
Licencia para contar
Michaela Coel se pregunta en 'Podría destruirte' qué es un abuso
Michaela Coel se pregunta en 'Podría destruirte' qué es un abuso
El monólogo 'Donde las montañas llegan al mar' relata la evolución en la identidad del protagonista a través de la cultura pop de principios del siglo XXI
En México, la meteorología en la televisión es un espectáculo del 'Playboy' que deja con la boca abierta
Repasamos las claves de la violencia de género que se extiende a Internet con el colectivo Donestech, especializado en la investigación del fenómeno y el diseño de estrategias para contrarrestarlo
La artista peruana abandonó España, después de 13 años, por una campaña de violencia y acoso contra ella tras defender la vandalización de la estatua de Colón en el programa 'Espejo público'
La actriz, implicada en causas como el MeToo, lanza ahora un equipo de fútbol para mujeres y se convertirá en Thor en la próxima película sobre el héroe
Cuando cumple 40 años en el cine y prepara un gran papel de la mano de Ryan Murphy en 'Ratched', repasamos la extraña carrera de la última gran estrella de Hollywood tal y como varias generaciones entendieron a las estrellas
Siento que la política es como aquel estribillo pegadizo que aun resuena en la memoria: 'un pasito p’alante, un pasito p’atrás'
En el Día Internacional de la Mujer Africana, conversamos con Remei Sipi, escritora y ensayista guineano-catalana, autora de 'Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad'
La también exdiputada, de 93 años, fue clave en la lucha a favor del derecho al aborto y en la criminalización de la violación
El alcalde, Gorka Urtaran (PNV), esgrime que la ciudad "no puede ser ajena" a las supuestas irregularidades del rey emérito
El posado postparto de la presentadora en redes ha reabierto el debate: ¿Cómo afecta al resto de mujeres esa imagen de inmediata ‘perfección’? ¿Está alejada de la realidad de quien acaba de dar a luz?
El Instituto de las Mujeres de México prepara un protocolo para proteger a los más de 790 niños que quedaron huérfanos por los feminicidios de sus madres o cuidadoras en 2019
Celebridades de España y otros países se han sumado a un reto viral para crear una comunidad de mujeres que se apoyan las unas a las otras
Un asilo de mujeres sin derecho a la jubilación, fundado en Carabanchel en 1926, sale a la venta por 2,2 millones de euros después de que el PP paralice la compra y rehabilitación pactada por Más Madrid
La obra ‘Criaturas domésticas’, la historia de tres trabajadoras del hogar y su señora, se representa ante solo seis personas por función en el subsuelo del Bastardo Hostel
La escritora mexicana inaugura una serie de charlas digitales organizadas por el Hay festival en alianza con EL PAÍS y habla sobre la necesidad de pensar en qué nos impulsa a denunciar el presente y qué justifica construir un futuro mejor
La artista chilena, luchadora feminista, falleció a los 77 años
El feminismo y el ecologismo han demostrado ser dos movimientos globales, transversales y transformadores. El primero zozobra hoy en un debate virtual acerca de la identidad. Es el signo de los tiempos: la tensión entre igualdad y diversidad
Banti llena los huecos en la vida de Gentileschi y sutura la historia donde nunca está todo dicho o nunca de todo
Alexandria Ocasio-Cortez confirma el infinito potencial de quien lee y por ende, piensa a contrapelo de líderes ágrafos quienes en realidad no saben ni usar una computadora
Las mujeres recurren cada vez más a terceros para que pidan auxilio puesto que el maltratador les revisa o les sustrae el celular, según la Red Nacional de Refugios
La directora Paula Cons se inspira libremente en el hundimiento del buque Santa Isabel frente a las costas de la isla de Sálvora en 1921 en ‘La isla de las mentiras’, la película que estrena hoy Filmin.
La legisladora hace un alegato contra la cultura de la impunidad y el lenguaje machista y sexista que se tolera en Estados Unidos
Los tribunales no dejan en prisión preventiva al imputado de atacar a una joven que terminó suicidándose
El máximo órgano de justicia de México votará un informe que obliga al Estado a modificar su código penal por ser "discriminatorio" y generar "violencia contra la mujer"
La actriz ha fundado un equipo de fútbol femenino en Los Ángeles con ayuda de celebridades como Eva Longoria y Serena Williams
La muerte de Park Won-soon un día después de ser acusado de abuso sexual ha desatado una tormenta social y política en el país
Noelia Vera cree que el debate en el seno del feminismo sobre el borrado de las mujeres “no es real”
Roy Den Hollander, el sospechoso de matar a tiros al hijo de la magistrada de Nueva Jersey, publicó comentarios racistas y misóginos en su web
Ofrecer personajes de mujeres fuertes, con capacidad de decisión, es un paso positivo hacia productos culturales más diversos e inclusivos
La cantautora falleció a los 27 años, como otros grandes de la música, pero le dio tiempo a acumular un repertorio inolvidable
La política mexicana de consenso suponía la exclusión de muchas voces. La polarización es resultado, no de diferencias infranqueables, sino de la incapacidad de nuestra democracia para darles respuesta
El Instituto de la Mujer ha sufrido una reducción de 151 millones de pesos y el Gobierno ha dado marcha atrás en su intención de limar el presupuesto para combatir la violencia de género
Cuando se cumplen 20 años del mítico 'Lujo ibérico', vuelve la rapera con un nuevo álbum en el que se reivindica como figura clave del rap patrio
El actor de 'Los Goonies' está a punto de cumplir 50 años cuando un documental de HBO ahonda en la problemática de ser un niño en Hollywood. De todas las vidas dramáticas de estrellas infantiles que hemos conocido, la de Feldman es probablemente la más perturbadora
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pide al instituto de la igualdad “hacer más con menos”
No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará el año próximo en el canon norteamericano con nuevas ediciones de sus novelas y relatos; una colección de estos acaba de publicarse en España
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
Las vidas de mujeres que rompieron las convenciones sociales a través de la literatura, al arte o del compromiso político se convierten en biografías gráficas