‘Care Instructions’, la exposición de la última serie de mobiliario creada por Alexander Díaz Andersson, podrá verse del 11 al 27 de octubre en un local de París coincidiendo con la mediática feria de arte Art Basel Paris
En la exposición ‘El ángel que nunca fui’, el fotógrafo Manuel Outumuro busca al espíritu celeste y otros recuerdos de infancia que durante tres décadas de profesión han inspirado inconscientemente parte de sus imágenes
La doble exposición ‘The Stars’ Share / Prints of Life’, hasta el 15 de diciembre en el teatro Fernán Gómez de Madrid, recopila 60 retratos del fotógrafo suizo a personalidades del cine, la música, el arte y el diseño
El museo disecciona la idea del autor de ‘Luces de Bohemia’ en una exposición en la que une la cultura popular a otras artes para entender el pasado y el presente
El CA2M de Móstoles presenta una muestra del artista que reúne distintas series de retratos de espaldas de personajes anónimos, desde indigentes a mujeres maltratadas, que exploran la denuncia social y una crítica al sistema del arte
Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 años, expone su obra en una nueva exposición en el CA2M de Móstoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribeño
La esposa del creador mexicano, Patricia Salas, ha donado al Estado 126 piezas y el Museo Nacional de Arte expone una retrospectiva del autor que defendió la libertad de expresión
Compuesta por miles de diapositivas tomadas por ciudadanos anónimos, la colección del cineasta Lee Shulman compone una fascinante celebración de la vida cuyas imágenes plantean distintos desafíos al espectador, entre ellos diferenciarlas de las realizadas por el fotógrafo de Magnum, uno de los más agudos observadores de lo cotidiano
Cecilio Chaves repasa en un políptico de 31 lienzos el horizonte de una ciudad que lleva más tres siglos encaramada a los tejados como lugares de ocio y esparcimiento
Cuatro exposiciones cierran en Amberes los homenajes en el 75º aniversario de la muerte del creador que superó el impresionismo para sumergirse en la vanguardia
La cita, una de las más importantes de Europa, se inscribe en la repetición habitual que distingue a estos grandes encuentros del sector. Solo un puñado de obras de primer orden salvan a esta convocatoria de la banalidad
Una exposición y una publicación ofrecen un relato visual de la capital italiana, donde el fotógrafo invita al espectador a explorar nuevos significados, revelando la conexión entre lo tangible y lo etéreo y desafiando la percepción del pasado y el presente
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) exhibe por primera vez en Latinoamérica cuadros de la Colección Pearlman del pintor italiano junto a obras de Van Gogh, Cézanne, Renoir, Manet o Pissarro que “dialogan” con los grandes artistas mexicanos como Dr. Atl, Orozco o Rodríguez Lozano
La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sofía de Madrid titulada ‘Ritmos, tramas y variables’
La Fundación Mapfre en Madrid muestra más de un centenar de imágenes del célebre retratista de asesinatos en el Nueva York de los años treinta y cuarenta
Una exposición reúne parte de los fondos fotográficos de la galerista, en los que distintos artistas cuestionan los límites del medio a través de planteamientos que juegan con el cuerpo, el espacio y la temporalidad e invitan al espectador a participar activamente en la creación de significado
El centro presenta su nueva temporada con obras de Picasso, Kandinsky y Le Corbusier o una muestra sobre espías con James Bond y Mata Hari de protagonistas
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de Agnès Varda en Barcelona a Delcy Morelos en Sevilla, pasando por la mayor relectura del surrealismo en décadas, que acaba de inaugurar el Centro Pompidou
El centro hace dialogar su colección con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada institución
El festival ‘Visa pour l’image’ de Perpiñán dedica una retrospectiva al fotoperiodista español. Desde los conmovedores reencuentros en tiempos de pandemia hasta los devastadores escenarios de guerra, su obra nos recuerda el poder de una imagen para trascender barreras y contar historias que, de otro modo, podrían caer en el olvido
El fotógrafo Javier Campano retrató cómo cambiaba la periferia de Madrid a finales de los setenta, pero cada uno tiene una historia particular de su barrio, de su descampado, de su ciudad.
Tras dejar la dirección del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel desvelará su nuevo programa artístico en Barcelona y otras ciudades catalanas, mientras París celebrará el surrealismo y Nueva York, a Robert Frank
La exhibición de un preciado códice bizantino, una muestra de las creaciones de Gianni Versace y una noche en el museo Thyssen son otras de las actividades culturales para hacer en Madrid esta semana
En la Sala Matta había cinco sacos llenos de los vestigios de las performances de Carlos Leppe: 10 videos en loop, dos en cada bolsa. Era la luz adolorida del cuerpo de Leppe ocupando la sala
La obra de arte nipona más reproducida en el mundo mantiene su estatus icónico después de casi dos siglos y protagoniza en Tokio una nueva exposición monográfica en el museo dedicado a su autor, Katsushika Hokusai
La obra de Susan Hiller expuesta en el Museo Helga de Alvear se sitúa en los prolegómenos de la descolonización de la institución arte. Es la de una antropóloga que pone el foco de estudio en la cultura
El Centro Andaluz de la Fotografía, en Almería, reflexiona en una exposición sobre la influencia de este objeto de apariencia banal en la construcción del imaginario turístico del país