En Togo las personas con discapacidad enfrentan múltiples retos, y especialmente las mujeres, pero algunas como Enyonam Mary Sleysor son el ejemplo viviente de que para tener una vida plena no hay que poder, solo querer
Vale la pena apreciar la buena voluntad del empeño, pero tal denominación remite a un punto de vista masculino
Que se haya encontrado remedio a la disfunción eréctil, pero se siga considerando natural el sufrimiento periódico de tantas mujeres dice mucho del tipo de prioridades que tradicionalmente han movido a la ciencia
Las vicepresidentas Calviño y Díaz discrepan sobre la baja por reglas dolorosas por si la medida estigmatiza a las mujeres
Internet y las aplicaciones de citas abren más posibilidades de encontrar pareja, pero multiplican comportamientos poco deseables en las relaciones. Ponerles nombre ayuda a identificarlos. Una charla de Íñigo Domínguez con Isabel Valdés
La dibujante estadounidense, invitada en el reciente Salón del Cómic de Barcelona, reinterpreta arquetipos y aborda temas LGBT en sus historietas
El borrador que maneja el Ministerio de Igualdad aún puede sufrir cambios hasta el próximo martes, cuando llegue al Consejo de Ministros
Bertha Arana sufrió una emergencia obstétrica cuando tenía 18 años. El bebé que esperaba se salvó, pero un juez salvadoreño la condenó a 15 años de prisión por considerar que “no hizo lo suficiente” para protegerle
'L'amansi(pa)ment de les fúries', de Carla Rovira, és una crítica dura, irònica i canyera dels valors dels clàssics que no haurien de perdurar
El borrador que el próximo martes irá al Consejo de Ministros también recoge bajas de tres días, ampliables a cinco, para las mujeres que tengan reglas dolorosas
La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida
Varios colectivos ofrecen espacios en los que los hombres cuestionan sus privilegios y reconocen en sus historias las veces que han violentado a las mujeres
La vicepresidenta prometió en febrero que no participaría en debates en los que solo hubiera hombres ni se dejaría retratar sola entre ellos
La última estadística de violencia de género y doméstica del Instituto Nacional de Estadística refleja que es entre los más jóvenes donde más aumenta el maltrato
Es difícil hacer justicia a la idea de consentimiento sin el requisito de que sea expreso, defiende la filósofa Martha C. Nussbaum. En su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica este adelanto, analiza la historia y los avances de la lucha contra los abusos
Es la primera condena de este tipo que se registra en siete años en el país centroamericano. La mujer estuvo dos años en prisión preventiva durante el proceso judicial, separada de su hija de siete años
A una neoyorquina de clase media le resultará infinitamente más fácil interrumpir su embarazo que a una adolescente de una remota zona rural, sin acceso a una red de salud
Los estudios feministas se consolidan en universidades públicas y privadas, así como escuelas de formación de tipo empresarial
Restringir el acceso al aborto es un asalto a la vida de cualquiera que se enfrente a la decisión de tener hijos; y es un asalto a la vida de los hijos que podrían tener o que ya tienen
La alternativa a adelantar las elecciones generales sería solicitar la cuestión de confianza ante el Congreso
El autoritarismo sexual conforma un programa de universalización reaccionaria fundado sobre ideales concretos sobre el género, la raza, la nación, la moral y la forma de ejercer el poder
Sociedad civil e instituciones hacen frente común en la defensa de los derechos de salud reproductiva de las estadounidenses
Women’s Legacy, coordinado por la investigadora Ana López-Navajas, presenta en Valencia propuestas para cambiar el sistema
La investigadora y profesora de la Universidad Complutense recupera en ‘Las que faltaban. Una historia del mundo diferente’ las biografías de 13 mujeres que completan esa parte del pasado de la humanidad que los hombres no contaron
La investigadora presenta hoy un proyecto europeo que rescata el legado cultural de las mujeres silenciado en los currículos educativos
La cantautora, hija de un excura murciano y activista LGTBIQ+, estrena el 27 de mayo su álbum ‘El amor que merecemos’, en el que toca temas sociales y colabora con Alejandro Sanz y Rozalén
Una nueva generación reivindica el derecho a salir con la tabla a las calles de la capital, donde cada vez hay más interés por este deporte
Juno House es un espacio donde tejer relaciones profesionales y personales con servicios para conciliar y cuidarse inspirado en los clubs femeninos de Nueva York
Ágatha Ruiz de la Prada defiende vestirse de colores como un antídoto contra la depresión. Lo que no entiende es la moda del chándal: “¿Cómo se le quita a la gente esa idea?”
La ficción de HBO Max, que reimagina y moderniza el mundillo de las publicaciones eróticas de los setenta, es una de las joyas cómicas escondidas de la temporada
Una nueva generación reivindica el derecho a salir con la tabla a las calles de la capital, donde cada vez hay más interés por este deporte
El seu article apel·la a les emocions i als judicis morals, a més d'emprar un obscur llenguatge filosòfic, per no entrar a discutir l’avantprojecte de “llei trans” espanyola
Una de las figuras más innovadoras y populares del activismo mozambiqueño alerta de los recortes de libertades escondidos tras las medidas contra la covid-19 y la lucha contra el terrorismo
Kenia, Colombia o Chile han logrado dar pasos hacia delante en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, mientras que otros países como Polonia o Estados Unidos los dan hacia atrás
Mariëte Hamer asume un cargo que aún es excepcional en Europa. Busca un cambio de mentalidades
Si queremos proteger bien a las mujeres debemos mantener con rigor los límites precisos de qué es una agresión machista. Si no, cuando todo es una violación, lo que ocurre es que nada es una violación
Los lectores escriben sobre el trabajo femenino no remunerado, la guerra en Ucrania, el espionaje y el uso de los verbos oír y escuchar
El que diu no és només denigrar les persones trans a cops de reduccionisme patètic, sinó també és posar en dubte la llibertat individual de considerar-se el que et doni la santíssima gana
El ciclo ‘Mujeres, humor y feminismos’ programa en una veintena de centros cívicos y equipamientos el código humorístico femenino hasta finales de junio
Los derechos sexuales y reproductivos están lejos de ser una realidad para millones de mujeres en el sur global. Urge trabajar en este ámbito de forma real y efectiva, según se pidió en una jornada sobre el enfoque de género en la ayuda exterior, organizada por SEDRA-Federación de Planificación Familiar y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo