La muestra ‘Las Tres Fronteras’, de Juan Luis Rod y José Naranjo, se sumerge en la guerra donde convergen los límites de Malí, Burkina Faso y Níger. Es una de las más duras, complejas e invisibilizadas del continente africano
La icónica imagen de Vietnam que tomó el reportero Nick Ut de la pequeña Kim Phuc perdura como símbolo de denuncia del horror que sufren las víctimas de conflictos y plantea si la corrección política imperante permitiría hoy su publicación
El colombiano-estadounidense fue baleado en marzo junto con su colega Brent Renaud, que falleció. En este relato para EL PAÍS, cuenta lo que pasó ese día y su camino hasta llegar al epicentro de la guerra
El histórico fotoperiodista habla del Madrid de las seis Copas, Gento (“un lateral decía que nunca le había visto la cara”), Juanito (“pensaba un segundo antes”), Fernando Martín y cómo revolucionó la fotografía deportiva: “No buscaba el gol, sino el gesto”
Brais Lorenzo, María de Jesús Peters y Vincent West, últimos ganadores de estos galardones, sugieren ser perseverante, mantenerse informado y dedicarle tiempo
Nacida en Austria, la fotógrafa huyó del nazismo y documentó la arquitectura moderna de Barcelona hasta la Guerra Civil. Luego recaló en Australia, donde fue una pionera.
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
El Arxiu Nacional de Catalunya compra 204 negativos de cristal de Auguste Chauvin que captó el drama de la huida tras la Guerra Civil y la vida de los prisioneros en los campos de refugiados de Argelès-sur-Mer y Barcarès
El pasado 28 de octubre un juez de Barcelona absolvió por falta de pruebas a un compañero de este periódico, el fotoperiodista Albert Garcia, de la acusación de haber golpeado a un agente durante las protestas por la sentencia del procés
Albert Garcia fue detenido en octubre de 2019 cuando cubría para EL PAÍS la manifestación a raíz de la sentencia del ‘procés’ y se enfrenta a una petición fiscal de un año y medio de cárcel
Médicos Sin Fronteras publica ‘La memoria del olvido’, una recopilación de relatos y 140 imágenes del fotógrafo Juan Carlos Tomasi sobre su trabajo en algunos de los conflictos y desastres naturales más duros de las últimas décadas. Adelantamos aquí uno de los textos incluidos en él
Cronista visual del despertar social, feminista y cultural de la Transición en Barcelona, la fotógrafa y aliada de Montserrat Roig marca distancias con la Gauche Divine y lamenta la precariedad histórica del fotoperiodismo.
Autor de imágenes históricas de la España de la segunda mitad del siglo XX, el fotógrafo repasa sus casi seis décadas de trayectoria en las que conoció a grandes estrellas de Hollywood y fue pionero de la figura del editor gráfico
El jefe de fotografía de la revista ‘Enderrock’ deja un archivo de más de un millón de instantáneas tomadas en 14.000 conciertos durante los últimos 40 años
El fotoperiodista, laureado por sus fotos de la pandemia, se resiste a que el reconocimiento le aparte de la primera línea. Solo lo haría por recuperar la pierna que le voló una bomba en Afganistán
Reconstrucción del gran desastre de las tropas españolas, del que se cumple un centenario, a través de los objetos que dejó a su muerte el fotógrafo que hizo el retrato más famoso del líder rebelde
La mujer del fotoperiodista sudafricano, muerto en Libia en abril de 2011, emprende una batalla en la ONU para saber qué ocurrió con su marido y a dónde fue a parar su cadáver
El fotoperiodista fue condenado a 15 años de cárcel por sus imágenes tras el golpe de Estado en Egipto. Desde 2016 vive como refugiado en Madrid, donde lucha por reconstruir su vida