
La clase media, el motor del crecimiento latinoamericano
Irene Arias es directora de la Corporación Financiera Internacional para la región
Irene Arias es directora de la Corporación Financiera Internacional para la región
El Gobierno de Cristina Fernández firma el pago de 7.132 millones de euros en cinco años
Guindos descarta nuevas subidas del IVA y de los impuestos indirectos
El ministro afirma que el Gobierno "no tiene que seguir al pie de la letra lo que dice el FMI"
La recuperación económica es insostenible con más recortes salariales y presupuestarios
Aboga por dar más facilidades a las empresas para rebajar los sueldos de sus trabajadores
El Fondo pide que el Estado facilite a las empresas la reestructuración de deudas
“El comportamiento del sector no ha cambiado desde la crisis”, advierte la directora del FMI
La externalización viola el principio que obliga al Estado a velar por la salud de sus ciudadanos Se trata de uno de los principales proyectos de venta acordados con la troika de acreedores
El gobernador del Banco de México afirma que la aplicación de los cambios legales impulsados por el Gobierno es clave para desatascar una economía que no acaba de despegar
La Unión se debate entre un regreso al pasado y un incierto salto al futuro Democracia y eficacia han estado y estarán siempre en tensión
El abogado del exdirector del Fondo Monetario Internacional considera normal que la película no sea distribuida en cines, porque "es una mierda"
El Fondo cree que el salario mínimo fijado por el país puede aumentar el desempleo
El 17 de mayo Portugal terminó su programa de financiamiento Han sido tres años de austeridad a mansalva que han empobrecido a la población
Los empleados públicos se manifestaron en 110 ciudades del país El Gobierno acaba de aprobar un plan de ahorro de 50.000 millones
Lagarde es el último ejemplo de las crecientes cancelaciones de discursos de graduación
El nuevo Gobierno chileno pretende mejorar la distribución de las rentas en una economía que crece por debajo de lo proyectado por el descenso de la inversión
Dos años después se conocen los detalles de las presiones del Tesoro norteamericano al Gobierno para inyectar dinero público y destituir a Rato
La agencia prevé un crecimiento promedio del 1,4% anual entre 2014 y 2015
Tres años después del escándalo del Sofitel, el exdirector del FMI ha retomado su actividad financiera y mantiene una relación con una experta en redes sociales
El vicepresidente de la Comisión asegura que Lisboa “tiene que ser extremadamente vigilante” También el FMI advierte de los desafíos y riesgos que aguardan ahora al país
El Ejecutivo admite que esta decisión conlleva riesgos
El BCE, el FMI y la Comisión Europea dan su visto bueno a los esfuerzos acometidos por Lisboa para cumplir con el programa de ajustes acordado hace tres años
El paquete de medidas, de dos años de duración, pretende ayudar a estabilizar la débil economía ucraniana
El país experimentó un repunte del 0,9% en el sector servicios y del 0,8% en la industria La actividad agrícola registró una caída del 0,7% respecto al cuarto trimestre de 2013
Dos vías de acceso al Algarve, una autopista sin tránsito y una vieja carretera abarrotada, simbolizan la dificultad del país para sacar partido a sus recursos
Siempre me ha parecido absurda la poca atención que se presta a los ancianos en nuestro país
Mahmud Abbas se ha sacado de la manga una iniciativa que a todos ha cogido por sorpresa
Los militares portugueses que encabezaron la sublevación de 1974 protestan contra el Gobierno con una celebración separada
El representante del organismo, Alejandro Werner, sostiene que la región también tiene pendiente mejorar las infraestructuras
El FMI calcula que el fin del 'boom' resta casi un punto de avance del PIB en la región El organismo insta a los países a responder a la desaceleración con reformas
La periodista y exesposa del que fuera director del Fondo Monetario Internacional asegura que nunca pensó que la acusación de intento de violación lanzada contra él fuera cierta
Los países ricos del Club de París exigen que el Fondo supervise un acuerdo de reestructuración de deuda, pero el Gobierno de Fernández lo rechaza