
La importancia de mentar lo obvio
Es importante ver y llamar a las cosas por su nombre antes de que nos empiece a pasar como en Macondo, donde tenían que señalarlas con el dedo
Es importante ver y llamar a las cosas por su nombre antes de que nos empiece a pasar como en Macondo, donde tenían que señalarlas con el dedo
Pedro Sánchez aboga por un discurso “integrador” y “de mayorías”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
El Ejecutivo recuerda que el PP le ha dado a Vox la Consejería de Justicia, que se encarga de las víctimas
El proyecto de la fotógrafa indígena Cindy Muñoz Sánchez retrata a través de su experiencia personal reflexiones sobre Colombia y el racismo que lo atraviesa
Apuntamos a construir sociedades justas y para ello debemos reconocer que las brechas de género son un obstáculo para alcanzar democracias más representativas
La cartera con la que quiere acabar Feijóo ha pasado una década subsumida en otros ministerios. Un recorrido lleno de altibajos, de la ley del aborto de Bibiana Aído a la del ‘solo sí es sí' de Irene Montero
Una nueva generación de mujeres habla sin tapujos en libros y películas de los tabúes que rodean a una relación feliz con el sexo
El centroderecha firma pactos que asumen el lenguaje y las políticas ultras en igualdad, crisis climática o educación
Zannoni repensa la masculinitat a ‘Les meves idees estúpides’, una reflexió a través d’una família fagina conformada per una mare i els seus sis fills
El Museo del Estanquillo de la capital mexicana inaugura una exposición que explora la presencia de esta faceta en las crónicas y colecciones del reconocido escritor
Las nuevas generaciones lo tienen claro: si vuelve el porno de tortura con mujeres performando solitas fantasías masculinas cutres, de este orgasmo nos bajamos
La que fuera primera ministra de Transportes en Chile, que ahora gestiona los autobuses metropolitanos de Santiago de Chile, promueve la perspectiva de género en el transporte a través de Mujeres en Movimiento
Lo único que van a ganar las mujeres que se enfundan camisas antiacoso para viajar en metro es pasar calor y encima recular en su derecho a vestirse como les dé la gana
Como la vida no es un carnaval, sino un reality de Mediaset, los espectadores avezados sabemos que tras el acoso y derribo, a la ministra le tocarán la victimización, la redención, las tertulias y el retorno en la edición VIP
La activista feminista explora el calvario judicial de las madres que denuncian abusos sexuales intrafamiliares contra sus hijos en su nueva obra, ‘Arrancamiento’
La cómica Hannah Gadsby es la comisaria principal de la muestra gracias al éxito de un monólogo de 2018 en el que vapuleaba al pintor malagueño
Antonia Orellana, militante del Frente Amplio, se refiere a la contingencia política chilena, el avance de la extrema derecha y la flexibilidad de la Administración de Boric: “Este Gobierno ha movilizado más militares que muchos otros”
Brisa De Angulo fue víctima de abusos cuando era adolescente. Tuvo que esperar 22 años para obtener justicia. Su principal objetivo era lograr cambios estructurales para prevenir que otras pasen por lo mismo. Y lo está consiguiendo
“A mí lo que me interesa, lo que trato de sacar a la luz en todas partes, es el conflicto”, decía el pensador, fallecido a los 97 años, sobre el hilo conductor de su trabajo
La joven política, una de las activistas que protagonizaron las protestas contra el golpe de Estado de 2014, logra un escaño con el partido progresista Avanzar. Su agenda sitúa en la primera línea los derechos de la mujer
Hace calor, pero voy tapada hasta los pies. Y en la explanada de las mezquitas de Jerusalén me darán otra falda hasta los tobillos y me pedirán que abroche el primer botón del vestido
La ministra de Igualdad ha ido devorando su capital político sobre todo por el fiasco del ‘solo sí es sí' hasta ser vetada por Sumar
El Supremo también condena a la ministra de Igualdad a publicar la sentencia en su cuenta de Twitter
La ministra de Igualdad, Irene Montero, termina su mandato con la peor noticia posible: su ley estrella para proteger más y mejor a las mujeres benefició a 1.120 agresores sexuales
La ministra de Igualdad evita criticar al alto tribunal y pide centrarse en aplicar el resto de medidas contenidas en la norma
Frente a las cegueras de los prejuicios machistas, el feminismo reivindica una justicia que sepa, simplemente, juzgar bien el consentimiento sexual, que solo es tal si hay capacidad de rechazo
Entre los intoxicados también se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La policía, que desconoce la sustancia empleada, no ha señalado a ningún sospechoso
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, les hizo esta pregunta a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La reacción del público dice tanto o más que las respuestas
La cantante colombiana y el futbolista Gerard Piqué anunciaron su separación el 4 de junio de 2022. Cuando han pasado 12 meses, ella ha sabido darle la vuelta a la historia convirtiendo su duelo en una fábrica de éxitos musicales y dominando la narrativa
Los lectores escriben sobre la campaña del PP contra las políticas del Gobierno de coalición, la fecha de las elecciones generales y la arquitectura con perspectiva de género
Las creadoras del pódcast mexicano multipremiado hablan sobre el éxito de un proyecto que nació hace cinco años y que ahora es una productora con varios programas a su cargo
El documental de Netflix ‘En el nombre de ellas’ es crudo, explícito y enrabieta a lo largo de sus tres capítulos. En él se cuenta la historia de Kote Cabezudo, un fotógrafo que durante de años abusó de modelos para colgar los vídeos en páginas pornográficas.
La diputada, que sustituye a Catarina Martins, tiene el reto de recuperar el espacio electoral perdido por su partido en las elecciones de 2022
La escritora y académica ghanesa fallece a los 81 años. Reconocida autora de ensayo, novela, poesía, cuento infantil y teatro, durante décadas también hizo activismo cultural, educativo y social
También recordamos el ‘Ciberlocutorio’ de Anna Pacheco y Andrea Gumes y los mitos del terror latinoamericano de la ficción de ‘Manual para ser Juan Helsing’
En este país somos más feministas que nunca. Este cambio cultural coincide, sin embargo, con una orfandad de representación política que es motivo de rabia y desconsuelo
¿Nos penaliza a todas por igual tener hijos?¿Es realmente la maternidad un impedimento para subir a lo más alto?
Un grupo de lideresas latinoamericanas analiza en un encuentro organizado por EL PAÍS y ONU Mujeres el rol de las mujeres en la democracia y la lucha por los derechos políticos
La mini serie de Paramount + fracasa a la hora de redefinir a sus personajes desde la sensibilidad actual y sigue ahondando en la dañina figura de la bunny boiler, una mujer despechada que acosa y que la ficción ha empleado como arma para salvaguardar los valores familiares tradicionales.