


‘Grandes maestros’ (1/6)

Aventura en el Ártico
Un mundo donde conviven lo hermoso y lo turbio paisajes oníricos, basura industrial, osos polares que luchan por sobrevivir y oligarcas que compiten por hacerse más ricos.

Cabezas de toro inmortales o la fascinación y controversia de la fiesta
Hace siglos que el toro bravo fascina al ser humano. Es un compendio mítico de poder, belleza y miedo que ha identificado durante decenios a la cultura española mediante la lidia. A menudo, tras su sacrificio en plazas o en fiestas populares, sus cabezas siguen siendo disecadas por taxidermistas para que luzcan como objetos decorativos. En estos inquietantes retratos resuena la pregunta por nuestra relación con este animal totémico. Y la controversia sobre la tauromaquia.

El retratista del surf californiano
La exposición California Dream , que puede verse estos días en París, reúne la extensa colección de fotos de Jeff Divine, que lleva 40 años retratando la destreza de surcar el mar sobre una tabla

‘Cuando el aborto es ilegal’ (6/6)

Amani Willett: la huella de una fábula
En su segundo fotolibro el autor sigue los pasos de un misterioso anacoreta subrayando la importancia de la fabulación en el proceso creativo

Retrato de un eremita que nunca se sintió solo
Amani Willett indaga en el mito y la figura de un anacoreta del siglo XVIII. Una reflexión sobre el significado de la soledad en la sociedad actual

‘Cuando el aborto es ilegal’ (5/6)

Eduardo Casanova: “No existe sistema sin antisistema”
El cineasta invita a prostitutas y yonkis a su cama para que posen en 'Márgenes', su ensayo fotográfico

Vivir en una antigua fábrica de corte y confección
Paneles espejo y tabiques que no llegan al techo crean distintos ambientes en esta antigua fábrica de 700 metros cuadrados. El enorme espacio diáfano se transforma así en un acogedor taller artístico con zona privada de descanso.

Solovki, el archipiélago ruso que fue prisión soviética
Solovki es un archipiélago ruso situado en el mar Blanco. En él se encuentra el complejo ortodoxo del monasterio Solovetsky, patrimonio de la humanidad. Pero el archipiélago fue además una prisión soviética, y no una cualquiera fue la madre del Gulag, el terrible sistema de campos de trabajo. Sus habitantes intentan enterrar ese trágico pasado, pero la memoria del lugar está impresa en sus vidas.

‘Cuando el aborto es ilegal’ (4/6)

Cómo las fotos de comida retratan la salud de un barrio
Un proyecto liderado por una investigadora de la Universidad del País Vasco analiza las costumbres y el nivel de vida de tres vecindarios de Bilbao a través de imágenes del entorno alimentario

¡Qué bonito ser niño!, el homenaje de los grandes fotógrafos a la infancia
Un tributo a los primeros años de vida a través de la mirada de Henry Cartier Bresson, Sebastiao Salgado, Steve McCurry y otros maestros en la exposición Child A Celebration que puede verse en la galería Peter Fetterman de Londres hasta el 8 de junio.

‘Cuando el aborto es ilegal’ (3/6)

Las fotos del homenaje de 10.000 mujeres a Franco
Un coleccionista adquiere las imágenes originales de las jornadas que se celebraron en honor al dictador en el castillo de la Mota dos meses después del fin de la Guerra Civil

‘Cuando el aborto es ilegal’ (2/6)

‘Cuando el aborto es ilegal’ (1/6)

El momento melancólico de Darth Vader

‘New York, New York’
Javier Jaén es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘New York, New York’ (6/6)

Photo London: firme apuesta por el pasado, presente y futuro de la fotografía
La feria celebra su quinta edición consolidando su impacto y subrayando el papel de las mujeres

Qué ver en Photo London
La feria se consolida con una acontecimiento ineludible dentro de la agenda cultural de la capital británica

El príncipe Enrique se enfrenta a una agencia que violó su privacidad desde un helicóptero
Los paparazis han pedido disculpas e indemnizado a los duques de Sussex, que tuvieron que abandonar su hogar porque se puso en peligro su seguridad

‘New York, New York’ (5/6)

‘New York, New York’ (4/6)

‘New York, New York’ (3/6)

‘New York, New York’ (2/6)

El festival Photon se pone más periodista y feminista que nunca
Agitar conciencias desde un prisma en femenino es el ‘instante decisivo’ de esta novena edición del certamen internacional de fotografía que se celebra en Valencia

‘Siria destruida’
Natalia Sancha es la autora de las fotografías que integran la EXPOSICIÓN de esta semana

‘New York, New York’ (1/6)

Un secret d’un secret
Tranquil·litza saber que documentalistes ben compromesos, amagats, segueixen treballant

La noche fue joven en algún lugar de África
El fotógrafo africano Sanlè Sory se adentró en la vida nocturna de su ciudad natal, Bobo Dioulasso, en Burkina Faso, cuando el país acababa de recuperar su independencia. Retrató la cultura juvenil, las fiestas y la floreciente escena musical entre 1960 y 1985

‘Siria destruida’ (6/6)

PHotoESPAÑA 2019
El Festival Internacional de fotografía y artes visuales albergará este año una digna muestra del trabajo fotográfico del periodista Nacho López

Los muñecos prohibidos de Liu Xia
Dos exposiciones exhiben parte de la obra de la artista china, un grito a favor de la libertad de expresión

Garantía de contenido veraz
El fotoperiodista, que ha obtenido el galardón por una imagen de la manifestación del 8-M de 2018 en Bilbao, lucha para que la fotografía de prensa no pierda la reflexión

El grito mudo de Liu Xia
Por primera vez desde su exilio y tras sufrir ocho años de arresto domiciliario, la artista china muestra en libertad su inquietante obra

‘Siria destruida’ (5/6)
Últimas noticias
La UCO amplía la investigación por la supuesta contratación irregular a dos hermanos del presidente de la Diputación
Human Rights Watch acusa a Israel de crímenes contra la humanidad por desplazar a más de 30.000 palestinos en Cisjordania
Rosa Marquetti: “La Celia Cruz que nos hemos perdido los cubanos no puede ser reemplazada por su demonización”
Karinna Soto: “Vivir en la calle es estar escondido a la vista de todos”
Lo más visto
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años
- El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el barómetro del CIS de noviembre
- “Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados