
Esperando a la mujer
La candidatura de Kamala Harris plantea la necesidad de que el feminismo se presente como una cara del humanismo global
La candidatura de Kamala Harris plantea la necesidad de que el feminismo se presente como una cara del humanismo global
La activista y escritora Rebecca Solnit dialoga sobre su obra con temáticas como feminismo e historia ambiental
La artista andaluza debuta con un poderoso disco, ‘Sangre sucia’, donde canta a los aquelarres o a la regla
La profesora de arte argentina reúne en el ensayo ‘Diversidad y arte latinoamericano’ a artistas que han roto techos de cristal
Él se convirtió en amo de su cuerpo, que sirvió a otros hombres y malogró hasta la enfermedad. Ella es ahora la dueña de su dignidad
El filósofo Silvio Almeida es investigado por al menos cuatro casos tras las acusaciones de mujeres difundidas por la ONG Me Too Brasil
La publicació de ‘Volves’ i ‘Clixés’ recupera el pensament d’una escriptora, periodista, musicòloga, editora i activista feminista, clau en els debats de principis del segle XX
La investigadora Núria Gómez Gabriel analiza sus usos y su relación con la ansiedad en un texto inédito para la ‘newsletter’ de ‘Lo raro es vivir’
La gran paradoja que vive el feminismo es que, tras 300 años impugnando la idea del género, ahora deba dedicarse a defender la existencia del sexo
La ministra Ana Redondo comparece en el Congreso y ofrece datos del año y medio de vigencia de la ‘ley trans’: 5.900 personas se han cambiado de sexo registral y 85 solicitudes fueron denegadas
El youtuber accedió a salir del concurso después del enfrentamiento que tuvo con una de las concursantes. “Una mujer menos que maltratar”, dijo durante la sexta gala de eliminación
Expertas en género reflexionan sobre la urgencia de estas medidas, pero insisten en la falta de análisis sobre las causas estructurales de la sumisión química
El nombramiento de Isabel Perelló al frente del CGPJ y del Tribunal Supremo es un hito para la democracia española
La nominación de la ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, por parte de Bélgica y la decisión de Rumania de cambiar su candidato por una mujer permiten a la presidenta de la Comisión Europea planificar un colegio más igualitario, aunque sigue sin ser paritario
La académica Sandra Sánchez desanda la historia sepultada de un grupo de periodistas colombianas que se adelantó en los años 40, 50 y 60 en las luchas contra la exclusión
Los Estados que desdeñan la petición de que haya una Comisión paritaria envían un mensaje de retroceso a las mujeres de la UE
La negativa de muchos gobiernos de la UE a ayudar a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a formar un equipo paritario es síntoma del largo camino en materia de igualdad que aún queda por recorrer en buena parte de Europa
La directora presenta en el festival de San Sebastián ‘Soy Nevenka’, sobre la concejala de Ponferrada que denunció al alcalde, Ismael Álvarez, y obtuvo, hace 22 años, la primera condena por acoso sexual a un político en España
Los lectores escriben sobre las últimas medidas de los talibanes contra las mujeres, la necesidad de integrar a los migrantes, la defensa de la sanidad pública y el síndrome posvacacional
Es desolador ver una y otra vez esa conexión entre la historia clásica, masculina desde su comienzo, y algunas formas contemporáneas para evitar escuchar en público a las mujeres
La violencia sexual y en general muy distintas aproximaciones a mundos femeninos marcan los estrenos de la temporada en España
Si finalmente la nueva Comisión de Von der Leyen no es paritaria, supondrá un profundo retroceso en el camino hacia la igualdad
Hay 17 hombres propuestos frente a solo siete mujeres y tres países aún pendientes de decidir. Los gobiernos desoyen la petición de Von der Leyen de formar un equipo paritario, lo que algunos expertos consideran como una “oportunidad perdida”
Tras meses de incertidumbre, el director artístico del certamen, Alberto Barbera, renueva su contrato y mantiene en la Mostra un reflejo de valores progresistas y defensa de los más marginados, en contraste con la ideología del Gobierno italiano
Tener por vez primera en la historia una presidenta de México no abona necesariamente la emancipación de todas las mujeres
La Secretaría de la Mujer tiene por delante una enorme tarea para disminuir la criminalidad del machismo en México
La saxofonista oaxaqueña atacada con ácido denuncia un proceso judicial plagado de irregularidades que casi dejan en libertad a su agresor, un importante empresario local y exdiputado del PRI
La esperanza en estas elecciones en Estados Unidos, más que nunca, está puesta en la fuerza del voto femenino
Cada vez hay más mujeres que deciden no ser madres, no por infertilidad, sino porque no lo desean o no pueden permitírselo. Una treintena de ellas explican sus razones, que van desde la precariedad laboral, el difícil acceso a la vivienda a priorizar el desarrollo profesional y la falta de parejas corresponsables
La presidenta de Feministas Sin Fronteras conversa sobre la denuncia de violencia de género al expresidente Fernández y las políticas de Milei en su país: “Su libertad es la del individualismo extremo”, dice
La EUIPO denegó el registro de tres medallas con una vulva en el centro rodeadas de elementos que vinculó con la Virgen, y calificó los diseños de “blasfemos”. La creadora recurrió y la Sala de Recurso le dio la razón, la abogada que llevó el caso no encontró antecedentes en el mundo de una objeción similar
La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
A sus 29 años, la directora catalana Celia Giraldo debuta en largo sobre una mujer “inútil” para su trabajo y su familia
La animalización de la mujer suele tener connotaciones sexistas, muestra del imaginario erótico patriarcal
La creación de este departamento eleva al más alto rango el tema de género y supone el reconocimiento de una de las más grandes fallas del sexenio que le antecede
El INE considera que la distribución legal por sexos de Movimiento Ciudadano no se satisface con una sola mujer entre los cinco senadores electos. Los tribunales tienen hasta el 1 de septiembre para resolver
El movimiento de las mujeres confía en que se restauren los canales de comunicación y se otorguen atribuciones y presupuesto suficientes a la estrenada Secretaría de la Mujer
La forma en que vemos una novela, una película, una pieza musical o una pintura a menudo queda comprometida por las revelaciones sobre la vida privada del creador. ¿El arte tiene valor por sí solo o hay que tener en cuenta la moral de quien lo firma?
La presidenta comunitaria había solicitado a los gobiernos dos nombres, un hombre y una mujer, para el próximo Ejecutivo, pero 12 de 18 países optan por varones
La mayoría de comunidades se escuda en la falta de un protocolo unificado de Sanidad y en la burocracia para no contar con un requisito necesario a la hora de garantizar el acceso de las mujeres a este derecho