
Muere la escritora estadounidense Joan Didion a los 87 años
La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan

La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan

Los lectores escriben de la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, la última tribuna de Mario Vargas Llosa, las formas en el Parlamento, el teletrabajo y la situación de los jóvenes
Se publica por primera vez en español ‘La intemporalidad perdida’, el primer libro de relatos de la autora, escrito en el París de los años veinte

La entidad lanzará la nueva serie en primavera para rendir homenaje a la escritora recientemente fallecida

La escritora, quien se había retirado públicamente en 1997 tras un accidente, había gozado de una reciente reedición de sus obras

El escritor granadino publica ‘Bologna Boogie’, novela que afronta la vida cuando Italia (y España) vivían los rescoldos o la realidad del fascismo

No se olvida Sigrid Nunez de la relación materno filial, pero decide apartarla de un amargo y violento manotazo, y se centra en esos otros afectos que hilamos alejadas de las obligaciones, del qué dirán y de la sangre

La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Judith Schalansky, Enrique Díaz Álvarez, Peio H. Riaño, Miguel Munárriz, Jordi Ibáñez Fanés, Antonio Lucas, Chris Offutt, Mada Carreño, Berna González Harbour, Esther Paniagua y Emilio Lamo de Espinosa

En el centenario del escritor guatemalteco, lo que queda por examinar son las influencias desconocidas en su obra

No hay que tomarse demasiado en serio las listas de los mejores libros del año: gran parte de los títulos corresponden a la segunda mitad del 2021, demostrando así que depende mucho de la memoria de los expertos

La lectura entre niños y adolescentes ha salido reforzada del confinamiento. La necesidad de compensar con libros de papel el uso de pantallas durante el encierro y el aprecio renovado por las librerías de barrio han coincidido con una explosión de géneros y formatos. La cosecha de 2021 es deslumbrante

El documental de Ken Burns retrata como nunca a ese hombre llamado Ernest Hemingway que nos queda siempre como una imagen borrosa de lejos y nítida de cerca

Emilio Lamo de Espinosa retrata el repliegue de la civilización occidental, la emergencia de China como superpotencia y la pérdida de influencia internacional de España

Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual

Chris Offutt busca un rastro de humanidad mientras escribe sobre un crimen en el corazón de la sociedad estadounidense educada en la dureza de la Biblia y la mentalidad del ojo por ojo

El escritor y periodista Antonio Lucas se embarca en la narrativa con una soberbia y bien documentada novela sobre el mundo de los pescadores en el Atlántico Norte

‘La escritura contra el tiempo’ es un breviario del entusiasmo de Miguel Munárriz por la literatura, entendida como experiencia y también como nostalgia

Si me fuera dado llenar las cuartillas con mi sangre, el significado, impulsado por una bomba tan potente como la del corazón, trotaría por mi escritura como los leucocitos y los trombocitos por las arterias

Las redes amplifican el adiós a Verónica Forqué, Manolo Santana o Almudena Grandes, a quienes sentimos muy familiares. Y nos recuerdan nuestra fragilidad, como ya hizo la covid

Amor, desigualdad, negritud, desobeciencia y racismo, sobre todo esto pensó en mayúsculas una de las referentes del feminismo moderno. El mejor homenaje es leerla.

La institución organiza, entre otras muchas actividades para niños y adolescentes, unos talleres que conjugan versos, historia, teatro y esgrima

La primera directora de la Feria del Libro de Madrid en 80 años defiende una mayor ambición en la programación cultural

Tras la publicación de la lista de los mejores libros del año, respondemos a lectores que preguntaron qué regalar en Navidad a alguien que busca un final asombroso o a quien le encanta escribir o para leer a alguien con alzhéimer

La poeta y ensayista dedicó buena parte de su carrera a explicar que la lucha de la mujer no podía desligarse de la lucha contra el racismo y el capitalismo. La autora pedía escribir su nombre en minúscula para resaltar sus ideas sobre su persona

Escritora y gestora cultural, es elegida para el periodo entre 2022 y 2024 y sustituye a Manuel Gil, que ha permanecido cinco años en el cargo

No es raro que, en literatura, los libros más baratos sean los mejores

La novelista chilena repasa su juventud durante la dictadura de Pinochet, su visión de la escritura y el momento que atraviesa su país ante las elecciones del 19 de diciembre

Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja

Falta aún para que aparezca el escritor, nacido ya en el exilio, que regrese a su aldea guipuzcoana para romper a preguntas el ataúd de silencio que aún perdura

Novelistas y poetas jóvenes de América Latina han encontrado en las avenidas de la Gran Manzana lo que una generación pasada buscó en los cafés de París: una comunidad de lectores

La escritora piensa que si no acepta el premio y lo dice se convertirá en una soberbia que insulta al podio precedente. Si no lo acepta y calla, nadie agradecerá tanta rectitud porque ni siquiera sabrán que existe

La escritora, cuyo libro más célebre fue adaptado al cine en 1994 por Neil Jordan, fallece en Nueva Orleans como consecuencia de las complicaciones de un infarto cerebral

“Me siento raro, es como si hubiera vendido a mis hijos”, dice Javed Farhad

El autor almeriense, premio Jardiel Poncela, es un creador autodidacta y ecléctico en la temática de sus montajes

Rafael Chirbes es capaz de alimentar la virtud que crece en lo más oscuro. Ensucia, celebra y perfora la carne casi sin magullarla

Tres hombres perdidos al borde de una historia que les sobrepasa

La asociación en la ciudad de Chambéry aviva en Francia y en Europa el gusto por la literatura contemporánea

La escritora murió en Madrid el 27 de noviembre, pero también murió en Colombia. También Colombia perdió a una escritora

El director de teatro ha adaptado ‘La lluvia amarilla’ de Llamazares, que sigue de gira por el país