
Escrivá cifra en 3.000 millones el coste del ingreso mínimo vital
El ministro avanza en el Senado que la nueva prestación comenzará a pagarse en junio

El ministro avanza en el Senado que la nueva prestación comenzará a pagarse en junio

El tenista balear, campeón de 19 grandes, atiende a EL PAÍS desde su domicilio mientras contempla con tristeza los estragos de la pandemia. Reflexiona sobre la gestión de la covid-19 y el Estado de bienestar

El sistema de Seguridad Social debería albergar esta cantidad como una prestación no contributiva

La evidente insuficiencia de las ayudas actuales obliga a las instituciones a tomar iniciativas extraordinarias
El ministro de Seguridad Social asegura que no hay discrepancias con Pablo Iglesias y que mantiene su calendario

Escrivá afirma haberse enterado por la prensa del acto anunciado el jueves por el equipo de Iglesias, que ahora dice estar listo para continuar con las reuniones
El ministro de la Seguridad Social detalla que la nueva ayuda social beneficiará a 100.000 hogares monoparentales

El vicepresidente del BCE recuerda que el desempleo es el principal problema de España y destacó la importancia de los mecanismos de protección social

La renta básica reforzará la protección social y favorecerá la recuperación

Es muy difícil encontrar la ayuda perfecta, pero hay una cuyo valor es la inmediatez y la simplicidad

El centro de gravedad del debate ideológico se va a mover hacia las posiciones que favorezcan la protección de los más vulnerables. No será algo temporal

Se llama Moxi y hace un mes que se incorporó al Medical City de Dallas (Estados Unidos) y, aunque su tarea es sobre todo hacer recados, en el nuevo escenario podría ser clave para reducir la exposición de los trabajadores al virus

Entre 2014 y 2019 no hemos realizado un esfuerzo serio de acumular un colchón fiscal para la próxima crisis

La crisis del coronavirus exige revisar y fortalecer el sistema sanitario

Los Estados con economías avanzadas y mayor capacidad de innovación tienen menos desigualdad

Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional

La autora de la saga de Harry Potter aportó al Estado 57,4 millones de euros en 2019 y agradece al Estado del bienestar británico que la ayudara en su momento más difícil

Hay que conseguir que las nuevas políticas no se basen en las presunciones, la ideología o simplemente la arrogancia

Analizamos los apoyos de cuatro medidas del Gobierno, con datos del sondeo de 40dB.

¿Puede sobrevivir la democracia a la complejidad del cambio climático, de la inteligencia artificial, los algoritmos y los productos financieros? Esta es una de las preguntas que el ensayista y filósofo Daniel Innerarity se plantea en su nuevo libro

Para la izquierda, la financiación de una asignación pública incondicional y universal significa una reforma fiscal que suponga una redistribución de las rentas más altas al resto de la población

La movilización contra la reforma de las pensiones reabre el debate sobre la tendencia de la sociedad a protestar en la calle

Es el único aspirante de las primarias demócratas de EE UU que promete 1.000 dólares para cada ciudadano estadounidense mayor de 18 años

Los hogares ingresan 29.000 millones más, aliviando de momento el impacto del parón mundial

Sin esta herramienta estamos dejando de lado a una parte de la sociedad que nace con menos oportunidades

El dinero que tributan los ricos, si no se pierde en corrupción, acaba subsidiando sus propias pensiones

El modelo finlandés es un ejemplo que contradice el discurso dominante: derechos o seguridad y progreso

El Instituto de Estudios Fiscales censura la "falta de credibilidad" de las propuestas de ambos partidos

Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo

Desde Finlandia hasta Kenia, pasando por Brasil y EE UU, proliferan los proyectos piloto para comprobar los resultados de un ingreso mínimo vital

¿A quién se le ocurrió que la contención salarial y el menor gasto público podían contribuir a mejorar los niveles de vida?

La necesidad de un nuevo contrato social empuja a acordar los derechos laborales y de protección social que consideremos indispensables para trabajar y vivir con dignidad en este nuevo tiempo

Cuántos servicios sanitarios se externalizan a empresas privadas, creando un canal por el que los fondos llegan al sector privado

La reducción del desempleo sería la política antipobreza más eficaz en España

Unieron sus fuerzas, desde distintas ideologías, para ayudar a construir la democracia. Un documental rescata el papel de aquellos letrados

Hoy el mundo es muy distinto al de 1960. Las políticas públicas de entonces deben adaptarse a la nueva realidad

Algunos pretenden sustituir el Estado de bienestar por la renta básica. Dan gato por liebre

Filósofo, hombre de acción, sociólogo y economista, el pensador belga es uno de los grandes impulsores de la idea de una renta básica para todos

La discusión debe ser abordada con rigor en vez de atrincherarnos en las viejas concepciones del bienestar y las políticas sociales o emboscarnos en convicciones para imponer nuestro punto de vista

El Estado del Bienestar se queda corto para atajar las nuevas formas de pobreza, advierte el coordinador del estudio, el exministro Jordi Sevilla