
Colau: “El almirante Cervera era un facha”
Polémica por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba al actor Pepe Rubianes

Polémica por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba al actor Pepe Rubianes

Los historiadores se ven obligados a rastrear archivos personales de los protagonistas de la época para evitar el bloqueo de la información oficial

La República ha sido hasta ahora solo un horizonte ideal, pero su dilema ante la Monarquía se está convirtiendo en un debate más consistente cada día
Ganó dos Tours y tres Vueltas a Italia. Pero además salvó, a través de una red secreta organizada por la Iglesia católica, a muchos judíos condenados a la cámara de gas

La enseña tricolor ha ondeado del balcón municipal durante unos minutos en homenaje al 87 aniversario de la II República

La Universidad de Chile entrega títulos póstumos y simbólicos a las familias de las víctimas que no pudieron concluir sus estudios

Académicos españoles y mexicanos debaten sobre el estado de las Humanidades en ambos países con motivo del 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas

El Ejército aplica retroactivamente la Ley de Secretos Oficiales a documentos históricos hasta ahora de libre acceso

La obra de Alberto Conejero ‘Los días de la nieve’ indaga en la vida de Josefina Manresa, la costurera del amor y la resistencia

Una conmemoración de la II Guerra Mundial no quiere mostrar a guardias con sobrepeso

Sostiene que la División Azul se formó en 1941 y "no entra en el periodo de exaltación de la sublevación militar (1936), ni de la guerra civil"

La polémica sobre la política de apaciguamiento de los años previos a la II Guerra Mundial llega hasta hoy. ¿Cómo enfrentarse a fuerzas antidemocráticas sin empeorar las cosas?

Todos los grupos, a excepción del popular, han apoyado la creación de una comisión de historiadores encargada de investigar la masacre

Se cumplen 80 años de cómo el humorista se libró de una muerte segura y de cómo este episodio condicionó su inigualable arte

Rusia y Turquía resurgen por la incapacidad de los gobiernos del llamado mundo libre

Ignacio Martínez de Pisón rastrea en su nuevo libro "sin ficción" las huellas de Albert von Filek, que hizo creer al caudillo que podía convertir el agua del río Jarama en gasolina

El escritor Javier Moro publica 'Mi pecado', libro que relata la vida de Conchita Montenegro, la intérprete que conquistó Hollywood

Casi 50 años después, el hispanista revisa su libro sobre el asesinato del poeta y vuelve a pedir que se busque el cuerpo

La artista visual Verónica Gerber logra una bellísima novela sobre los vacíos de la vida a partir de palabras y dibujos

La Joven Compañía estrena por primera vez una obra del dramaturgo español con la versión de 'La fundación'

“Yo no apoyé la dictadura, Massera me amenazó de muerte”, dice el veterano periodista

El autor argentino muestra en un libro imágenes de las manifestaciones de 1968

Marcelo Brodsky interviene imágenes de las manifestaciones de hace medio siglo "para contar la historia a los jóvenes de hoy"

Un fabuloso documental de Ken Burns desmenuza un conflicto de permanente actualidad

La exposición 'No pasarán' exhibe en la Plaza Mayor documentos gráficos inéditos de la resistencia de la capital contra el golpismo franquista

Correus submarins o zepelins ‘bombardejant’ saques són algunes anècdotes que recull un llibre sobre el servei postal a la ciutat

La Generalitat valenciana y Rocafort negocian la compra de Villa Amparo a sus dueños para convertirlo en centro de estudio de su obra y promoción de la poesía

Correos submarinos o zepelines ‘bombardeando’ sacas son algunas anécdotas sobre el servicio postal en la ciudad que recoge un libro

Conocidas algunas cuentas del Estado, la cuestión es quiénes son los populistas

El estadounidense Robert Royal muestra personajes y momentos históricos conocidos como corresponsal gráfico

Hace 50 años estallaba Mayo de 68. La actual Francia de Macron guarda algunos paralelismos

Hace falta liquidar de una vez las cuentas pendientes con la dictadura

Johan Van Hulst era un héroe de la Segunda Guerra Mundial, muy a su pesar

Una alemanya retorna a un ciutadà francès l’objecte que el seu pare va deixar enrere en escapar d’un camp de concentració de les SS

Una alemana devuelve a un ciudadano francés el objeto que su padre dejó atrás al escapar de un campo de concentración de las SS

Causa rubor tener que recordar las diferencias entre la España democrática que hoy reclama a Puigdemont y el repugnante régimen franquista que buscaba a Companys

Fernando Garí reconstruye con extraordinaria autenticidad en su novela 'Seis años de invierno' la vida en el frente ruso y en la ciudad de la inmediata posguerra