


El hotel Dnipró, la primera línea del frente de guerra en Ucrania

Retratos de la relación turbulenta entre Warhol y Basquiat

Líquenes que cubren de arte la naturaleza
El fotógrafo José Antonio Martínez propone prestar atención a los líquenes. A él le ha valido para descubrir un universo de belleza sutil, de formas y colores que le recuerdan al mejor expresionismo abstracto. En distintos rincones de España los ha encontrado entregados a su lenta e inmemorial tarea colonizar la materia, sea una piedra, un tronco o una bota de cuero.

‘Olas’
G. Cueto es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Frente a frente: dos visiones fotográficas de la Guerra Civil
Retratos

‘Olas’ (5/6)

La perturbadora delicadeza de Hervé Guibert
Una exposición muestra la obra fotográfica del transgresor autor que en los ochenta cuestionó la doble moral de la sociedad francesa frente al sida

Entre la vida y la muerte, Hervé Guibert
La Fundación Loewe cierra la trilogía dedicada a combatir la intolerancia y la marginación con una exposición dedicada al polémico artista

‘Urbex’: ocho asombrosos lugares en ruinas descubiertos por los exploradores urbanos
Se alimentan de la emoción de buscar y fotografiar espacios deshabitados en nuestras ciudades, consumidos por el tiempo, convertidos en templos de un pasado no siempre mejor. Estos son algunos de sus espacios favoritos

‘Olas’ (4/6)

‘Olas’ (3/6)

‘Olas’ (1/6)

Singapur, una ciudad sin oscuridad en sus calles
La borrachera de luz artificial en Singapur asombró en 2018 al fotógrafo Carlos Alba, que se puso a recorrerla y a documentar su riqueza estética. Pronto se dio cuenta de que aquel espectáculo era tan cautivador como disruptivo para la vida humana y el medio. Con su cámara captó la naturaleza hipnótica e insomne de la noche en una de las urbes con más contaminación lumínica del mundo.

Solo hace falta una bicicleta

Las fotógrafas que retratan el mundo a través de una lata de café

‘Senegal tras las ventanas’
Paco Puentes es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Senegal tras las ventanas’ (6/6)

‘Imago mundi’
La censura en redes de fotos explícitas, como los cadáveres de los migrantes Óscar y Valeria, suscita un debate sobre la susceptibilidad del espectador. Pero el mundo real es como es: un sinnúmero de dramas

La realidad a través de las líneas, de las curvas y las abstracciones
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía

¿Ganará el próximo World Press Photo un robot?
La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.

El fotógrafo que plasma las chapuzas del ser humano para solucionar el tráfico
El fotógrafo japonés Kouichi Hirayama reflexiona con su obra sobre el futuro del transporte urbano.

‘Senegal tras las ventanas’ (5/6)

‘Senegal tras las ventanas’ (4/6)

La ansiedad es un disco duro lleno de fotografías
Matías Uris publica su primer fotolibro, una reflexión sobre la saturación de imágenes en la sociedad por las redes sociales

‘Senegal tras las ventanas’ (3/6)

La Junta de Andalucía cesa a Rafael Doctor como director del Centro Andaluz de la Fotografía
El gestor anuncia que recurrirá el despido y que se trata de una “purga ideológica por su activismo antifascista y animalista”

Cuestión de justicia poética
Los 30 años sin Mapplethorpe llevan a la galería Elvira González a rendirle tributo estrenando el documental de Ondi Timoner en España

‘Senegal tras las ventanas’ (2/6)

No suba esa foto de su hijo
Tres de cada cuatro menores de dos años tienen fotos en Internet. ¿Deberíamos frenar esta costumbre?

‘Senegal tras las ventanas’ (1/6)

Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, patrimonio mundial
La UNESCO reconoce el valor único de este lugar clave de la cultura aborigen canaria

Bella pero nociva, así es la amapola

El verano en Gaza: la playa es una vía de escape a la guerra y la penuria

Los estragos de la violencia machista retratados desde la intimidad
Golpeadas, luchadoras, vulnerables. La autora de estas imágenes lleva 50 años documentando la violencia contra las mujeres. Este es su grito.

África a vista de pájaro
Megalópolis, lagunas, desierto, chabolas, palmeras, cultivos y playas. África, desde el aire, se muestra majestuosa y diversa. Estas son algunas de las imágenes del continente tomadas en pleno vuelo.

‘Doble visión’
Julián Ochoa es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Doble visión’ (6/6)

Albarrán Cabrera: “La belleza es lo que permite soportar la dureza de vivir”
La publicación de la pareja artística ha sido premiada como mejor libro de fotografía nacional de PHotoEspaña 2019

Oriol Maspons, més enllà de la ‘gauche divine’
El MNAC desplega, amb 530 fotos, l'enorme producció del fotògraf que va renovar la imatge a l'Espanya dels cinquanta
Últimas noticias
El Madrid compite pero cae en el campo del campeón de Europa
La justicia argentina endurece el régimen de detención domiciliaria de Cristina Kirchner
46 minutos de música en la Puerta del Sol con Amaia, Dellafuente, Israel Fernández y Yerai Cortés
Nvidia pulveriza sus cifras: gana un 65% más al calor de la fiebre de la IA
Lo más visto
- Última hora de la actualidad política, en directo | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el barómetro del CIS de noviembre
- Indignación en el PSOE tras las nuevas revelaciones sobre Cerdán: “Por cuatro duros ponen en jaque al partido”
- “Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados
- EE UU se une a Arabia Saudí, Irán y Rusia en el grupo de países que menos hacen contra el cambio climático