
La inversión en Educación en Cataluña bate un nuevo récord y asciende a los 6.961 millones
Universidades destinará 51 millones a la mejora de las facultades y 15 para empezar a reconvertir a los falsos asociados en profesores lectores

Universidades destinará 51 millones a la mejora de las facultades y 15 para empezar a reconvertir a los falsos asociados en profesores lectores
La reflexión de fondo radica en cuál es el empeño que pone lo público para promocionar a una élite entre los estudiantes de clase trabajadora

El Gobierno foral ha constatado que el Irabia-Izaga y el Miravalles-El Redín siguen separando a su alumnado por sexo
La falta de formación y el temor a un conflicto con algunas familias lastran los esfuerzos para normalizar la diversidad afectivo-sexual en las aulas

El equipo de baloncesto celebra su aniversario entre malabarismos para sobrevivir en la Liga LEB con una deuda de 7 millones, pero con el apoyo incondicional de la afición y de los patrocinadores

El Instituto Las Musas debate sobre ‘fake news’ en Estrasburgo junto a otros 500 jóvenes de todo el continente
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) abrió las puertas del campus a estudiantes de las regiones que llegaron a la protesta

La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre

Los autores proponen encajar de verdad dentro de la programaciones de Lengua actividades de elaboración de textos literarios

El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
Estudiantes, docentes y sindicatos convocan una protesta este martes en la Facultad de Ciencias de la Información contra el “dedazo” del rectorado de otorgar la distinción honorífica a la presidenta de la Comunidad

Los decanos preparan un cambio en el plan de estudios de unos grados arcaicos que están en caída libre y que se enfocan solo a la atención al cliente
Tal vez deberíamos reflexionar sobre las implicaciones de que una experiencia virtual, individual y de parque de atracciones actúe como generador de conciencia

EL PAÍS somete al sistema de inteligencia artificial a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen

La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía

El IES Ramón y Cajal de Zaragoza, galardonado como mejor centro escolar de 2021, desarrolla un proyecto educativo con la diversidad, la igualdad y la inclusión como motores de aprendizaje

El campus holandés adopta la medida tras realizar un sondeo interno en el que el 47% del alumnado reportó al menos un incidente relacionado con el sexo

El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
La mayor investigación sobre las extraescolares educativas realizada en España revela un mercado mucho mayor del calculado hasta ahora: casi la mitad de los alumnos asisten a ellas y el gasto total alcanza los 1.700 millones

Los esfuerzos del Gobierno chino para acabar con las tutorías privadas chocan con los intereses de las familias y de los propios funcionarios que deben hacer cumplir la medida

La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario

Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían

Javier Armenta, Iván Cisneros y José Alexis Rojas han sido vinculados a proceso por el delito de despojo del predio que intentaron reforestar
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años

La testosterona propicia asunción de riesgo y agresividad: la delincuencia, especialmente la violenta, es cosa de hombres. Y, en consecuencia, lo es también la cárcel

Un nuevo informe de la institución recoge que los niveles de guetización se han reducido un 28% en tres años

Miles de personas se concentran escuchando piezas sonoras de bajas frecuencias, que se asemejan al zumbido del interior de un avión. La escritora Zadie Smith las usa cuando necesita acabar sus textos

La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre

Una historiadora, un matemático y un arquitecto. Tres jóvenes que optaron a becas de formación en entornos rurales “por aquello de probar” han descubierto que hay vida más allá de las grandes ciudades

Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas

Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén

El Gobierno holandés trata de paliar la carga docente y la falta de alojamiento para el alumnado, para mantener la calidad de la enseñanza a largo plazo

El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había

El activista quebequés pide a los gobiernos más control sobre las escuelas privadas para acabar con la selección de los alumnos según su capacidad económica

Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024

Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo

Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo

“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”

El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023

La profesora falleció el domingo 19 de diciembre de 2022, a los 97 años