
Lecciones del ‘caso Errejón’
Más Madrid y Sumar respondieron a las últimas denuncias contra su portavoz con un celo que no emplearon en un caso anterior
Más Madrid y Sumar respondieron a las últimas denuncias contra su portavoz con un celo que no emplearon en un caso anterior
El escrito alude al decreto aprobado la semana pasada por el Gobierno, que limita la actividad de los actuales consejeros “a la gestión ordinaria de los asuntos de la corporación”
Un informe de la OCDE revela que la mayoría de países quiere más transparencia internacional en la compra de fármacos, pero también que se niegan a informar de lo que ellos pagan
El plantón a Sánchez es también un desafío al presidente del PP. La dispersión de mensajes y el escándalo de la pareja de la presidenta madrileña lastran la estrategia de los populares
El aumento en el precio de los alquileres y de las hipotecas, acompañado de fenómenos como la turistificación y la gentrificación, ha incrementado las protestas en España
Montero afirma que “Sumar ha reaccionado correctamente pidiendo el acta a Errejón y alejándolo de sus funciones” | Mónica García: “Desgraciadamente, no hemos sabido hacer lo suficiente” | El PP exige responsabilidades a Yolanda Díaz por “conocer y tapar” las denuncias contra el exdiputado
El BOE pone en marcha el registro, pese a que Madrid se ha negado a recordar que la sede de su gobierno acogió la dirección general de seguridad de la dictadura
Como la reforma en la corporación pública da más poder a la mayoría de la investidura, fragmentaria, se dice que es “plural”. Pero el cambio busca marginar al partido más votado y excluye al tercero
La presidenta de Madrid pone en duda la independencia de los jueces y la neutralidad de las instituciones, y acusa a Sánchez de traer al país las “prácticas que han arrasado con la democracia en muchos países hispanoamericanos”
Madrid quiere que el cónclave multilateral afronte la financiación autonómica, la llegada de migrantes, la vivienda y la falta de sanitarios
El PP de Madrid defiende con ironía el órdago de incluir en la investigación del ‘caso Begoña Gómez’ al presidente del gobierno, que no está obligado a declarar
Sánchez defiende que echó a Ábalos por el desgaste tras la pandemia y no por sospechas de corrupción | El Ejecutivo arremete contra Ayuso por los gastos “impropios” de su novio
El nuevo sistema de elección del consejo de administración sortea el bloqueo actual, pero debe garantizar la profesionalidad de la corporación
El texto legal tendrá que ser convalidado en un plazo de 30 días en el Congreso de los diputados
Ni Gobierno ni Ayuntamiento dispersarán en este momento la acampada por la vivienda si hay orden y convivencia
La composición del órgano de gobierno, que pasa a tener 15 integrantes en lugar de los 10 actuales, se podrá aprobar por mayoría absoluta si no sale adelante por dos tercios de las Cortes
La líder del PP madrileño y presidenta de la Comunidad cree que rechazar la reunión bilateral es “lo correcto”, y defiende a su pareja, investigada por la presunta comisión de dos delitos de fraude fiscal
Feijóo respalda a Ayuso tras su plante a Sánchez: “¿Cómo no voy a respaldarla?” | La presidenta madrileña acusa a Sánchez de “dinamitar” su cita en La Moncloa | Yolanda Díaz, sobre el desaire: “No pone en jaque el Gobierno, sino al PP”
El presidente del Gobierno y la mandataria madrileña han intensificado en las últimas semanas su choque con peticiones cruzadas de dimisión
El Gobierno cree que este “error de libro” desautoriza a Feijóo y a los otros barones
El documento sitúa la llegada de extranjeros y la vivienda como los pilares del crecimiento económico
En el segundo capítulo de ‘Moncloa: cuatro estaciones’, la llegada del presidente de Estados Unidos Joe Biden a palacio significa una auténtica revolución para el equipo de Sánchez
El partido que lidera la oposición a Ayuso intenta cambiar el paso a un órgano diseñado para desgastar al gobierno de Sánchez con la asistencia de su mujer, Begoña Gómez
EL PAÍS estrena este domingo la docuserie sobre las tripas de la sede española del poder Ejecutivo que nadie quiso emitir
Hace mucho tiempo que el presidente del Gobierno no ofrece explicaciones sobre su política y sobre sus acciones
EL PAÍS estrena la primera de las cuatro entregas del documental producido por The Pool y Secuoya Studios que enseña como nunca las tripas del palacio de La Moncloa y sus ocupantes
Los lectores escriben sobre las acciones del Gobierno y la oposición, el trato a los inmigrantes en la UE, los insultos a Marlaska, el luto en la era de las redes y la lentitud de los trenes de Renfe
El Ejecutivo ve cada vez más claro que hay una animadversión de un sector judicial que incluye opiniones políticas contra el Gobierno en sus autos
El documental se adentra en una de las zonas neurálgicas de Moncloa, un lugar que pasó de ser un centro de investigación agraria al lugar de trabajo del equipo más cercano al presidente
Para eludir su responsabilidad, buena parte del poder político y mediático quiere hacernos creer que esto se reduce a los líos de faldas del Rey
Los estudiantes internacionales harán una PAU con un nivel de exigencia similar a la de los españoles, pero adaptada a sus características, después de la negociación del Gobierno y las universidades
La pregunta es si el PP estaría preparado si tuviera que gobernar mañana; la respuesta no puede limitarse a que no gobernaría peor que Sánchez
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes acuerdan crear un comité técnico para elaborar un plan de movilidad alternativo a las obras de la A-5
El presidente del Gobierno defiende su actuación con el exministro Ábalos “después de que se conocieran los indicios” contra él y lanza en Bruselas un alegato contra la línea dura europea sobre inmigración
El primero de los cuatro capítulos se emite en primicia para los suscriptores Premium a partir del domingo 20 de octubre. Producido por The Pool y Secuoya Studios, se adentra en la sede de la Presidencia del Gobierno para descubrir el día a día de algunos de sus trabajadores, unos rostros conocidos y otros que se verán por primera vez
El director de la docuserie que EL PAÍS estrena el próximo domingo tiene una trayectoria anterior ajena a las obras de contenido político y afirma que “no hay campaña encubierta ninguna” en este proyecto
Álvaro García Ortiz rechaza dimitir pese a la imputación del Supremo y defiende su actuación frente a las noticias falsas: “No tiene sentido hacer una nota de prensa para desmentir un bulo y a la vez filtrar unos correos”
El PP aduce que los dictámenes recomiendan mejoras técnicas, pero en realidad avalan en parte los recursos del Estado ante el Tribunal Constitucional
Un real decreto regulará la obligación de que cada inmueble obtenga una “matrícula” a través de los registradores de la propiedad para poder comercializarse en plataformas digitales
Si un responsable político no deja su puesto por un escándalo, debe ofrecer una fuerte compensación: el esclarecimiento de todo lo acaecido. Y, de momento, el Gobierno calla o se contradice