
Que vengan a buscarte
Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor

Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor

El climaterio puede percibirse como el fin de la juventud, pero es una buena ocasión para ser madre desde un lugar diferente en el que se hagan más actividades con los hijos o se dé un reencuentro con la pareja

A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse

Definir el rol de cada adulto, normalizar los cambios y ser paciente son claves para que el proceso de integración de una nueva familia sea lo más exitoso posible

Este viernes 28 de febrero es el Día de las Enfermedades Raras y quiero recordar algo: los que convivimos con ellas no necesitamos soluciones heroicas, solo necesitamos humanidad. Al final, la verdadera lucha de las familias no es contra la dolencia, sino contra la indiferencia

La filósofa y creadora de proyectos contra la violencia publica un nuevo libro en el que propone herramientas que implican a padres, madres, educadores y adolescentes para prevenir y combatir el acoso escolar

Si los padres enseñan a sus hijos desde pequeños a valorar el desarrollo personal, los vínculos saludables o la autosatisfacción, fortalecerán su autoestima para evitar así que en un futuro desarrollen dependencias emocionales

Dos de los descendientes del excirujano acusado de violar a más de 300 niños han sido los primeros de la familia en declarar en el juicio que ha comenzado esta semana

Un joven que entrene atributos como la empatía o el pensamiento crítico propiciará su éxito personal, social y laboral porque podrá comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades o tomar buenas decisiones

Las investigaciones neurocientíficas demuestran cambios a nivel cerebral y endocrino en los hombres cuando tienen un hijo. Esas modificaciones, mucho menores que las que experimentan las madres, están muy ligadas con una experiencia de cuidados estrecha y sostenida en el tiempo

La etapa de las rabietas infantiles es una de las más frustrantes para los padres, pero hay que entender que es una fase normal del desarrollo. Cuando hay que estar más alerta es si un menor hace caso siempre a todo lo que se le dice

El progenitor repartidor que tiene a varios niños apuntados a distintas actividades, el que está todo el rato al teléfono, el que llega siempre tarde y otros ejemplos de una fauna paternal y maternal digna de estudio

La estadounidense tuvo que entregar el bebé a sus padres biológicos cinco meses después de haber dado a luz tras crear vínculos con él

No querer tener hijos es algo que todavía no entiende mucha gente debido al planteamiento sobre la descendencia que se inculca desde la infancia. Varias escritoras han dado voz a una situación que cada vez es más común entre las mujeres

Weston Cage fue detenido en julio por un incidente violento contra su madre y otra persona, pero quedó en libertad tras pagar una fianza. Ahora la actriz reclama una indemnización por daños y perjuicios y acusa al intérprete de hacer la vista gorda y seguir manteniéndolo económicamente

A medida que los bebés crecen se reduce el tiempo que necesitan dormir, y es a los 10 u 11 años cuando se define el cronotipo, una característica genética que clasifica a las personas en alondras (madrugadoras) o búhos (trasnochadoras)

En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia

La foto de la modelo y presentadora Chrissy Teigen en una bañera con tres de sus hijos ha reavivado el debate sobre los límites de la intimidad en la crianza. Aunque depende de las costumbres familiares y las normas culturales, los expertos coinciden en que a partir de los 5 o 6 años deja de ser recomendable porque es importante fomentar la autonomía del menor
Qué efectiva jugada del magnate: llevar a su hijo al Despacho Oval para distraer el debate de los despidos masivos

La neuroplasticidad del cerebro aumenta durante el embarazo y el posparto, de forma que este se adapta para fomentar un vínculo sólido entre madre y bebé y para garantizar el bienestar del recién nacido

En España se publican una media de unos 26 títulos diarios de literatura infantil y juvenil. Entre toda esa marea de novedades hacemos una selección para acertar seguro con los pequeños lectores

