
Escritores en un mundo fracturado
El peligroso momento histórico que vivimos obliga a creadores y artistas, como en los años treinta y cuarenta del siglo XX, a no aceptar la realidad tal y como es, a resistirse y a transformarla
El peligroso momento histórico que vivimos obliga a creadores y artistas, como en los años treinta y cuarenta del siglo XX, a no aceptar la realidad tal y como es, a resistirse y a transformarla
El intelectual católico francés Georges Bernanos escribió un testimonio brutal sobre la Guerra civil: ‘Los grandes cementerios bajo la luna’. Una lectura muy recomendable tras ver a Le Senne rompiendo la foto de una víctima
‘Los grandes cementerios bajo la luna’ es un ejemplo extremo de coraje y humanismo que demuestra que la decencia moral no es patrimonio de ninguna ideología
Un día recibe una llamada de teléfono: “¿Sabes quién ha muerto?”. A continuación, esa voz pronuncia el nombre de un amigo de la infancia, o la de aquel compañero con el que discutías de literatura, o aquella niña enamorada a la que llevaba a ver ‘Diálogo de Carmelitas’
Con la excusa de criticar legítimamente a un Gobierno (crítica, además, necesaria), cada vez son más los que coquetean con el autoritarismo
Eso es de verdad la guerra: un lugar donde hay que tener madera de héroe para oponerse al asesinato
Los ecos de la injusta condena llegan hasta ahora, con el antisemitismo o el deterioro institucional
'Incerta glòria', de Joan Sales, es lo más cerca que que han estado nunca las letras catalanas de Dostoievski, Bernanos o Graham Greene