
¿Cuándo se enviarán los pagos del COLA 2025?
Los pagos de la seguridad social, con el ajuste del coste de la vida, incrementarán un 2.5% y se realizarán en enero
Los pagos de la seguridad social, con el ajuste del coste de la vida, incrementarán un 2.5% y se realizarán en enero
Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país
Sin educación no hay movilidad social. Bajo esta premisa, un grupo de empresarios y líderes gremiales trabaja en distintas iniciativas para mejorar la educación pública en Colombia
Es uno de los cofundadores de Aspirantes ORG, una organización de voluntarios que lleva más de 10 años ayudando a los jóvenes de Bogotá a preparar los exámenes de ingreso a las universidades públicas. Las clases son gratuitas e incluyen técnicas de gestión del tiempo y manejo del estrés
Acaban de conocerse los resultados del estudio centrado en alumnos de 9 y 10 años, la segunda mayor evaluación internacional, comparable por su magnitud con el Informe PISA
España se aleja del resultado medio de los países desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y León y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Cataluña vuelve a situarse en la cola
La disminución en el número de nacimientos representa un reto para las universidades privadas a futuro, al igual que la política del Gobierno de crear 26 nuevas públicas, en lugar de buscar alianzas y utilizar la infraestructura y experiencia ya existente
El establecimiento Disfrutar de Barcelona selecciona algunas de sus vajillas entre los prototipos de los estudiantes de diseño del centro universitario EINA
El objetivo es consolidar un sistema educativo armónico y eficiente que cumpla con las expectativas de una sociedad que ve en la educación un motor esencial para el progreso y el cambio
Las ‘vetlladores’ reclaman que también son personal educativo y piden que se acabe con la externalización del servicio
El anuncio del presidente y de su ministro de Educación ocurre mientras miles de universitarios con créditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
La Consejería de Educación establece este curso tres fechas para los exámenes de la PAU
La revista británica ‘Times Higher Education’, especializada en temas de educación superior, coloca al centro mexicano en el puesto 54 de su lista de los mejores institutos que realizan investigaciones de ciencias interdisciplinarias
El caso de Uruguay nos demuestra que se puede innovar y mejorar la educación pública a un costo accesible, pero que exige una visión conciliadora, bastante diferente al debate político habitual en Chile
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
Los expertos Iñaki Ortega, Héctor Ruiz Martín, Sonia Díaz, Pablo Doberti y Macarena Llauradó debaten en el Evento Tendencias sobre cómo y para qué debe introducirse la tecnología en las aulas
Familias, estudiantes y profesorado del Berenguer Dalmau se oponen al plan de la Generalitat valenciana de trasladarlos a diario en 20 autobuses a otro centro en Picassent
De eliminarse las vías alternativas de financiamiento estatal que llegan a instituciones no gratuitas, la participación de las mujeres en la educación superior podría caer hasta en 1,8 puntos porcentuales
La gobernadora Delfina Gómez anunció una tarifa preferencial para beneficiar a los jóvenes que utilizan el Mexicable y Mexibús
Perú ha hecho un hábito del cierre de sus escuelas y enviar a sus estudiantes a la virtualidad por las razones más dispares. Esta semana, deben quedarse en casa por la cumbre de la APEC en Lima
El Departamento de Educación explica en el Parlament que prepara dos normativas para controlar un sector que no cuenta con la supervisión necesaria
El alumnado de segundo de la ESO español supera en habilidades digitales el promedio de la UE. Cataluña es la comunidad con mayor puntuación en la prueba internacional ICILS, en la que han participado 130.000 estudiantes de secundaria, de los que 13.000 son españoles
Medio centenar de centros reabre sus puertas, pero todavía quedan otros tantos cerrados. La normalidad educativa está lejos de recuperarse en la zona más afectada
La nueva beca para estudiantes de secundaria abrirá su registro del lunes 11 de noviembre al miércoles 18 de diciembre de 2024
La capital andaluza cuenta con más de 7.000 camas disponibles para estos alojamientos, una cifra que duplica las poco más de 3.000 que había en 2020
No todos los usuarios buscan la misma tableta: algunos valoran la potencia, otros eligen la calidad de la pantalla y los hay que desean un aparato barato pero eficaz
El principal centro privado de FP es blanco de críticas por parte de los estudiantes e incluso la Generalitat confiesa que no lo puede supervisar por su magnitud
Los investigadores reclaman reforzar la orientación y un sistema de becas para los más vulnerables
24 municipios han comunicado que esta semana los colegios permanecerán cerrados por “razones de fuerza mayor”. Las ONG piden máxima celeridad a las administraciones para el diseño de espacios seguros para los 40.000 escolares afectados
“Ninguna empresa quiere cogerte por la mala fama del centro, porque saben que los alumnos no van preparados. Yo lo he quitado de mi currículo”, confiesa una alumna
La sociedad pide a los docentes que atiendan la creciente diversidad que hay en las aulas con números excesivos de estudiantes por clase
Aplicar una medida correctiva para decir a un menor que su comportamiento no es el adecuado es bastante básico y no fomenta que aprenda de su error. Además, este tiempo de asueto no se puede entender como un privilegio o un premio, pues es fundamental para su desarrollo
Terminé el libro odioso con el que maté a una mosca para conjurar el sentimiento de culpa; esa obra acabó gustándome y me convirtió en lector
El impacto de la IA y las herramientas basadas en el juego en los procesos de aprendizaje depende del buen uso que se haga de ellas por parte de profesores y estudiantes
Tras casi dos años de vida, los generadores de texto son un reto cada vez mayor para los docentes. Aunque la mayoría admite que no hay vuelta atrás, el proceso está lleno de obstáculos
El mayor escaneo realizado a 2.049 adolescentes en el mundo revela que el ‘bullying’ influye de manera diferente en hombres y mujeres en áreas cerebrales relacionadas con la memoria, el aprendizaje y los movimientos
El presidente del Consejo Interuniversitario argentino, que reúne a las rectores de todas las universidades públicas del país, advierte sobre el impacto del ajuste a la educación superior y sobre el discurso violento del Ejecutivo
El hecho ocurrió en el el Internado Nacional Barros Arana (INBA), mientras los estudiantes efectuaban preparativos para salir a una manifestación en la vía pública, informó Carabineros
Educación se dispone a revisar la cuantía de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la enseñanza. El ministerio espera un compromiso en eliminación de cuotas y transparencia en los procesos de admisión
Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducción de ratios, las mejoras económicas y el periodo de acompañamiento de los nuevos docentes por parte de enseñantes expertos