La profesora universitaria y autora considera que no hay que prohibir la tecnología hasta los 16 años ni en el hogar ni en las aulas, sino enseñar a los menores, poniendo normas y límites, que esta va mucho más allá de las redes sociales y los videojuegos

Los padres deben entender que no se relacionan con adultos en miniatura, sino con un menor en proceso de crecimiento con una conducta que no es previsible ni lineal. La organización y la comunicación respetuosa son dos claves para que todo fluya mejor

Para el ejercicio fiscal actual, el crédito se mantiene en 2.000 dólares por cada hijo que cumpla con los requisitos

Un estudio de la Fundación Mujeres, que gestiona el Fondo de Becas Soledad Cazorla, señala que el año 2023 fue el peor desde que hay registros, cuando 58 niños y adolescentes perdieron a sus progenitoras

La también profesora publica su primer libro para ayudar a comprender cómo las experiencias tempranas moldean el futuro y qué se puede hacer para acompañar mejor a los niños en un mundo acelerado y saturado de estímulos en el que sus necesidades fundamentales pueden quedar en segundo plano

Si el joven siente que no se respeta su intimidad, no se tienen en cuenta sus opiniones, sugerencias o deseos, o que no se confía en él, será muy complejo establecer un vínculo basado en el respeto y el amor incondicional

Sueño, alimentación, desarrollo… son muchas las aplicaciones que prometen hacer el camino de criar a los hijos más sencillo. Una mayor oferta de información que nace del deseo de encontrar una red de apoyo, pero puede resultar contraproducente si sustituye o se impone al propio criterio o intuición
Estas ficciones recientes sobre crianza no tienen grandes presupuestos de Hollywood ni una sucesión de giros de guion inesperados, pero han sido aplaudidas por crítica y público

El autor y miembro fundador de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición explica que hay que criar a los menores en el disfrute responsable: ni dejar que consuman sin límite alimentos de consumo ocasional ni forzarles a que lo hagan si no los piden o no les gustan

El bombardeo de contenidos tóxicos en internet no solo tiene un impacto en la salud mental de los jóvenes, sino que también refuerza ideas que normalizan la violencia y los discursos machistas. Según los expertos, es importante que los padres se familiaricen con las distintas plataformas y las cuentas que siguen sus hijos

Ricky Gervais sostiene que, como especie, vivimos de las rentas de un puñado de iluminados, de los mejores de nosotros, pero que la mayoría somos masa

Acudir a asociaciones específicas donde encontrar los recursos necesarios y formar red con familias que se encuentran en la misma situación son algunos de los consejos que lanzan madres y especialistas

Un joven que pase más tiempo en el mundo virtual que el real y con unos progenitores temerosos que no le dejen desarrollar su independencia verá afectada su relación consigo mismo y su entorno

La ausencia de conciliación y la desigual carga de cuidados son factores que llevan a las mujeres con hijos a sufrir agotamiento físico y emocional. Sus consecuencias son el distanciamiento emocional o la saturación en el rol de cuidadora, e incluso puede tener un impacto en el bienestar del menor

La psicoterapeuta rehúye de los consejos de expertos y pseudoexpertos y propone en su nuevo libro una aproximación a la relación con los hijos más centrada en el sentido común y en la unicidad de cada menor y de cada progenitor

La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
En momentos de debilidad, es normal sentir rabia o frustración ante las limitaciones que tu enfermedad ha impuesto en nuestras vidas: nos ha obligado a apartar ciertos sueños, a renunciar a una vida normalizada y nos hace sentir como si viviéramos en una celda invisible

La experta sostiene que ignorar el llanto y las situaciones de estrés en los primeros años de vida, entre los 0 y los 5 años, puede generar secuelas permanentes e insiste en la importancia de dar consuelo y abrazar al pequeño

Cuando tienes hijos y vas sumando horas de paternidad y cansancio, el día a día deja de parecerse a Instagram. Aunque en principio todos intentamos hacerlo bien, en algún momento bajas la guardia o tiras por el camino rápido