Los límites de la guerra
Un libro denuncia la salvaje violencia contra los civiles en los conflictos modernos
Un libro denuncia la salvaje violencia contra los civiles en los conflictos modernos
La familia del reportero sostiene que fue "un crimen de guerra"
Mujeres y niños, principales víctimas de la masacre en la zona de Ituri
Los oficiales confesaron en un reportaje a una TV francesa el asesinato de 7.000 personas
Miles de ruandesas violadas e infectadas por el sida durante el genocidio sobreviven sin los fármacos que podrían salvarlas
Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende, e Isabel Allende, su hija, analizan la historia de Chile
El sistema electoral, herencia de la Constitución aprobada por Pinochet en 1980, dificulta las reformas constitucionales
La liberación de Pinochet en Londres permitió ampliar la investigación de sus crímenes a niveles desconocidos
El autor sostiene que la negativa del Gobierno a pedir la extradición de 40 argentinos acusados de genocidio es una torpeza en las relaciones internacionales de España.
Afirma que España no ha renunciado a la extradición, sino que la ha "suspendido"
La Fiscalía no asiste a la declaración de los torturados en la Escuela de Mecánica de la Armada
John Carlin dialoga con uno de los genocidas ruandeses amnistiados por el Gobierno
Miles de personas se manifiestan ante la Cámara de los Diputados
Miguel Hernández (1910-1942) sigue siendo un rayo que no cesa, registrado ahora en una antología que reúne lírica, teatro, correspondencia y diversas prosas.
El discurso despiadado, lleno de sarcasmo y lucidez, de un pintor alcoholizado que estuvo en Auschwitz contra quienes le piden que abandone su casa y exponga sus cuadros ofrece a Jean Améry, en ésta su única novela, una vía de acceso al horror de los supervivientes.
El ex dictador argentino acudió al tribunal rodeado de policías y en medio de insultos
La represión de la dictadura de Sadam Husein golpeó a cientos de miles de personas pertenecientes a todos los sectores, etnias, clases sociales, religiones, pero, sobre todo, a kurdos y chiíes. Las organizaciones de derechos humanos están recopilando ahora testimonios de asesinatos y desapariciones que integran una galería de los horrores del régimen.