
Verónica Alcocer denuncia un “fuego amigo” que busca salpicarla en los escándalos del Gobierno
La primera dama de Colombia asegura que hay funcionarios del Ejecutivo que buscan “minimizar el escrutinio sobre sus propias acciones”
La primera dama de Colombia asegura que hay funcionarios del Ejecutivo que buscan “minimizar el escrutinio sobre sus propias acciones”
El proyecto de ley del presidente Gustavo Petro fue aprobado por el Congreso
En el Gobierno de Petro se avecina un cambio anunciado de ministros, pero seguramente no saldrán los de Defensa y Hacienda, responsables de las mayores problemáticas que enfrenta el Estado colombiano: la inseguridad y la economía
El gremio de las administradoras de fondos privados de pensión señala a la directora de ‘Semana’, usualmente cercana al empresariado, de difundir mentiras en su contra
Los ilusionistas son maestros de la sugestión. Cuando sus poderes influyen en cientos de personas, se les conoce como magos. Si son millones, llámelos presidentes
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley, pero deja por fuera muchos artículos relacionados con los derechos sindicales y las huelgas. La reforma aún debe superar tres debates para convertirse en ley
Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales señala los plazos para cumplir con las obligaciones tributarias a tiempo
La funcionaria confirma que sus familiares salieron ilesos, mientras la Casa de Nariño señala a los grupos armados que operan en el suroccidente del país por usar “la violencia desproporcionada y el terror” como herramientas de guerra
El Gobierno se equivoca si cree que los burócratas deben dedicarse a dar créditos y si considera que maltratar a las empresas le ayudará a mejorar el recaudo tributario
El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
Es hora de analizar por qué el presidente ha mantenido a Lina María Barrera Rueda como gerente de EnTerritorio, una entidad estatal que puede contratar como si fuera un privado. A diferencia de otros casos, no le importa que provenga del partido Conservador ni del gobierno Duque
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
Miles de personas se movilizan en el primer día del paro del principal sindicato de Colombia contra la reforma a la educación de Gustavo Petro
El mayor sindicato de Colombia busca conciliar su apoyo al presidente con su rechazo a la reforma a la educación
Desde marzo, el país está inmerso en un debate sobre una incierta propuesta presidencial de reformar la constitución. Estas son las claves para entender la discusión
El Gobierno trata de sacar adelante las reformas laboral, pensional y educativa antes del término de la legislatura
Fecode, el sindicato más grande del país y uno de los más leales al presidente, cuestiona las concesiones que hizo el Gobierno para sacar adelante la reforma a la educación. “Se abre la puerta a una mercantilización que hemos resistido muchísimos años”, dicen
Los promotores del fertilizante ‘Ancestral’, una asociación entre indígenas nasa e inversores canadienses, advierten que pararán la producción si el Gobierno no compra su producto. El Ejecutivo, en tanto, considera que aún hacen falta más estudios que demuestren su efectividad
Las dificultades para agendar citas en el portal web de Migración Colombia se suman a los retrasos en la entrega de los plásticos, y dejan a las personas sin acceso a la salud, a los bancos o a licencias de conducción
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
La periodista Diana Calderón señala que el presidente habla de bloqueo institucional pese a que en Congreso avanzan algunas de sus reformas
Guerrillas, paramilitares y narcotraficantes hacen o han hecho presencia uno de los departamentos históricamente más azotados por la violencia y el narcotráfico
En economía y en fútbol, calidad, gerencia, efectividad, eficacia y eficiencia son el nombre del juego. Un ministro, por bueno que sea, no es un empresario. Se necesita incentivar la inversión y el ahorro de privados
Los atentados con explosivos no dejaron víctimas fatales y son atribuidos al llamado frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC
Este beneficio le corresponde a los trabajadores que cuentan con un contrato laboral vigente en Colombia
La Comisión de Disciplina Judicial imputa a Mario Burgos de filtrar videos de un interrogatorio, presionar al primogénito presidencial para que declarara en contra de su familia y señalar a personas ajenas al proceso de posibles delito
El ministro Ricardo Bonilla restringe el monto para todos los programas tras los resultados negativos en el recaudo de impuestos
Tres líderes sindicales se reúnen con el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo para denunciar los supuestos incumplimientos del Gobierno de izquierda a sus acuerdos laborales
Los Acuerdos de Oslo le cedieron a Israel el control migratorio sobre Cisjordania y la llegada de nuevas delegaciones diplomáticas depende de su aprobación
El expresidente, en una entrevista con EL PAÍS, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente valiéndose del acuerdo de paz
En la mesa de diálogo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque está de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto político de una constituyente
El ejercicio del poder, en aras de lograr profundas transformaciones, requiere de tiempo. Pero también de respeto por los tiempos que dicta la democracia
La iniciativa propone una repetición del beneficio surgido tras la pandemia para retirar el reporte negativo a los deudores morosos una vez saldaron sus deudas
Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022
Políticos progresistas lideran cuatro de las cinco mayores economías de la región, con la Argentina del ultraderechista Milei como excepción y la incógnita de lo que ocurrirá en Estados Unidos
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
El anuncio de impulsar el poder constituyente crea un marco para incentivar la movilización social
Lamento la insistencia del presidente Petro en su idea de iniciar un proceso constituyente. No porque sea un fetichista de la Constitución del 91, sino porque creo que este es un pésimo momento para embarcarse en semejante aventura
El mayor gremio de comercio exterior prevé afectaciones del nuevo código sobre las importaciones