerzo ligero
Muchos ven compatible sobrecogerse con ‘La zona de interés’ y haberse quedado en casa el domingo porque los asuntos europeos les resultan indiferentes. El problema no es que el sueño de la razón produzca monstruos, sino que nos echemos la siesta mientras los monstruos votan
La serie turca ‘El gran imperio otomano’ reabre el debate en Rumania sobre el personaje histórico que se esconde detrás del protagonista de la novela gótica
La Pirámide de Nekoma formaba parte del Complejo Stanley R. Mickelsen de Salvaguardia Antimisiles y su objetivo era proteger los misiles nucleares balísticos norteamericanos a pesar de que ello supusiera la aniquilación total
Considerado el teórico indígena más importante del siglo XIX, una nueva biografía reconoce su papel como hábil actor político que negoció con el poder imperial para mejorar las condiciones de las poblaciones indígenas
El ensayista y académico, prorrector de la UDP, habla sobre la falta de diálogo en los planteles universitarios, así como sobre la memoria -personal y colectiva- y otros temas presentes en su último libro, ‘Atacama fantasma’
Este investigador serbio-estadounidense es una de las mejores cabezas económicas en varias décadas. Ha redefinido el debate sobre la equidad a escala planetaria
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marianne Wiggins, Marta Pérez-Carbonell, María Gainza, Verena Stössinger, Helga Flatland, Tim Gautreaux, Xavier Pla y Martin Baron
Conocer, comprender, compartir a través de la lectura hechos tan terribles de nuestro pasado, ha mantenido viva la función curativa, narrativa, de la historia. La aparición de una serie de estudios e investigaciones recientes sobre el fenómeno de la represión da buena fe de ello
Durante la Pequeña Edad de Hielo se desató un debate entre médicos y religiosos sobre el pecado de las bebidas frías en pleno boom del negocio de los neveros
Este icónico sitio de Ciudad de México tuvo en su escenario a estrellas como Edith Piaf y Judy Garland, además de la presentación estelar de Juan Gabriel y José José
El canal Historia hace coincidir la celebración de sus 25 años con un extenso programa que recuerda el evento que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial
El mundo conmemora ocho décadas de la irrupción de los Aliados en las playas de Normandía en medio de un panorama global de conflictos y rearme
Los amigos del de la motosierra, con sus muros y sus moros, parecen entender mejor Europa que quien no entiende por qué la cantante llena dos Bernabéus
Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización
Emma Southon, que revisa en su nuevo libro la historia de los romanos a través de 21 personajes femeninos, recalca que la vestimenta íntima de ellas era muy práctica
De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo
Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023
Vivimos inmersos en sociedades cansadas, insertos en dinámicas de autoexplotación y ansiedad, enredados en relatos de “fin de mundo”, miedo y odio
Desde que hemos reconocido el Estado palestino, el Gobierno de Netanyahu ha puesto en circulación los bulos habituales para dañar a España
Gran parte del país prohibió la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana de las elecciones. Los restaurantes están exentos con algunas restricciones
Laura Rochera y Paco Moreno publican ‘Ellas hablan y las ciudades se derrumban’, el libro que reivindica la figura de Enheduanna, la primera autora de la historia
Marcadas por el despojo heredado de la época virreinal, las comunidades indígenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonomía frente a las disidencias de las FARC
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
No se enseña al alumnado a ser crítico ni a comprometerse con la norma fundamental haciéndole memorizar y repetir sus artículos como si fuera un loro
Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza
El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”
El pabellón nacional rinde homenaje a la corriente de Kuroshio, que permitió a Andrés de Urdaneta navegar desde Asia hasta América en 1565
El libro ‘Deportados y olvidados’ amplía el listado de víctimas nacionales que perdieron la vida engullidos por el Holocausto, así como el número de deportados, que sumaron 15.000
Esta mezcla del español con el inglés es la variedad lingüística híbrida de mayor crecimiento en el mundo. Los expertos calculan que la hablan unos 50 millones de personas
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?
Navas de Tolosa, Baécula, Bailén y Lopera son algunas de las contiendas que cambiaron la historia de España y que ahora se ofrecen como producto turístico visitable gracias a sus castillos, museos o recreaciones
En una reconfiguración de larga raigambre histórica, Nueva York es una ciudad pan-latina, y buena parte de su identidad se apoya en la fuerza de un idioma cuya presencia se renueva de manera constante
Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto