
Los alumnos de la Escuela de Carabineros de Chile: “Somos la reforma”
EL PAÍS visita el principal centro formativo de la policía tras el asesinato de tres agentes el último mes
EL PAÍS visita el principal centro formativo de la policía tras el asesinato de tres agentes el último mes
La ley acaba de ser promulgada por el presidente Boric y tuvo un inédito respaldo en el Congreso. Previamente, y en forma voluntaria, más de 500 empresas bajaron su jornada semanal. EL PAÍS consulta a dueños y trabajadores sobre su impacto
La Administración de izquierda presentará antes de fines de abril su propuesta, que incorporará a los privados en proyectos específicos. El país vive un ‘boom’ de ventas del carbonato de litio
Gabriel Boric destaca en la presentación que su homólogo colombiano tiene el “pragmatismo” necesario para ejercer el poder. “Es un líder que aprende rápido”, afirma
Ana Botín aterriza en Santiago para conocer de cerca los últimos anuncios realizados por Román Blanco, el nuevo CEO del grupo español en el país
La iniciativa, que beneficiará de manera directa a 4,7 millones de empleados, se implementará de manera gradual durante los próximos cinco años
Los presuntos responsables del crimen del carabinero Daniel Palma son de nacionalidad venezolana. Las autoridades se hallan tras la pista de otros dos hombres vinculados al homicidio
Lo que refleja esta crisis de seguridad es un avance de agendas en las que muchos chilenos se reconocen, mostrándose disponibles para transar, intuitivamente, libertad por seguridad
Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios
La economía no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumularon entre 2020 y 2021
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos
Los exmandatarios Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos acudieron al responso de Daniel Palma, el tercer carabinero asesinado en 23 días. Boric anunció un aumento de 1.500 millones de dólares para mejorar las acciones contra el crimen organizado
Un carabinero fue baleado en la cabeza en el centro de Santiago. Es el tercer uniformado muerto en actos de servicio en 23 días
La normativa otorga a los agentes más margen para la legítima defensa y aumenta las penas para quienes los ataquen. Gran parte de la nueva izquierda de Boric le dio la espalda al artículo más controversial
Simpatizante socialista y expresidenta de la CIDH, la abogada habla por primera vez desde que hace un mes el presidente Gabriel Boric la reemplazó como ministra de Relaciones Exteriores. “En el mundo de la política exterior sigue existiendo misoginia”, analiza en entrevista con EL PAÍS
La foto de familia de la reunión de 22 países de Iberoamérica deja al ojo preguntándose nuevamente ¿dónde están las mujeres?
El escritor chileno aborda los cambios de su país desde la revuelta de 2019 a la crisis de seguridad que vive hoy. Sobre el presidente Boric, dice que “tiene el reto de traducir sus transformaciones y aprendizajes en un discurso coherente”
En Colombia las restricciones al activismo del presidente Gustavo Petro han venido tanto del Congreso como de las altas cortes
Antonia Orellana, muy cercana al presidente Boric, rechazó esta práctica al hilo del caso de Ana Obregón: “No prestamos el cuerpo. Es indispensable erradicar la violencia en todas sus formas”
Tras dos asesinatos de carabineros en marzo, la Cámara de Diputados aprueba la ley Naín-Retamal que busca dar a los uniformados herramientas frente a los delincuentes
El presidente chileno explica que la medida apunta a que “quede claro el apoyo que existe y dónde está la autoridad”
“Miro con optimismo el futuro del país. Somos una izquierda nueva, pero con raíces en la historia”, dice el presidente chileno, que repasa los objetivos de su Gobierno a un año de su elección
La muerte de una carabinera en Quilpué, en la Región de Valparaíso, genera un rechazo transversal en una sociedad que ha instalado la seguridad pública como su principal prioridad
El escritor chileno habla sobre el devenir de su país tras el estallido de 2019, de la reciente muerte de su amigo, Jorge Edwards, y de la transformación de Boric: “Ha transitado de la izquierda radical hacia la socialdemocracia”
El presidente chileno se pronuncia en la Cumbre Iberoamericana, y delante del canciller nicaragüense, contra el despojo de la nacionalidad a 94 ciudadanos por parte del régimen de Daniel Ortega
Es la primera vez que el país sudamericano tiene una legislación específica ante la irrupción de una nueva criminalidad
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
El encuentro de los 22 países de la organización que se celebra en Santo Domingo se prepara para debatir sobre cambio climático, equidad, migración e integración regional
Los jueces rechazan el requerimiento que presentó la oposición, que buscaba impugnar siete de los 13 indultos que otorgó el presidente chileno en diciembre
“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá
La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue
El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”
Un fallo de la Corte Suprema agudizó el complejo momento de las aseguradoras, las isapres, obligadas a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
Unos 114.000 hogares, un tercio de ellos migrantes, habitan en asentamientos irregulares desplazados por una profunda emergencia habitacional
Verónica Undurraga preside el grupo de 24 expertos que prepara un anteproyecto de nueva Carta Magna chilena, en el segundo intento constituyente desde 2019
El presidente de Chile quiere tratar el asunto en el encuentro que se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo. El control de la llegada de migrantes, principalmente venezolanos, es un tema primordial para su Gobierno
La ministra del Interior, Carolina Tohá, llama al orden al líder de la institución uniformada por sus críticas al Congreso y a la Fiscalía
El rechazo a la propuesta del Gobierno revela un problema de fondo: si Boric no logra una mínima lealtad partidaria, pasará a la historia como una gran oportunidad perdida
Los cambios en el Gobierno de Chile se encaminan a la búsqueda de acuerdos a derecha e izquierda
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, visita el país sudamericano tres meses después de la firma del nuevo acuerdo comercial entre Santiago y Bruselas