Ir al contenido
_
_
_
_
M. City MNC
3
Foden 17', Erling Braut Haaland 52', 67'
M. United MNU
0
Finalizado

Jérémy Doku revoluciona al City en el derby de Manchester

El extremo belga se mete en el medio del ataque para poner fin a la mala racha del equipo de Guardiola (3-0), y el Liverpool se impone al Burnley de penalti en el último minuto (0-1)

Mazraoui intenta frenar a Doku, durante el partido de ayer en el Etihad.
Diego Torres

El espíritu de Manoel Tobias, mito imperecedero del fútbol sala, se encarnó en Jérémy Doku este domingo en la Premier. El belga de 23 años, devoto del fútbol sala en su adolescencia, abandonó el extremo, se metió en el mogollón del ataque, y el United se deshizo en el derby de Manchester.

MNCM. City
3
Gianluigi Donnarumma, Rúben Dias, Abdukodir Khusanov, Nico O'Reilly, Josko Gvardiol, Phil Foden, Rodri (Nico González, min. 75), Jérémy Doku (Savinho, min. 76), Tijjani Reijnders, Bernardo Silva (Nathan Aké, min. 87) y Erling Haaland (Oscar Bobb, min. 86)
MNUM. United
0
Altay Bayindir, Leny Yoro (Harry Maguire, min. 61), Luke Shaw, Matthijs de Ligt, Patrick Dorgu, Bruno Fernandes, Noussair Mazraoui (Kobbie Mainoo, min. 61), Manuel Ugarte (Joshua Zirkzee, min. 79), Benjamin Sesko (Casemiro, min. 79), Amad Diallo y Bryan Mbeumo
Goles 1-0 min. 17: Foden. 2-0 min. 52: Erling Braut Haaland. 3-0 min. 67: Erling Braut Haaland

El poderoso atacante belga, tantas veces postergado en los planes del City en el último año, abandonó el carril de la raya de cal para internarse en la empalizada que defendía De Ligt, el nido fundamental de la estrategia de Amorim, un terreno inhóspito donde los pivotes y los centrales se apretaban contra Haaland. Pasado el cuarto de hora, su secuencia de regates de malabrista, ante Shaw primero y Ugarte después, sirvieron en bandeja el 1-0 de Foden, encauzaron la goleada, y abrieron un horizonte de nuevas posibilidades para el equipo de Guardiola. El City, que venía de perder dos partidos seguidos, se estabilizó cuando el técnico catalán devolvió al centro de la escena a Rodri, Foden, Bernardo Silva y Doku, relegados a un segundo plano en semanas anteriores por las lesiones, las rotaciones o los nuevos fichajes.

Después de completar una temporada notable en el curso que proclamó al City como cuádruple campeón sucesivo de la Premier, en el verano de 2024 Doku vio cómo el club le asediaba con fichajes que competían directamente con él. Su entrenador, Pep Guardiola, convalidó la apuesta: Savinho y Marmoush tuvieron prioridad en las alineaciones del otoño y el invierno pasado, del mismo modo que la tuvo Cherki en el último Mundial de Clubes, y Oscar Bobb en el arranque de este curso. Ninguno hizo más cosas por unidad de tiempo que Doku. Especialmente cuando soltó las amarras que lo ataban a la banda y se internó en los carriles centrales. En el segundo tiempo, tras recibir un pase de Foden, aguantó la embestida de Yoro y dejó solo a Haaland con un pase interior que desembocó en el segundo gol del City.

El triunfo del City (3-0) coloca una nube negra sobre el nuevo proyecto del United, igual de costoso, reactivo y desconcertante que todos los anteriores desde 2013. También cierra cuatro semanas de inestabilidad en el equipo de Guardiola, que venía de perder ante el Tottenham y el Brighton. La titularidad de Rodri contribuyó a la mejoría. El mediocentro español está lejos de su versión más afinada. Cometió errores. Le faltó algo de tacto y lucidez para resolver todos los problemas que se le presentaron bajo presión, pero bastó con su presencia, con sus ajustes defensivos, con su criterio para mover al equipo, para cambiar por completo la colocación y la predisposición de sus compañeros en el campo. De su sintonía con Bernardo Silva y Foden florecieron las mejores jugadas, se enchufó Doku y culminó Haaland.

“Necesitamos a Foden, necesitamos su habilidad para ubicarse detrás de los delanteros y saber girarse y atacar la portería contraria”, dijo Guardiola, cuando los periodistas locales le inquirieron por el partido del popular atacante. La recuperación del inglés, que viene de atravesar una larga serie de problemas físicos, fue una de las noticias más esperanzadoras que ofreció el partido al técnico del City.

El Liverpool sigue rascando puntos

El City, que el próximo jueves recibe al Nápoles en Champions, comenzó a engranar. Mientras tanto, el Liverpool se atascó. Los dos equipos dominantes de Inglaterra en la última década atraviesan un periodo de transición y altibajos después de dos mercados de inversión y regeneración. Entre ambos han invertido más de 600 millones de euros, pero los efectos tardan en reflejarse en su juego. Este domingo el Liverpool no consiguió descomponer la defensa del Burnley en su bastión de Turf Moor. El próximo rival del Atlético en Champions —se cruzarán en Anfield el miércoles— sufrió la ausencia de Mac Allister. El argentino descansó y del timón del vigente campeón inglés se ocupó Gravenberch. La lentitud del holandés en la orientación de los ataques facilitó la resistencia del Burnley, herméticamente instalado en su área hasta que una mano de Hannibal Mejbri, en el minuto 95, rompió la muralla. Penalti y gol de Salah para una victoria mínima.

El Liverpool no acaba de procesar la salida de Luis Díaz. Le falta creatividad cada vez que avanza sobre una defensa que no le permite correr. La excursión a Burnley fue el tercer partido de cuatro que el Liverpool resuelve con victoria con un gol en el tiempo de descuento. Chiesa hizo el 3-2 al Bournemouth en el minuto 98, y Ngumoha metió el 2-3 Newcastle en el minuto 100.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
6
EVE
7 4 2 1 1
7
SUN
7 4 2 1 1
8
MNC
6 4 2 0 2
9
CRY
6 4 1 3 0
10
NEW
5 4 1 2 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
12
BRE
4 4 1 1 2
13
BHA
4 4 1 1 2
14
MNU
4 4 1 1 2
15
NFO
4 4 1 1 2
16
LEE
4 4 1 1 2

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_