
Wittgenstein, la palabra y el abismo
Pocos filósofos han escrito un tratado en las trincheras, y muchos menos han escrutado los problemas de la lógica mientras pelaban patatas en la cubierta de un buque de guerra. El pensador austriaco lo hizo
Pocos filósofos han escrito un tratado en las trincheras, y muchos menos han escrutado los problemas de la lógica mientras pelaban patatas en la cubierta de un buque de guerra. El pensador austriaco lo hizo
Davant la potència de les llengües grans, queda l’ús de les llengües petites com a mecanisme per a la revolta
¿Qué aprenderemos de la crisis del coronavirus? Edgar Morin, uno de los filósofos contemporáneos más brillantes, busca a sus 99 años respuestas en su último libro, del que ‘Ideas’ publica este extracto
Me parece trágico, tantos siglos después, que la discriminación por edad se haya convertido en algo tan cotidiano como opresor
La nova traducció de les Odes d’Horaci a càrrec del llatinista Jaume Juan Castelló és una boníssima notícia
Asumir que la vida es finita sacude la conciencia humana de forma irremediable, especialmente en estos tiempos. ‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro del filósofo surcoreano
El pensador más popular del mundo adapta su éxito ‘Sapiens’ —con 16 millones de ejemplares vendidos— al formato cómic, como parte de su campaña por la divulgación científica y contra las teorías de la conspiración
En ‘Tercer acto’, de Félix de Azúa, encontramos la voz despiadada pero acogedora de la inteligencia, qué alivio en los tiempos que corren
Si hasta para declarar una medida con la que todos están de acuerdo disienten nuestros políticos, cómo podemos pensar en llevar a cabo ese cosmopolitismo tan necesario para combatir al virus
Me esfuerzo para que el europeísmo y la democracia me sigan pareciendo importantes, pero ya no somos clase media y, en ocasiones, sueño con colas del hambre y respiradores
La segunda edición del encuentro de Barcelona atrajo a 7.000 asistentes presenciales y 10.000 virtuales
La segona edició de la trobada de Barcelona va atreure 7.000 assistents presencials i 10.000 de virtuals
La filósofa está en la búsqueda de un orden político nuevo desde la ética de la no-violencia. Interdependencia, vulnerabilidad y precariedad son términos que conforman su vocabulario
El filósofo nos legó una serie de máximas inolvidables: no somos marionetas biológicas y nuestros ideales y valores no son el resultado de una fisiología ciega o inerte
D’‘El conte de la serventa’ al cant dels ocells, la Biennal de Pensament arrenca entre la profecia i la poesia
De ‘El cuento de la criada’ al canto de pájaros, la Bienal del Pensamiento arranca entre lo profético y lo poético
El 12 de octubre se cumplen 129 años del nacimiento una de las mentes más brillantes de Europa, una pensadora que pudo haber cambiado radicalmente el camino de la filosofía alemana y, con ella, de todo el pensamiento contemporáneo.
El filósofo italiano, que también fue alcalde de Venecia, reflexiona sobre la deriva europea ante los retos de los próximos tiempos
Joan Subirats defensa la trobada per debatre sobre tecnologia, ciutats, democràcia i futur, que es farà a Barcelona entre el 13 i el 18 d’octubre, tot i les restriccions que imposa la pandèmia
Joan Subirats defiende el encuentro para debatir sobre tecnología, ciudades, democracia y futuro, que se celebrará en Barcelona entre el 13 y el 18 de octubre, pese a las restricciones que impone la pandemia
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera
Con la iniciativa de la universidad escocesa de quitarle los honores al filósofo David Hume, como mucho se combate el racismo de hace 243 años, del cual no creo honradamente que queden demasiados partidarios
El filósofo cumple dentro de un mes 93 años. Lo hará comprando el pan y el periódico cerca del Retiro, donde camina para hablar con las personas, los árboles y los pájaros
El festival Barcelona Poesia ‘compartirá’ a Margaret Atwood y Enric Casasses con la Bienal del Pensamiento
Filósofa pionera en los estudios sobre la mujer en Europa, la italoaustraliana analiza los límites de lo que entendemos por humano en un momento marcado por la revolución científica
Lichtenberg, pioner en l’art de l’escriptura breu, rebutjava els erudits per les seves ocurrències artificials
La reflexión y el conocimiento que guarda la disciplina la convierte en una guía de vida en momentos de pandemia
El filósofo alemán, de cuya muerte se cumplen ahora 80 años, congelaba con su mirada las cosas para descubrir en ellas una especie de interioridad oculta
El pensador británico se propuso hacer un puente entre la pizarra de las abstracciones y la lava de las emociones
La Supersanitaria de seis metros de Callao puede enfurecerse como Godzilla
La presentación de la versión digital de la obra completa del pensador marca el estreno de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón
Carlos Fernández Liria, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Darío Sztajnszrajber, Étienne de la Boétie y Esther Díaz firman las principales novedades en el género
El valor de esta disciplina en el currículo formativo es necesario no solo para rehumanizar la educación, sino también para potenciar las competencias para construir un planeta sostenible
Tres filósofos responden a una aseveración que se tornó pregunta en medio de una crisis sanitaria
El filósofo Víctor Gómez Pin reflexiona sobre la relación entre el miedo, la curiosidad y la razón con motivo del lanzamiento de la colección ‘Descubrir la filosofía’, en la que participa
La colección de libros agrupa a 50 pensadores de todos los tiempos, desde los presocráticos hasta Judith Butler
'Babelia' adelanta un fragmento de 'La tiranía del mérito', del famoso profesor de Filosofía Michael J. Sandel, que desmonta la retórica del ascenso social
Calificado por Bertrand Russel como “una de las más bellas inteligencias que jamás hayan existido”, el filósofo alemán fue un puente entre el mundo antiguo y el moderno