
La ficción disfrazada de realidad
El juego artístico de la confusión cobra hoy una nueva dimensión en la cultura digital globalizada. Un libro de Byung-Chul Han y una muestra en el IVAM alientan el debate

El juego artístico de la confusión cobra hoy una nueva dimensión en la cultura digital globalizada. Un libro de Byung-Chul Han y una muestra en el IVAM alientan el debate
Cuando un escritor muere, sus obras dejan de pertenecerle

En esta gresca hemos visto abrazos de osa, besos de Judas, puñaladitas traperas y la puntilla del gran patriarca

Quizá todos los veranos se parezcan, con su mezcla de guerra, paz, silencio, playa, viajes, felicidad, hastío

El escritor, uno de los grandes de las letras estadounidenses, presenta en España su celebrada novela ‘Cero K’, que reta la idea de que la muerte iguala a todos.

El escritor ruso se veía a sí mismo como un científico que narraba historias. Un nuevo libro trata de relacionar su obra con el vuelo de las mariposas.

El autor recuerda cómo hace seis décadas las lecturas de autores como Joyce, o Hesse le ayudaron a enderezarse
José Manuel Soria descolgó el teléfono y empezó a mentir. Primero suavemente, con timidez; luego fue cogiendo soltura

Paco Gómez, autor de 'Los Modlin' vuelve al relato fotográfico en 'Proyecto K': un libro de ficción que ahonda en la figura del escritor checo desde una perspectiva novedosa.
Cuando nos dicen que una persona mayor ha muerto sola, imaginamos años de amargura antes de llegar al final

El clásico indio ‘Calila y Dimna’, la primera obra narrativa publicada en español en el siglo XIII, se traduce en lenguaje contemporáneo de la mano de José María Merino

La correspondencia entre el escritor y la traductora al checo de algunos de sus relatos muestra una incisiva intimidad y una intensidad creciente

La vuelta de Tóibín, la visión del mundo de Kissinger, la poesía de Verónica Aranda o las cartas de Kafka, en el Babelia del sábado
En el centenario de La metamorfosis , Libros del Zorro Rojo lo edita con ilustraciones de Scafati y traducción de César Aira

Una nueva edición de las ‘Cartas a Milena’ y una novela de Michael Kumpfmüller iluminan el último año de Franz Kafka

En 'La grandeza de la vida' (Tusquets), Michael Kumpfmüller sigue muy de cerca el amor entre Franz Kafka y Dora Diamant

La lisura sin tacto de lo digital acentúa en el escritor el remordimiento de no estar trabajando con las manos

Solo nos acordamos de los traductores cuando nos dicen que 'El gran Gatsby' y 'Madame Bovary' deberían titularse 'Gatsby el Magnífico' y 'La señora Bovary'

Eduardo Mendoza recibió el jueves el premio que lleva el nombre del escritor más insigne de Praga y más falsificado, según Josef Cermák, experto en el autor de ‘La metamorfosis'
De la abuela emigrante de Andrea Stefanoni y la Pornographia de Del Amo... Las críticas de Babelia

El veinteañero protagonista de 'Contra la juventud', en su afán de convertirse en escritor, sigue los pasos de Kafka y Kundera
Los diarios de Uriarte, el viaje de Ella Maillart, las memorias del Village, lo último de Gisela Leal... Las críticas de Babelia


Novelas y poemas retratan la actividad que convirtió a Burt Lancaster en antihéroe nihilista

Puso a salvo una gran cantidad de material documental de la familia
De Drácula a Kafka, de Moby Dick a Dosteievski, un recorrido por los libros que hablan con imágenes

Ni novela gráfica ni libro infantil: el álbum se abre paso en el mercado con cuidadas ediciones que reivindican el arte de los ilustradores

El autor de ‘Metamorfosis’ no era triste ni atormentado y tenía éxito con las mujeres. Escribía sin parar una autobiografía blindada contra el tiempo

Nahum Glatzer publica un llibre que narra els amors que va tenir l'escriptor al llarg de la seva escassa vida

Les dones, als seus llibres, apareixen com un destorb, si no amb actituds insanes

La justicia cierra un largo proceso y ordena ceder a la Biblioteca Nacional los manuscritos del escritor, en manos de una secretaria

La justícia tanca un llarg procés i ordena cedir a la Biblioteca Nacional els manuscrits de l'escriptor, en mans d'una secretària
Según Eduardo Mendoza, queremos tanto a Kafka "porque era muy fotogénico... Le pasaba como al Ché"

Primero se gestó un mito enorme, a la altura de Zamora o Iríbar, y luego se le aniquiló desde dentro

De Kafka a don Quijote pasando por Modiano, Naumaquia, Poema y Podemos
Ni Kafka ni Walser ni Goethe vivieron una época fácil. Pero nunca renunciaron a la risa