El Consell quiere encarecer los nuevos títulos universitarios por encima de los 1.700 euros
Capilla apuesta por subir los precios del ministerio y compensarlos con becas y préstamos
Capilla apuesta por subir los precios del ministerio y compensarlos con becas y préstamos
Los científicos ven excesiva la orientación del gasto hacia el desarrollo de aplicaciones
El socialista dice que si gana en 2007 hará 250 guarderías públicas
Tomás rechaza que la transferencia sea clave para la financiación
El dinero para Educación que administraba la Generalitat apenas ascendía a 850.000 euros en 1980
Los rectores de las universidades madrileñas alertan sobre los problemas de la investigación
El modelo de docencia contemplado en Bolonia exige nuevos materiales, señalan los expertos
Un estudio oficial asume que en un lustro el desfase entre ingresos y pagos alcanza el 40%
Las aportaciones públicas han alcanzado hasta ahora el 0'88%
Las universidades dan prioridad a la financiación y la adaptación al espacio europeo
Varios centros enseñan con las nuevas tecnologías, refuerzan los idiomas y trabajan para resolver problemas de entorno
A la Hispalense, con ocho millones de euros anuales, le siguen la de Granada y la Complutense
Una auditoría encargada por los actuales gestores destapa las prácticas anómalas entre 1999 y 2002
El informe sobre la I+D sitúa el esfuerzo inversor por debajo de la media nacional
Los responsables universitarios piden al Gobierno que "tome decisiones y cierre temas"
El autor propone que los alumnos reembolsen parte del coste de la enseñanza para aumentar la financiación universitaria.
El PSOE quiere equiparar los sueldos del profesorado de la enseñanza privada y pública
Se cumplen 100 años del Nobel a Ramón y Cajal, y sus hallazgos sobre estructura y funcionamiento del cerebro siguen de plena actualidad. La senda que abrió lleva a los expertos a destacar que una revolución nos espera, que el XXI será el siglo de las neurociencias. Lo cuentan seis de sus herederos científicos.