
Laura Moisá y César Giraldo, los académicos con los que Petro busca dar un giro al Banco de la República
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El alto comisionado para la paz envía una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que señala de buscar la muerte de Álvaro Jiménez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque
El déficit del fondo público administrado por el gremio privado se dispara a causa de los sobresaltos en la cotización internacional de la libra del grano
El presidente anunció que convocará a sesiones extraordinarias para que la plenaria de la Cámara de Representantes termine de discutir su proyecto bandera y reveló que no viajará al foro económico de Davos como parte del plan de austeridad
La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia
El Gobierno no podría impedir su ingreso al país, pero le aconsejaría no cometer ninguna temeridad
El nuevo procurador, ternado por el presidente Petro, viene de ser secretario del Senado y fue elegido en el legislativo con el apoyo de todos los sectores políticos, desde el Pacto Histórico hasta el opositor Centro Democrático
Pareciera que Gustavo Petro tiene una especie de enamoramiento político con Nicolás Maduro. Con él no funciona su discernimiento, a él le cree ciegamente y él pareciera ser su “intocable ideal”
Iniciativas de energías limpias como la solar están en riesgo por la falta de financiación estatal, mientras que empresas de energía eólica frenan sus iniciativas ante una regulación anticuada del Gobierno
Diosdado Cabello aseguró en 2013 que “Chávez era el muro de contención de muchas ideas locas que a veces se nos ocurren”. Y en Venezuela parece que vienen años para aquellas locas ideas
El expresidente de Colombia hace en la ciudad de Cúcuta un llamado para “desalojar a la dictadura” de Nicolás Maduro
Por la paz de Colombia, el comercio, la seguridad fronteriza y los migrantes, Petro quiere marcar su propia ruta ante la crisis venezolana. Nada ha puesto más en juego su credibilidad y capacidad de actuar con responsabilidad política que lo ocurrido en el país vecino
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este año deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
El Ejecutivo colombiano disminuye la dotación en un 65% para 2025, cuando federaciones y atletas siguen esperando los giros para saldar las deudas de 2023 y 2024, que se abonarán a partir de marzo
Laura Sarabia, su número 2, y el canciller Luis Gilberto Murillo mantienen un pulso con el presidente sobre la presencia del embajador en Caracas en la toma de posesión de Maduro
La prueba de fuego de Venezuela; el lío de la plata para la salud, el primer secuestro del año y una noticia cultural que da alivio al comienzo de año
El presidente de Colombia asegura que no puede reconocer “elecciones que no fueron libres”, critica las sanciones e insiste en que no rompera las relaciones diplomáticas con su principal vecino
La ministra de Transporte logra un acuerdo para congelar por seis meses el aumento de tarifas en varios peajes manejados por actores privados, anunciando una compleja negociación para el Gobierno en 2025
El presidente pidió al canciller Murillo, al embajador Rengifo y a varios asesores de confianza que sentasen a la mesa al chavismo y la oposición para firmarlo. Ese papel duerme ahora en un cajón
La política exterior de Colombia se mueve con extrema cautela frente a la crisis poselectoral de Venezuela y el regreso del magnate republicano en Estados Unidos
La izquierda necesita innovar frente a un asunto que se suele asociar más a la derecha y que es uno de los problemas centrales de la región
Más extorsión, menos víctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansión del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del país, la fundación Pares hace un balance
Infortunadamente, comenzó el año electoral y nadie ha salido a señalar como se debe a las venenosas redes por su peligro. Y no lo hacen porque las necesitan. Porque todos las van a usar para mal.
El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales
El alcalde Carlos Fernando Galán se fijó como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. Pero las lluvias y el racionamiento solo aumentaron el nivel al 46%
El debate en vano de la Asamblea Constituyente ilustró a la perfección los rasgos que definen al actual Gobierno, y la manera en que el presidente Petro ha desperdiciado el más valioso activo: su tiempo en el poder
A partir de la fecha el Congreso será el culpable de todo, por no haber aprobado la ley de financiamiento, cuando no estaba obligado a hacerlo; será la excusa del Gobierno para no pagarles a los contratistas del Estado
El Ministerio rechaza subir el pago por cada afiliado por encima de la inflación, con el argumento de que las aseguradoras suministran información de “poca confiabilidad”. Los críticos responden que los incumplimientos son responsabilidad del Ejecutivo y que no deben derivar en que los pacientes se queden sin tratamientos
El alcalde cierra un año en el que el Concejo aprobó sus iniciativas, la élite empresarial lo aplaudió y las veedurías se debilitaron
Maduro se propone tomar posesión como presidente el 10 de enero sin haber demostrado su victoria y sin reconocimiento internacional
El presidente de Colombia, en una alocución de Año Nuevo, aparta los temas políticos y se centra en la reducción de la inflación, el aumento del salario mínimo, el crecimiento del PIB y el turismo al alza
Jobanis Ávila ‘Chiquito Malo’, el líder del grupo armado más grande de Colombia, queda por fuera de la negociación de un sometimiento a la justicia
El presidente electo de Estados Unidos toma posesión el 20 de enero con una serie de frentes abiertos que van del posicionamiento ante el chavismo a las relaciones con Sheinbaum, mientras Milei se perfila ya como su gran valedor en la región
El auge de los enemigos de las libertades más básicas es un mal augurio para la democracia y para las relaciones de Washington con el subcontinente
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la aprobación presidencial y de los principales alcaldes hasta el desplome de la natalidad, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando